sábado 2 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaHanwha Vision integra inteligencia artificial en videovigilancia 

Hanwha Vision integra inteligencia artificial en videovigilancia 

Dentro de su proceso de renovación de imagen empresarial, el fabricante participó en el foro de soluciones de protección física. En este sentido destacó la integración de inteligencia artificial en diferentes componentes de su portafolio de sistemas de videovigilancia.

Recientemente el fabricante de soluciones de videovigilancia renovó su nombre comercial a Hanwha Vision, con dicha iniciativa busca consolidar su presencia en el mercado con un alto enfoque en la innovación para mejorar la vida cotidiana de las personas. Con dicha iniciativa, el proveedor aprovechó su presencia en el foro de negocio regional Expo Seguridad 2023.

“Sin duda se trata de uno de los eventos más importantes de América Latina, por ello es importante tener presencia de marca. Adicionalmente, nos permite mostrar nuestra perspectiva de industria, desarrollo e innovación, la cual está basada en mejorar la vida cotidiana de las personas” afirmó Jason De Souza, VP Senior de Hanwha Vision en AL. 

Entre las soluciones que mostró el fabricante en el foro destacó la cámara de videovigilancia SolidEDGE que integra un servidor, así puede agregar otras cámaras o componentes sin requerir algún accesorio adicional. Además, cuenta con una unidad de almacenamiento en estado sólido (SSD) de hasta 2TB de capacidad, así como el software Wisenet WAVE VMS.

“Al basar nuestra estrategia de competitividad en la innovación, es importante renovar la imagen de la empresas, con ello buscamos apoyar a los clientes a soluciones sus principales desafíos de negocio y seguridad. Al mismo tiempo agregamos valor a nuestro portafolio de soluciones de video avanzadas” agregó Soon-hong Ahn, presidente y CEO de Hanwha Vision.  

La inteligencia artificial como un motor de innovación 

La oferta de la firma se complementa con multisensores y sistemas de movimiento PTZ con funciones de inteligencia artificial (IA), así como capas de aplicaciones de aprendizaje profundo y optimización de procesos de negocio. A nivel comercial en AL, el fabricante trabaja con los mayoristas: Ingram Micro, Intcomex, OWTO, Syscom y Wesco Anixter.

“Con el ecosistema de socios aseguramos disponibilidad en inventario de nuestras soluciones, además los mayoristas nos permiten brindar apoyo en términos de servicios financieros a distribuidores e integradores. Es decir, con su colaboración brindamos un mejor seguimiento a las necesidades y requerimientos del mercado” agregó De Souza.

Con la renovación del nombre comercial también se busca ofrecer una visión empresarial basada en la innovación que se adecua a la propia evolución de su portafolio con herramientas como cloud e IA. Con ello, se busca optimizar la operación de las organizaciones y en consecuencia impulsar la transformación digital de toda la industria.

“A medida que ampliemos nuestro negocio desde la supervisión de la vigilancia y el análisis posterior a un evento, proporcionaremos información personalizada gracias al análisis de big data y soluciones procesables que no solo previenen incidentes. Otro factor clave de competitividad, es la capacidad de responder a incidentes en tiempo real” finalizó Ahn.

Tendencias

Notas relacionadas

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

Con un enfoque en servicios HP realiza la edición XVII de Premios Monarca 

Durante la XVII edición de Premios Monarca, HP mostró su enfoque en la entrega de servicios administrados, entre los mayoristas galardonados destacaron Ingram Micro,...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Schneider Electric presenta marco de métricas de sostenibilidad para centros de datos

Debido al aumento en demanda de procesamiento de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, el sector de los centros de datos se ha visto...

AWS re:Invent 2023 muestra visión general de cloud en Latinoamérica

Dentro de la agenda de AWS re:Invent 2023 destacó la visión general de cloud en Latinoamérica que se mostró al inicio del foro de...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».