sábado 9 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasIn & OutGastón Oliver es el nuevo director de Socios de Negocio en Microsoft...

Gastón Oliver es el nuevo director de Socios de Negocio en Microsoft México

“Me siento profundamente honrado de tener la oportunidad de representar y trabajar con un ecosistema tan diverso y talentoso como lo son los socios de negocio Microsoft. Mi principal objetivo es apoyarles y ser su aliado en su crecimiento y éxito”.

Gastón Oliver asumió el rol de director de Socios de Negocio en Microsoft México. El directivo ha trabajado dentro de Microsoft por los últimos 19 años, tanto en áreas de venta como colaborando con socios de negocio, dentro de sus últimos cargos liderando el segmento de Pequeña y Mediana Empresa, así como Ventas a través de Canales para cuentas Corporativas, Mediana y Pequeña Empresa para México.

Desde este nuevo rol y responsabilidad, buscará impulsar el crecimiento y posicionamiento de los socios de negocio mexicanos, acelerando sus capacidades consultivas y alineándolas al proceso de transformación con el uso de Inteligencia Artificial, complementando así la oferta de valor que hoy en día Microsoft ofrece en el mercado.

Hoy más que nunca los socios de negocio necesitan ser cercanos con sus clientes a lo largo y ancho del país, para poder entregarles conjuntamente el valor necesario para acelerar su innovación tecnológica, apoyando a las empresas a alcanzar más.

“Me siento profundamente honrado de tener la oportunidad de representar y trabajar con un ecosistema tan diverso y talentoso como lo son los socios de negocio Microsoft. Mi principal objetivo es apoyarles y ser su aliado en su crecimiento y éxito”, aseveró Oliver.

Asimismo, el directivo compartió su compromiso en proporcionar herramientas y el apoyo necesario para que puedan alcanzar sus metas y superar sus desafíos.

Agregó que uno de los aspectos más emocionantes que estamos viviendo es la oportunidad de impulsar la transformación digital y la adopción de la Inteligencia Artificial con sus clientes, algo que sin duda detonará una gran oportunidad para los socios de negocio y para sus clientes, asegurando su transformación con el uso de la plataforma Microsoft.

Con la inteligencia artificial revolucionando la forma en que hacemos negocios y abriendo un mundo de posibilidades para mejorar la eficiencia, la productividad y la toma de decisiones, trabajaran juntos para identificar oportunidades, desarrollar soluciones innovadoras y proporcionar el soporte técnico y estratégico necesario para que sus clientes puedan impulsar su transformación digital.

“Confío en que juntos podemos lograr grandes cosas. Nuestro éxito dependerá de nuestra capacidad para colaborar, aprender y crecer juntos. Estoy emocionado de sumarme en este viaje con ustedes y estoy ansioso por conocerlos a todos personalmente y escuchar sus ideas, inquietudes y sugerencias. Una vez más, quiero agradecer por esta gran oportunidad de liderar el ecosistema de socios de negocio de Microsoft México. Cuento con su apoyo y espero construir relaciones sólidas y duraderas con cada uno de ustedes”, concluyó Oliver.

Tendencias

Notas relacionadas

Statista: el 37% de los mexicanos no podrían vivir sin Internet

En la actualidad, la presencia del internet en la vida diaria es tal, que muchas personas alrededor del mundo ya no pueden imaginar sus vidas sin conexión web, como...

CES 2024: el acceso a la tecnología será el pilar de la feria tecnológica

De acuerdo con Gary Shapiro, CTA y CEO de la Consumer Technology Association (CTA), el acceso a la tecnología será el tema central de la feria de...

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Incertidumbre política y recesión, la amenaza en 2024: KPMG

La incertidumbre política representa la mayor amenaza para el crecimiento de las empresas, según el estudio KPMG 2023 CEO Outlook. Este análisis recopila la opinión...

Primera edición de Adobe MAX México se enfoca en inteligencia artificial generativa

En la versión local de Adobe MAX, el desarrollador contó con una asistencia de alrededor de un centenar de invitados, a los cuales mostró...

Statista: el 37% de los mexicanos no podrían vivir sin Internet

En la actualidad, la presencia del internet en la vida diaria es tal, que muchas personas alrededor del mundo ya no pueden imaginar sus vidas sin conexión web, como...

CES 2024: el acceso a la tecnología será el pilar de la feria tecnológica

De acuerdo con Gary Shapiro, CTA y CEO de la Consumer Technology Association (CTA), el acceso a la tecnología será el tema central de la feria de...

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Incertidumbre política y recesión, la amenaza en 2024: KPMG

La incertidumbre política representa la mayor amenaza para el crecimiento de las empresas, según el estudio KPMG 2023 CEO Outlook. Este análisis recopila la opinión...

Primera edición de Adobe MAX México se enfoca en inteligencia artificial generativa

En la versión local de Adobe MAX, el desarrollador contó con una asistencia de alrededor de un centenar de invitados, a los cuales mostró...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».