Una de las prioridades del Foro de Sustentabilidad 2024 de COPARMEX fue compartir ciertas mejores prácticas en iniciativas ecológicas. Entre los temas de la agenda destacaron tanto la gestión de servicios de agua potable, generación de energía limpia y programas de reciclaje.
Con el concepto “Acciones Empresariales por un México Sostenible”, el eventó contó con la participación de la industria privada y sector público. Uno de sus objetivos fue reconocer las iniciativas de este tipo, que han tenido resultados positivos para replicarlas en otros lugares.
“A través de este tipo de foros reafirmamos nuestro compromiso con el medio ambiente, ya que abordamos aspectos clave para el país. Así se muestra el valor de la colaboración de la sociedad y el gobierno”, aclaró Jorge Ramírez, VP nacional de Sustentabilidad en COPARMEX.
Además se destacó, que con estas iniciativas es posible crear modelos de economía circular que benefician a todo el país. Es así como, el Foro de Sustentabilidad 2024 de COPARMEX se enfocó en vincular al sector empresarial, con la sociedad civil y este nuevo gobierno federal.
Cabe destacar que este evento, es parte de una estrategia de La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX). Con la que se planea realizar una serie de encuentros temáticos, así generar diálogos que sean más productivos e impulsen un desarrollo inclusivo.
“Tener una visión con proyectos e inversiones de largo plazo hace una gran diferencia, así se obtienen mejores resultados. Con estos modelos, estos operadores de agua que no generan rentabilidad pueden atender a un mercado cautivo con números positivos”, agregó Ramírez.

Mejores prácticas en Foro de Sustentabilidad 2024 de COPARMEX
Con el apoyo de las comisiones de trabajo, se busca extender el contenido que se compartió en el Foro de Sustentabilidad 2024 de COPARMEX. Además, en todas las actividades del foro se contó con la presencia de empresarios, representantes de centros además de consejeros.
De manera oficial, dicho proyecto se denomina “FOROS COPARMEX – Diálogo con la nueva administración”. Y entre sus objetivos está impulsar políticas que promuevan el crecimiento económico, además del progreso social y la sostenibilidad ambiental, esto para todo el país.
“Es importante replicar estas mejores prácticas o proyectos a todas las regiones del país, por eso realizamos diferentes sesiones y mesas redondas. De hecho, el reciclaje de la basura es otro tema, que puede generar rentabilidad para la industria y las ciudades”, afirmó Ramírez.
Otro tema clave del Foro de Sustentabilidad 2024 de COPARMEX fue la energía limpia, es por eso que se revisó el nivel de infraestructura que requiere el país. Para conseguir un balance entre la generación y el consumo, así se aprovechan mejor tendencias como el nearshoring.
En resumen, con estos eventos se busca abordar los temas más relevantes para el desarrollo y crecimiento del país. Esto desde una perspectiva empresarial y social, buscando soluciones concretas que aporten valor a la nueva administración, así fomentar un diálogo constructivo.
“Desde la COPARMEX buscamos impulsar una agenda sostenible que permita aprovechar los mejores casos de referencia. Para así llevarlas a más ciudades del país, otros temas clave en la agenda son economía circular, descarbonización y medio ambiente”, concluyó el ejecutivo.
