domingo 3 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaMagnet proyecta otras dos décadas de crecimiento en centros de datos

Magnet proyecta otras dos décadas de crecimiento en centros de datos

Para celebrar sus 20 años de operación, el integrador se reunió con clientes, socios de negocio, proveedores y colaboradores. Entre sus proyectos a corto plazo destaca el seguimiento a proyectos de infraestructura de procesamiento en el bajío del país.

Hace dos décadas, las operaciones de negocio de Magnet Telecommunications estaban enfocadas en proyectos de seguridad física y electrónica para sistemas de misión crítica, esto principalmente en corporativos en Ciudad de México. Sin embargo, con la evolución digital, el integrador se especializó para escalar su oferta hacia centros de datos y de contacto.

“El motivo de esta reunión es la celebración de nuestros primeros 20 años de presencia en el mercado. Es por ello, que nos reunimos con proveedores, socios de negocio, clientes, así como nuestro propio equipo de colaboradores, ya que sin ellos no podríamos mantenernos en una industria tan competida” compartió Genaro García, director General del integrador.

A nivel comercial la firma colabora, en exclusiva, con el mayorista de valor agregado Wesco Anixter, con el cual busca seguir capitalizando el crecimiento del segmento de centros de datos en estados como Nuevo León, Guanajuato y Querétaro, esto al menos durante los siguientes cinco años. Uno de los objetivos del integrador es evolucionar con el mercado.

Actualmente, entre la base instalada de Magnet destacan múltiples proveedores de hiperescala, además de grandes proyectos de infraestructuras tecnológicas. La consolidación de su operación ha derivado en brindar servicios a corporativo globales, como la brasileña Ascenty en su sede en México, a nivel local, una de sus prioridades es dar seguimiento a la transformación digital del país.

Un momento para celebrar y agradecer al mercado 

Entre los diferenciadores del integrador destaca su especialización, ya que cuenta con múltiples certificaciones de sus principales proveedores. Además, tiene la capacidad de habilitar plataformas digitales de alto rendimiento e incluso implementar aplicaciones de monitoreo de infraestructura especializada en diferentes segmentos de mercado e industria.

“A lo largo de estos años, nos hemos consolidado como uno de los principales proveedores de servicios de instalación y mantenimiento de centros de datos. Por el momento, uno de nuestros objetivos es seguir atendiendo a nuestra base instalada que se concentra en nichos como finanzas, comercio al detalle, industria y corporativos en general” puntualizó García.

Ante las condiciones del mercado, México se consolida como una de las principales economías de AL por tendencias como nearshoring. La firma planea abrir una oficina en Monterrey, Nuevo León para consolidar su presencia en la región norte, adicionalmente identifica oportunidad de crecimiento en el sureste con los proyectos del sector público.

Finalmente, otra de sus prioridades es dar continuidad a sus programas de generación de talento especializado en habilidades digitales, de esta manera busca responder a la demanda de colaboradores de este tipo que tiene el mercado en general. Su objetivo es capacitar al menos a seis mil personas a lo largo de los siguientes tres o cuatro años.

Tendencias

Notas relacionadas

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

Schneider Electric presenta marco de métricas de sostenibilidad para centros de datos

Debido al aumento en demanda de procesamiento de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, el sector de los centros de datos se ha visto...

La experiencia de los clientes y cómo podrá evolucionar: Cisco

El servicio telefónico de atención al cliente lleva muchos años utilizándose, sin embargo, puede presentar deficiencias que podrían mejorarse, como: Repetir la misma información en...

Lenovo y NVIDIA presentan el programa de canal AI Innovators

Con el objetivo de capitalizar el incremento en adopción de inteligencia artificial (IA), Lenovo y NVIDIA presentaron AI Innovators un programa de canal que...

Primer Centro de Soporte en América Latina de SonicWall es una realidad

SonicWall anunció la apertura de su primer centro de soporte para clientes y canales en América Latina. Situado en San José, Costa Rica, este hub...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».