lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaGPTW reconoce los mejores CEOs de TI en México

GPTW reconoce los mejores CEOs de TI en México

Estos líderes empresariales han demostrado su compromiso con la creación de un entorno laboral positivo, inclusivo y motivador, lo que ha llevado al éxito de sus organizaciones.

Great Place To Work (GPTW) publicó la 6ta edición de su reconocimiento a los Mejores CEOs de México 2023, en la que evaluó a los líderes más destacados en diferentes sectores y desde luego, la industria de TI no fue la excepción.

De esta manera, sobresalieron directores generales de firmas tecnológicas como Cisco, Dell Technologies y Schneider Electric, entre otras; líderes de mayoristas como Ingram Micro, así como directores de resellers como Cyberpuerta y Data Warden.

Cabe señalar que en esta edición destaca la presencia de mujeres de TI, cuyo liderazgo y nivel de confianza proyectado en los colaboradores, las hicieron acreedoras a este reconocimiento; tal es el caso de Ángela Gómez de SAP y de Mónica Aspe de AT&T. 

¿Cómo se hizo la selección?

Este año, la firma evaluó a los líderes más destacados en términos de confianza y satisfacción de los colaboradores en sus organizaciones. 

Así, para determinar este listado se tomó en cuenta, además de los indicadores de confianza de la encuesta Trust Index, el Indicador del Nivel de Confianza que tienen los colaboradores respecto a la Alta Dirección.

El Índice de Confianza que experimentan los colaboradores de las organizaciones encabezadas por estos líderes se ubica en un 90 % de favorabilidad

Credibilidad del líder, clave para las empresas 

Este reconocimiento brinda una ventaja competitiva a las empresas participantes, impulsando su reconocimiento y fortaleciendo su credibilidad.

El reconocimiento de Mejores CEOs, otorgado por GPTW, se basa en su extenso repertorio de datos sobre la cultura laboral y la participación de los empleados a través de su encuesta de ambiente laboral Trust Index, demostrando que el reconocimiento hace que los empleados sientan que las promociones son justas, estimula la innovación y el esfuerzo adicional.

Estos líderes empresariales han demostrado su compromiso con la creación de un entorno laboral positivo, inclusivo y motivador, lo que ha llevado al éxito de sus organizaciones.

Este promedio se compone gracias a los resultados en cada una de las 5 dimensiones que constituyen la confianza en las organizaciones:

●        Credibilidad: 90 %

●        Respeto: 89 %

●        Imparcialidad: 89 %

●        Orgullo: 93 %

●        Compañerismo: 92 %

De las organizaciones encabezadas por dichos líderes, 93 % de los colaboradores en promedio, desean trabajar en sus organizaciones por largo tiempo, y el mismo porcentaje recomendaría mucho su organización a familiares y amigos.

El 94 % de los colaboradores opinan que estas organizaciones son excelentes lugares donde trabajar, y el 96 % de los colaboradores de las organizaciones sienten un gran orgullo por los logros que han realizado.

Dentro de las fortalezas destaca la equidad como el aspecto mejor evaluado, ya que el 95 % de los colaboradores afirma que gente es tratada justamente. Asimismo, el 95 % considera que sus CEOs manejan las organizaciones de manera honesta y ética, pues esto representa los valores.

Las áreas de oportunidad 

A pesar de los buenos resultados, aún existen desafíos, pues existe un 77 % de favorabilidad en las opiniones de los colaboradores al cuestionarles si los jefes involucran a la gente en decisiones, un 79 % tiene una percepción de favoritismo con relación a la imparcialidad, 81 % percibe que los ascensos no se dan a quien lo merece y el 83 % percibe grilla entre las personas. 

A medida que avanzamos hacia un futuro laboral cada vez más competitivo y globalizado, la importancia de la cultura laboral y el liderazgo efectivo se vuelve aún más crucial. Great Place To Work, espera seguir siendo un socio confiable para las organizaciones que buscan mejorar su cultura laboral y su éxito empresarial.

Los mejores CEOs en TI 

Accenture – Jorge Castilla

AT&T – Mónica Aspe

Bluetab an IBM Company – Oscar Hernández

Cisco – Isidro Quintana

Cyberpuerta – Andreas Schenk

Data Warden – Jesús Navarro

Dell Technologies – Juan Francisco Aguilar

Equinix – Amet Novillo

Ingram Micro – Luis Férez

SAP México – Ángela Gómez

Schneider Electric México – Jesús Carmona

Tendencias

Notas relacionadas

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

La experiencia de los clientes y cómo podrá evolucionar: Cisco

El servicio telefónico de atención al cliente lleva muchos años utilizándose, sin embargo, puede presentar deficiencias que podrían mejorarse, como: Repetir la misma información en...

Alienware Aurora R16 llega para elevar la experiencia gaming

Dell Technologies a través de Alienware, marca especializada en tecnología de juegos, presentó en México su más reciente edición de la computadora de escritorio...

Cisco Engage muestra panorama global de adopción de inteligencia artificial

Con una asistencia de más de 800 personas, entre usuarios y socios se realizó el foro de negocio Cisco Engage 2023 en la Ciudad...

En multicloud los ecosistemas abiertos mantienen el “multi”: Álvaro Camarena

Es un mundo multicloud en el que las organizaciones invierten en entornos públicos y privados. Un flujo constante de nuevas capacidades y herramientas está demostrando...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».