martes 5 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaGestión energética efectiva: vital para el éxito del nearshoring

Gestión energética efectiva: vital para el éxito del nearshoring

Alrededor de un 91 por ciento de las organizaciones que buscan instaurarse en México, han reportado fallas en cuanto al suministro de energía.

Una de las tendencias económicas/logísticas de mayor crecimiento a raíz de la pandemia Covid-19 y los cambios geopolíticos más recientes, ha sido la del nearshoring, una práctica adoptada por un gran número de compañías para aprovechar la proximidad geográfica, fortalecer sus cadenas de suministro, aumentar la agilidad en la toma de decisiones y, en última instancia, mejorar su competitividad en el mercado global.

Factores que volvieron a México y a su sector empresarial, en un referente para los mercados e inversionistas globales.

De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo, se estima que el fenómeno de nearshoring puede aumentar el PIB de México entre 1.5 y 2.5 por ciento en el largo plazo.

Asimismo, se prevé que hacia 2025 exista un crecimiento en la demanda de espacios industriales, ya que se estima recibir 453 nuevas empresas en los próximos dos años. Un promedio de 227 nuevas empresas por año entre 2023-2025.

A pesar de los buenos pronósticos, en esta “primera ola” del nearshoring, se han identificado retos importantes en cuanto a temas relacionados con infraestructura energética, la cual puede resultar clave para el máximo aprovechamiento de esta tendencia macroeconómica.

Muestra de ello es que alrededor de un 91 por ciento de las organizaciones que buscan instaurarse en México, han reportado fallas en cuanto al suministro de energía.

Es en este escenario Schneider Electric busca consolidarse como un socio estratégico para que grandes, medianas y pequeñas organizaciones aprovechen al máximo el fenómeno de la relocalización, a través de soluciones que utilizan como punto de partida la Electricidad Inteligente o Electricidad 4.0.

Lo anterior permite generar estrategias innovadoras de regulación energética para aprovechar al máximo las fuentes de abasto, obteniendo ahorros y mejorando la producción.

La electricidad inteligente, significa utilizar la tecnología para monitorear y optimizar el consumo de energía en tiempo real, lo que, a su vez reduce costos y disminuye la huella ambiental, lo cual resume el objetivo de las soluciones de automatización y digitalización ofrecidas por la compañía para impulsar la innovación y mejora en las operaciones de sus clientes.

El concepto de Electricidad Inteligente, también se puede comprender como una electricidad más verde, que complementa la exigencia en cuanto a innovación tecnológica, con el cumplimiento de objetivos de sostenibilidad que trajo consigo el fenómeno del nearshoring.

En este contexto, Schneider Electric está comprometida con el desarrollo de soluciones que permitan reducir hasta 800 millones de toneladas de CO2 para el año 2025.

En resumen, una gestión eléctrica efectiva es un pilar fundamental en el éxito de las operaciones de nearshoring.

Al invertir en soluciones de control eléctrico avanzadas y sostenibles, las empresas pueden fortalecer su resiliencia, mejorar su eficiencia y contribuir al crecimiento sostenible de sus operaciones en ubicaciones de nearshoring.

En la edición 2023 del Industrial Transformation México, Schneider Electric presentará de la mano de sus principales representantes, la aplicación de diversas soluciones que utilizan como motor a la Electricidad Inteligente, con el propósito de impulsar una industria más eléctrica y sostenible.

Tendencias

Notas relacionadas

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

Con un enfoque en servicios HP realiza la edición XVII de Premios Monarca 

Durante la XVII edición de Premios Monarca, HP mostró su enfoque en la entrega de servicios administrados, entre los mayoristas galardonados destacaron Ingram Micro,...

Para Select el nearshoring es un agente de transformación en México

En las últimas décadas, México ha tomado un papel importante en el comercio global de Estados Unidos, esto con ciertos indicios de que podría...

Genetec Elevate’23 incitó a socios y clientes a “Think long term”

Genetec llevó a cabo el evento Elevate'23 para socios de negocios y usuarios finales de toda Latinoamérica. Del 8 al 11 de noviembre, reunió...

CVA revela el destino de su Convención de Distribuidores 2024 

Grupo CVA reveló el destino de su próxima Convención de Distribuidores 2024, un evento que promete superar todas las expectativas y establecer un nuevo...

Videojuegos generarán 533 mmdd en 2027, terreno fértil para las marcas

La industria de los videojuegos está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada en gran parte por la combinación de la Inteligencia Artificial (IA) y...

La digitalización y administración, clave de cara a 2024

En México, de 2021 a 2023, creció en un 215 % la cantidad de empresas que digitalizaron su contaduría y administración, según estadísticas de...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».