sábado 9 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs TendenciaCrecimiento marginal en la compra de computadoras en hogares mexicanos

Crecimiento marginal en la compra de computadoras en hogares mexicanos

Cabe destacar que se ha mantenido una tendencia ascendente a través de los años, sin embargo, a partir de 2016 el crecimiento de un año a otro es muy pequeño.

Por Arely Reyes, analista en Select

De acuerdo con INEGI, en su Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2021, 15.6 millones de hogares contaban con al menos una computadora en el 2020, esto equivale al 43.8 % del total de hogares que hay en México.

En la gráfica siguiente podemos observar la evolución que han tenido los hogares en la adquisición de computadoras; lo más importante a destacar es que se ha mantenido una tendencia ascendente a través de los años, sin embargo, a partir de 2016 el crecimiento de un año a otro es muy pequeño.

Ahora bien, si observamos el porcentaje de los hogares que tienen computadora, podemos ver algo muy parecido, a partir de 2016, éste se mantiene en descenso, casi sin cambios.

De acuerdo con la citada encuesta del INEGI, las principales razones por las cuales los hogares mexicanos no cuentan con computadoras son:

En primer lugar, la falta de recursos; en segundo lugar, no les interesa o no la necesitan, razón que se mantiene en aumento desde 2015.

En tercer lugar, tenemos los que indican que no saben usarla; y en último lugar, encontramos que utilizan un dispositivo sustituto, ya sea un teléfono inteligente o cualquier otro dispositivo con el que puedan realizar sus actividades.

Si bien, la penetración de computadoras viene decreciendo en los últimos años, esto no quiere decir que se hayan dejado de adquirir, los hogares siguen adquiriendo estos productos solo que a un menor ritmo. Dentro de los hogares que no cuentan con una computadora, la falta de recursos económicos es la principal causa, en los últimos 20 años.

Tendencias

Notas relacionadas

Con un enfoque en servicios HP realiza la edición XVII de Premios Monarca 

Durante la XVII edición de Premios Monarca, HP mostró su enfoque en la entrega de servicios administrados, entre los mayoristas galardonados destacaron Ingram Micro,...

Diez recomendaciones de sostenibilidad con ASUS para reducir uso de papel

1-Lectura en pantalla: Tanto periódicos como revistas publican el mismo contenido en formato físico y en línea, en el ámbito digital la información se...

Lanix abre su primera tienda física en CDMX

Lanix, fabricante de tecnología 100 % mexicano, inauguró su primera tienda dirigida al consumo en una plaza comercial ubicada en el oriente de la Ciudad de México:Encuentro Oceanía. La...

ESET comparte 10 consejos para mejorar estrategias de ciberseguridad

Una de las principales preguntas que se plantea el sector productivo es ¿Podría sobrevivir una empresa si los datos más críticos fueran cifrados?, ya...

Industria TIC rebasará el billón de pesos al cierre de 2023

Select, la firma consultora de negocios y tecnología dio a conocer el Reporte Trimestral Tecnología y Negocios (TyN 3T2023) el cual mostró los resultados...

Statista: el 37% de los mexicanos no podrían vivir sin Internet

En la actualidad, la presencia del internet en la vida diaria es tal, que muchas personas alrededor del mundo ya no pueden imaginar sus vidas sin conexión web, como...

CES 2024: el acceso a la tecnología será el pilar de la feria tecnológica

De acuerdo con Gary Shapiro, CTA y CEO de la Consumer Technology Association (CTA), el acceso a la tecnología será el tema central de la feria de...

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Incertidumbre política y recesión, la amenaza en 2024: KPMG

La incertidumbre política representa la mayor amenaza para el crecimiento de las empresas, según el estudio KPMG 2023 CEO Outlook. Este análisis recopila la opinión...

Primera edición de Adobe MAX México se enfoca en inteligencia artificial generativa

En la versión local de Adobe MAX, el desarrollador contó con una asistencia de alrededor de un centenar de invitados, a los cuales mostró...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».