miércoles 6 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaCOPARMEX insta a la industria mexicana a capitalizar e-commerce

COPARMEX insta a la industria mexicana a capitalizar e-commerce

Para el organismo, las empresas locales deben sumarse a la tendencia del e-commerce, esto con el objetivo de integrarse a las cadenas de valor del mercado global. De hecho, algunos datos muestran que Ciudad de México concentra 30 % de las ventas en línea de todo el país.

Durante la primera edición de Expo e-Commerce Experience, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) destacó que dicha tendencia tiene un impacto significativo en todo el sector productivo. Esto se debe, a que contribuye al desarrollo de la economía digital de la Ciudad de México, la cual concentra más del 30 % de las ventas en línea del país.

“Estos datos convierten a la capital del país en el hub de innovación y tecnología más importante de México. En relación con el evento, es importante reconocer el trabajo del presidente de la Comisión Maximiliano Mercado, por ello realizaremos la segunda edición en los primeros meses de 2024” compartió Armando Zúñiga, presidente de COPARMEX CDMX.

Entre las conclusiones del evento, COPARMEX destacó que la industria mexicana debe aprovechar el e-Commerce para entrar y capitalizar el comercio global. Es importante mencionar, que esta industria es una de las de mayor crecimiento, de hecho alcanzó un valor de mercado de más de 500 mil millones de pesos, esto tan sólo durante el último año.

“Las empresas que no estén en el comercio electrónico corren el riesgo de no permanecer en el mercado, ya que desde estas plataformas se pueden adquirir diversos productos o servicios. El año pasado se registró un crecimiento de 23 % respecto al ciclo anterior” agregó Maximiliano Mercado, presidente de la Comisión de e-Commerce de la COPARMEX CDMX.

Para COPARMEX es importante que la industria mexicana aproveche e-Commerce

Se estima que 60 % de los mexicanos, han realizado una compra en línea en los últimos 12 meses, además dicha industria genera alrededor de millón y medio de empleos. Para COPARMEX, el evento mostró la importancia de la colaboración de todos los actores del sector productivo para generar nuevas iniciativas, que van más allá del comercio electrónico.

“Es un buen momento para que las empresas locales se sumen a los esquemas e-commerce, ya que a través de estas tecnologías que tenemos al alcance podemos insertarnos en las cadenas de valor y mercados globales. Además, algunos datos muestran que la Ciudad de México concentra alrededor de 30 % de las ventas en línea de todo el país” afirmó Zúñiga.

En este sentido, COPARMEX instó a la industria mexicana a capitalizar el e-Commerce, ya que se trata de una tendencia que contribuye al desarrollo de la economía digital del país, donde la Ciudad de México se consolida como un hub de innovación y tecnología. Entre las prioridades del organismo, está optimizar tanto la infraestructura como servicios logísticos.

“El contenido y las experiencias compartidas en el evento serán de utilidad para empresarios, emprendedores y universitarios. Si bien es una tendencia en crecimiento, la pandemia fue crucial para que muchas entidades productivas emplearán este tipo de tecnologías, algunas no pudieron hacerlo y desaparecieron del mercado” finalizó Zúñiga.

Tendencias

Notas relacionadas

Akamai documenta experiencia de mexicanos en Black Friday

El reporte de Akamai, se realizó del 8 al 13 de marzo de 2023 con 927 usuarios de diferentes regiones de México, género, edades...

Para Select el nearshoring es un agente de transformación en México

En las últimas décadas, México ha tomado un papel importante en el comercio global de Estados Unidos, esto con ciertos indicios de que podría...

Sophos apoya al canal en entrega de servicios de ciberseguridad

Actualmente, la oferta de ciberseguridad de Sophos se enfoca en las herramientas de detección y respuesta gestionada (MDR), a través de las cuáles se...

Negocios de alto valor en ciberseguridad con Infosecurity México 2023

Este año Infosecurity México registró la asistencia de alrededor de 2 500 personas, cabe destacar que el foro de negocio se realizó el 4...

¿Caída del 3G dejará a las cadenas de suministro en la oscuridad?

La industria de la logística ha experimentado enormes desafíos y cambios en los últimos años, para bien y para mal. En medio de obstáculos como...

IBM muestra avances en proyectos de computación cuántica

Dentro de la agenda del evento IBM Quantum Summit, el proveedor dio a conocer 'IBM Quantum Heron', un procesador cuántico que es parte de...

Eaton Energyaware, un mundo completamente nuevo para la energía de respaldo

La solución de EnergyAware de Eaton combina tecnología UPS probada con funciones avanzadas de almacenamiento de energía. Con él pueden protegerse equipos valiosos de...

EPE celebró 25 años de éxitos y satisfacciones

Equipos y Productos Especializados (EPE) celebró 25 años en el mercado. Evento que reunió a cerca de 250 personas de entre clientes, aliados de...

Gestión del inventario y transformación digital: pilares de éxito en industrial

En un mundo empresarial en constante evolución, la conectividad y la tecnología son los cimientos sobre los cuales se construye el éxito de las empresas del...

ICREA reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos de América Latina

El International Computer Room Experts Association (ICREA), reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos mexicanos y de América Latina que aplican, como parte fundamental de...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».