En el marco del CES 2024, uno de los foros más importantes de la industria de tecnologías de la información (TI), se destacó que actualmente los servicios por suscripción concentran un tercio del consumo digital. De hecho, la Asociación de Tecnología de Consumo (CTA) reveló que el valor del mercado del sector alcanzará 512 mil millones de dólares, a lo largo de 2024.
“Sin duda, este foro de negocio es una de las sedes clave sobre tendencias para el desarrollo de la industria tecnológica. Asimismo, tanto los temas como exposiciones pondrán el foco sobre políticas relacionadas con la innovación, reforma de talentos para migración, sociedades comerciales e incentivos de inversión” compartió Gary Shapiro, CEO de CTA.
También se destacó que se proyecta un crecimiento de 2.8 % del segmento TI en relación con 2023, en este sentido se mencionó que uno de los factores clave serán los servicios por suscripción, de hecho, se estima que representará un tercio del consumo total del sector. En esta edición, se espera una asistencia de más de 130 mil personas en los tres días del foro.
“Aunado a las tendencias de consumo de la industria TI, la inteligencia artificial se consolida como una de las bases de adopción dentro del mercado. Además, algunas cifras muestran que más de 230 millones de smartphones y computadoras con capacidades de emplear IA generativa estarán disponibles en Estados Unidos, esto durante el año” agregó el directivo.

CES 2024 proyecta crecimiento de 2.8 % en la industria de tecnologías de la información
Cabe destacar que CES 2024 se lleva a cabo en Las Vegas, Nevada del 9 al 12 de enero, de acuerdo con algunas consultoras, en la actualidad la tecnología se encuentra inmersa en la mayor parte de las actividades cotidianas de las personas. Esto va, desde la invención de la rueda, hasta los dispositivos móviles y los sensores conectados al internet de las cosas (IoT).
“En la actualidad, la tecnología forma parte de la vida de millones de personas en todo el mundo, por ello el consumo digital ha registrado un repunte tanto en productos como servicios, ya sean dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes, tabletas, equipos de cómputo, pantallas, electrodomésticos o robots que son asistentes digitales” aclaró Shapiro.
Dicho crecimiento se ha registrado pese al embate inflacionario de los últimos años, sin embargo el sector se encuentra en vía deflacionaria, con precios que tienden a ser más accesibles con el paso del tiempo. En relación a la adopción tecnológica en 2024, el CES espera que la industria de tecnologías de la información mantenga su ritmo de crecimiento.
“Cabe señalar que un año antes de la pandemia, este comportamiento se encontraba en 25 %. Por su parte, con un gasto aproximado de 14 mmdd, los servicios de streaming de video crecerán 6 % en 2024. Además, tanto los videojuegos como el hardware relacionado con realidad virtual (VR) presentará un crecimiento de 12 % por suscripción” finalizó el directivo.
Por: Ali Figueroa/Notipress
