viernes 1 diciembre, 2023
InicioEspecialesMAPS: un mayorista disruptivamente mexicano #HechoEnMexico2023

MAPS: un mayorista disruptivamente mexicano #HechoEnMexico2023

El origen de MAPS se remonta al año 1985 en la Ciudad de México, cuando Enrique Ojeda y Martín Mexia, actual CEO del mayorista, decidieron emprender una empresa orientada a ofrecer contratos de servicios y comercialización de equipo de cómputo.

Mayorista de Partes y Servicio (MAPS) en uno de los mayoristas con mayor tradición en la industria de TI en México, posicionándose como uno de los jugadores más importantes en el negocio de ciberseguridad, lo que lo ha llevado a convertirse en en un mayorista disruptivamente mexicano.

El origen de MAPS se remonta al año 1985 en la Ciudad de México, cuando Enrique Ojeda y Martín Mexia, actual CEO del mayorista, decidieron emprender una empresa orientada a ofrecer contratos de servicios y comercialización de equipo de cómputo.

“En breve tiempo ya estábamos atendiendo a una gran cantidad de resellers y se dio un extraordinario crecimiento en esa década, así como en los 90’s, con un excelente nivel de soporte y la mejor atención personalizada en la industria para los miles de resellers con los que contábamos”, recordó Mexia.  

Sin embargo, fue a finales de los 90’s que inició su transformación para convertirse en un mayorista de valor enfocado en ciberseguridad, lo que le ha valido el liderazgo en ese mercado durante 24 años consecutivos.

“Es un enorme compromiso y satisfacción el que por 38 años como empresa 100% mexicana seamos los líderes en el mercado que atendemos; en los 80’s y 90’s como mayorista transaccional y desde 1999 como mayorista de valor, especializado en ciberseguridad. Todos estos años hemos enfrentado y superado a competidores, tanto nacionales como internacionales”.

Evolución que no se detiene

No obstante, la ciberseguridad no ha sido la única tendencia por la que la empresa de Mexia ha apostado, pues dentro de su portafolio también ha integrado marcas de nube híbrida que están experimentando una convergencia hacia las soluciones de seguridad.

Igualmente, siempre actualizado con las tendencias y nuevos modelos de consumo, desde hace algunos años, la empresa desarrolló su propia plataforma de comercio electrónico, MiMAPS, y próximamente liberará MAPS Cloud, marketplace en el que sus canales y clientes podrán encontrar todas las soluciones y una amplia variedad de servicios.  

La evangelización del canal y de los usuarios en general, también ha sido una de las prioridades del mayorista disruptivamente mexicano; razón por la que creó MAPS University, plataforma de educación on line que sigue creciendo y cooperando para que miles de personas comprendan y aprendan sobre los principales aspectos de la ciberseguridad y la nube Híbrida.

“MAPS se está transformando para el nuevo modelo de mayoreo de valor que esta industria requiere y lo hacemos de la mano junto con nuestros fabricantes proveedores y canales”, precisó Mexia.

Las proyecciones para 2024

2024 será un año elecciones presidenciales en México; panorama que directa o indirectamente impacta a la industria de TI. A este respecto, el directivo espera que el nuevo gobierno esté consciente de la importancia al invertir más en ciberseguridad, pues desde su óptica, resulta fundamental para que un gobierno opere correctamente y la información de los gobernados esté segura. 

“Confío en que será positivo el cambio que se dé en 2024 y que sea muy favorable para MAPS y nuestros canales de Valor Agregado”, concluyó el CEO de MAPS.

Tendencias

Notas relacionadas

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Pablo Corona de NYCE es el nuevo presidente de la Asociación de Internet MX

La Asociación de Internet MX (AIMX) realizó la asamblea ordinaria para la renovación de su Consejo Directivo y será presidido por Pablo Corona. El nuevo...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Mitos y verdades de la seguridad digital con ESET

Fue en 1988, cuando la Asociación de Maquinaria Computacional creó el Día Internacional de la Seguridad Informática cada 30 de noviembre, esto con el...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Con un enfoque en servicios HP realiza la edición XVII de Premios Monarca 

Durante la XVII edición de Premios Monarca, HP mostró su enfoque en la entrega de servicios administrados, entre los mayoristas galardonados destacaron Ingram Micro,...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

En PC DIY, Asus te enseñará a armar tu propia computadora

Por cuarto año consecutivo Asus celebrará su legado de PC DIY (Do it Yourself) con su comunidad de gamers, creadores, ensambladores y modders de...

Schneider Electric presenta marco de métricas de sostenibilidad para centros de datos

Debido al aumento en demanda de procesamiento de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, el sector de los centros de datos se ha visto...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».