miércoles 6 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasOpinión¿Cómo ha cambiado el uso de la nube en los últimos cinco...

¿Cómo ha cambiado el uso de la nube en los últimos cinco años?

Por Fernando Zambrana, director de Ventas de Nutanix México

Cuando pensamos en 2018, es casi imposible recordar algún acontecimiento pero fue un gran año para la tecnología. Ya que Apple se convirtió en un negocio billonario y Amazon abrió su tienda de comestibles automatizada, Amazon Go. También fue la primera vez que la inversión en infraestructura TI cloud superó a la tradicional, esto según datos de IDC.

Es decir, fue un año clave para la nube y su crecimiento siguió en 2019, lo que llevó a la consolidación de otras tendencias como Edge Computing y 5G, las cuales formarían la base de la infraestructura moderna. También fue el año del primer informe anual del Enterprise Cloud Index (ECI) de Nutanix con Vanson Bourne, que mostró esta rápida transición.

También fue un momento de incertidumbre en torno a la adopción de cloud, mientras los automóviles autónomos, blockchain y economía colaborativa dominaban la conversación. Pero ahora tecnologías como digitalización y transformación digital, son las que prevalecen en la mente de la mayoría de los CIO, directores generales y tomadores de decisión.

Por ello, nuestro quinto informe ECI revela un notable aumento en el uso de la infraestructura mixta, la cual abarca la infraestructura de TI privada, incluidos entornos locales y alojados, además de nube pública y borde (edge). En 2018, sólo 19 % de los encuestados declaró usar alguna infraestructura cloud pública además de nube privada.

Factores para la toma de decisiones de la nube antes y ahora

Actualmente dicha cifra casi se ha duplicado, con 33 % que informa que utiliza una combinación de nubes privadas y públicas, en implementaciones híbridas y multicloud. Asimismo, alrededor de una cuarta parte (26 %) ejecutaba cargas de trabajo en una o más nubes públicas en 2018, mientras que en la actualidad, casi el triple (73 %) afirma hacerlo.

Las actitudes hacia múltiples entornos de TI han cambiado drásticamente, ya que hoy en día, 59 % utiliza más de un entorno, con más planes de expansión, 74 % tiene previsto hacerlo en los próximos años. En lugar de enfocarse para consolidarse en un determinado modelo operativo de TI, ya que las empresas ejecutan cargas de trabajo en diferentes entornos.

Se espera que la adopción del modelo multicloud, que consiste en una nube privada en las instalaciones o en el perímetro, además de múltiples plataformas de nube pública, casi se triplique en los próximos tres años. Al mismo tiempo, los datos se están convirtiendo en el principal motor de las decisiones de TI, ya que es difícil que esta tendencia se mantenga.

Una diferencia relevante es la capacidad de optimizar la infraestructura cloud para satisfacer las necesidades específicas de cada organización. Como es comprensible, la provisión de servicios en la nube es cada vez más sofisticada, en consecuencia, las infraestructuras de TI se diversifican, 59 % de las empresas ejecutan múltiples entornos, esto concluye el ICE. 

Tendencias

Notas relacionadas

Un sólido portafolio y servicios administrados definen estrategia de TD SYNNEX

La firma cierra el año con crecimientos en sus áreas de ciberseguridad y servicios cloud, en este sentido una de sus prioridades es consolidar...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

AWS re:Invent 2023 muestra visión general de cloud en Latinoamérica

Dentro de la agenda de AWS re:Invent 2023 destacó la visión general de cloud en Latinoamérica que se mostró al inicio del foro de...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Amazon anunció programa de capacitación en inteligencia artificial AI Ready

Con el programa AI Ready, Amazon busca capacitar en inteligencia artificial (IA) a más de dos millones de personas para 2025, esto de manera...

Eaton Energyaware, un mundo completamente nuevo para la energía de respaldo

La solución de EnergyAware de Eaton combina tecnología UPS probada con funciones avanzadas de almacenamiento de energía. Con él pueden protegerse equipos valiosos de...

EPE celebró 25 años de éxitos y satisfacciones

Equipos y Productos Especializados (EPE) celebró 25 años en el mercado. Evento que reunió a cerca de 250 personas de entre clientes, aliados de...

Gestión del inventario y transformación digital: pilares de éxito en industrial

En un mundo empresarial en constante evolución, la conectividad y la tecnología son los cimientos sobre los cuales se construye el éxito de las empresas del...

ICREA reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos de América Latina

El International Computer Room Experts Association (ICREA), reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos mexicanos y de América Latina que aplican, como parte fundamental de...

ASUS consolida estrategia para segmento gaming en PC DIY

La edición 2023 de ASUS PC DIY (Do It Yourself) marcó el cuarto año consecutivo en el cual la firma realiza este evento enfocado...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».