domingo 3 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasOpiniónLlega nueva ola de MiPyMEs a México

Llega nueva ola de MiPyMEs a México

Por Lizbeth Ortega, directora comercial de CONTPAQi

A raíz de la pandemia muchas personas decidieron iniciar su propio negocio, esto fue confirmado por el estudio “Digitalización de las PyMEs y el emprendimiento en México: hallazgos, retos y alcances en 2021” que desarrollamos en CONTPAQi, el objetivo fue conocer la nueva realidad que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) que comenzaban a vivir en ese momento, las respuestas fueron reveladoras e interesantes.   

El objetivo era conocer la situación de este sector empresarial durante la contingencia así como los retos, que enfrentaban tanto propietarios como empleados. Fue así que, de un total de 400 empresas que participaron, un 5% dijo que había surgido durante o luego de la pandemia. Si bien, la cifra es mínima, si se compara con los negocios que sobrevivieron, es un dato positivo que demuestra el espíritu emprendedor que hay en México. 

Cifras relevantes de las MiPyMEs surgidas en pandemia

-45% son empresarios que cerraron sus negocios y reiniciaron con nuevas ideas 

-30% fueron jóvenes universitarios o recién egresados 

-25% eran personas desempleadas pero con una motivación emprendedora 

-60% de estos emprendedores afirmaron identificar oportunidades de negocio 

-15% señaló que buscan mantener su modelo de operación en otros proyectos

-15% buscó emprender para seguir empleando a su personal    

Esta cifra concuerda con el estudio sobre Demografía de los Negocios (EDN 2021) que presentó, en diciembre pasado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que revela,  que entre mayo de 2019 y julio de 2021 iniciaron operaciones 1.2 millones de unidades económicas mientras 1.6 millones cerraron sus puertas. Esto es un claro indicador, de que a pesar del impacto de la pandemia, se abrieron nuevas oportunidades de negocio. 

Es decir, con estos datos podemos inferir que a pesar de las difíciles condiciones sanitarias y el aislamiento que limitaron la actividad productiva, dando como resultado el cierre de un gran número de MiPyMEs, también se dieron las condiciones para la creación de nuevas entidades económicas. Pero ¿Quién podría ver como “una buena idea” iniciar un negocio en medio de la pandemia?.

Es así como bajo este contexto surgieron valientes que se atrevieron y lo hicieron, ya que para alguien no familiarizado con el ámbito empresarial, esto parece un disparate teniendo en cuenta las condiciones poco favorables y la constante incertidumbre. Por su nivel de coraje y determinación me permito llamarles valientes, precisamente esto les hizo ver e ir más allá de los problemas y comenzar con un negocio propio. 

Si sumamos este contexto con el índice de no ocupación de la Población Económicamente Activa (PEA), que en febrero llegó a 3.75%; además de otros retos económicos, como la alta inflación, es claro que estamos en la antesala del surgimiento de una nueva ola de MiPyMEs que serán parte de la base económica de México. En conclusión, la pandemia tuvo graves repercusiones, también impulsó a más personas a buscar nuevas fuentes de ingresos.

Tendencias

Notas relacionadas

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Axis consolida su equipo de comunicación y marketing en Latinoamérica

En los últimos años, América Latina se ha consolidado como un mercado estratégico para Axis Communications. Con su notable crecimiento en proyectos, talento humano calificado,...

La experiencia de los clientes y cómo podrá evolucionar: Cisco

El servicio telefónico de atención al cliente lleva muchos años utilizándose, sin embargo, puede presentar deficiencias que podrían mejorarse, como: Repetir la misma información en...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».