sábado 9 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasFlash NewsCinco recomendaciones para hacer compras seguras en HOT SALE

Cinco recomendaciones para hacer compras seguras en HOT SALE

A partir del 29 de mayo inicia la décima edición de la temporada de ofertas en comercio electrónico, este año se espera la participación de 685 empresas. De acuerdo con la AMVO, 70 % de los usuarios mexicanos planean comprar algo, con un presupuesto de 5 mil pesos.

Para esta décima edición de HOT SALE, la expectativa es que 70% de las personas tienen una intención de compra, esto con un presupuesto en promedio de 5 mil pesos. Esto de acuerdo con el Estudio de Expectativas de Compra HOT SALE 2023, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), firma responsable de dicha iniciativa.

La temporada se ha consolidado como una de las más importantes del año para el comercio electrónico e inteligente, ya que los consumidores pueden encontrar atractivos descuentos en línea y facilidades de pago. A esto se suman valores como la posibilidad de comparar productos o servicios en tiempo real, así como los propios costos y tiempos de entrega.

Como tener una mejor experiencia de compra en HOT SALE 

-Un WiFi seguro: Lo más recomendable es usar la red del hogar en vez de puntos de conectividad públicos, también se pueden emplear datos móviles o redes con clave 

-Sitios certificados: A través de iconos como el candado de seguridad o la S al final del HTTP, el consumidor puede verificar la autenticidad de algún sitio de comercio electrónico

-Opiniones y reseñas: Es importante revisar los comentarios de otros consumidores dentro de los mismos sitios en línea, también se puede verificar en en la página de HOT SALE

-Ofertas reales: Se recomienda desconfiar de descuentos sospechosos o extremos, ya que se puede tratar de un fraude, en este sentido se deben comparar precios de otros sitios

-Leer las letras chiquitas: Se deben revisar las políticas, términos y condiciones del vendedor sobre envíos, devoluciones y garantías, con ello se evitan diferentes incidentes 

Este año las categorías con mayor intención de compra son: Electrónicos (51%), Moda (46%), Electrodomésticos (43%), Viajes y Transporte (37%) y Celulares (34%) para esta edición, la iniciativa cuenta con el respaldo de la firma de pagos digitales Kueski Pay. Cabe destacar que se va a realizar del 29 de mayo al 06 de junio con la participación de más 685 empresas.

En el segmento de tecnologías de la información destaca la presencia de firmas como CyberPuerta, Mercadopago, Uber, OPPO y Samsung. En el sector de servicios financieros participan empresas como Citibanamex, BBVA, Santander, HSBC, Scotiabank, Banco Azteca, Banorte, Oxxo Pay, American Express, PayPal, Spin by Oxxo, BanCoppel y Aplazo.

Tendencias

Notas relacionadas

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Beacon Lab agrega valor a la propuesta de ciberseguridad de Cybolt

Con la presentación oficial del laboratorio de amenazas de ciberseguridad Cybolt Beacon Lab, el integrador y proveedor de servicios de protección de información consolida...

Expo Seguridad México 2024 y Security Industry Association anuncian agenda

Para la edición 2024 de Expo Seguridad México, el foro regional de productos, servicios y soluciones de protección de datos contará con el respaldo...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

CES 2024: el acceso a la tecnología será el pilar de la feria tecnológica

De acuerdo con Gary Shapiro, CTA y CEO de la Consumer Technology Association (CTA), el acceso a la tecnología será el tema central de la feria de...

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Incertidumbre política y recesión, la amenaza en 2024: KPMG

La incertidumbre política representa la mayor amenaza para el crecimiento de las empresas, según el estudio KPMG 2023 CEO Outlook. Este análisis recopila la opinión...

Primera edición de Adobe MAX México se enfoca en inteligencia artificial generativa

En la versión local de Adobe MAX, el desarrollador contó con una asistencia de alrededor de un centenar de invitados, a los cuales mostró...

Beacon Lab agrega valor a la propuesta de ciberseguridad de Cybolt

Con la presentación oficial del laboratorio de amenazas de ciberseguridad Cybolt Beacon Lab, el integrador y proveedor de servicios de protección de información consolida...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».