sábado 2 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaMujeres, más propensas a recibir acoso en línea; 8 de cada 10...

Mujeres, más propensas a recibir acoso en línea; 8 de cada 10 mexicanos lo reprueba

Mediante una reciente investigación de Ipsos, una minoría mexicana (5%) aceptó tolerar el uso de comentarios homofóbicos, transfóbicos, lenguaje sexista, racista o misógino; en países como China, la tolerancia alcanzó un 21%.

El más reciente estudio global de Ipsos “Día Internacional de la Mujer 2022” revela algunas consideraciones alrededor de las percepciones de género y las relaciones entre hombres y mujeres, así como las interacciones en línea que son dañinas y abusivas. México fue uno de los 30 países considerados en la muestra, destacando por ser uno de los que menos tolerancia manifestaron para prácticas de comportamiento dañino y abuso en línea.

De manera global, la gran mayoría está en desacuerdo con las formas de contacto en línea que implican un comportamiento o lenguaje abusivo (86%), mientras que en México el 91% de los encuestados lo reprueba. Solo una minoría mexicana de 5% aceptó tolerar el uso de comentarios homofóbicos, transfóbicos, lenguaje sexista, racista o misógino; en países como China, la tolerancia alcanzó un 21%.

Asimismo, solo el 5% de los mexicanos podría tolerar el envío de imágenes sexualmente explicitas no solicitadas o el llamado cat fishing, hacerse pasar por otra persona en línea a través de un perfil falso. Muy por debajo de Malasia, que registra un 17% de personas que lo pueden considerar aceptable.

Mujeres, las más vulnerables

Los mexicanos (95% de los encuestados) también dijeron reprobar el envío imágenes íntimas de alguien en línea sin su consentimiento. Las mujeres son más propensas a recibir acoso en línea y a sentirse afectadas por él; México lo reprueba.

Respecto al contenido dañino y misógino prevalece en línea, dos de cada cinco personas (promedio mundial del 45 %) dicen que han sufrido abusos en línea o han visto contenido sexista en los últimos dos años. Los mexicanos coinciden en que las mujeres no deberían tener que soportar el abuso en línea, con un porcentaje de acuerdo de 83%.

Las formas más comunes de contacto sexista y abusivo que se experimentan en línea son la visualización de comentarios o imágenes que sugieren que los hombres son superiores a las mujeres (16%) y que sugieren que las mujeres causan muchos de los problemas que enfrentan los hombres (16%).

Casi tres de cada diez personas que han sido afectadas con este tipo de contactos han optado por no expresar sus opiniones en línea, siendo mayor el porcentaje de mujeres que reaccionaron así (32%), que el de los hombres (26%). Las mujeres también son más propensas a experimentar una autoestima más baja (26% frente al 18% de los hombres).

Finalmente, los mexicanos no están seguros si es culpa de los hombres que el abuso en línea sea un problema hoy en día, un 31% dijo estar de acuerdo contra un 29% en desacuerdo.

Tendencias

Notas relacionadas

TD Synnex y Cisco en pro del desarrollo de la mujer en TI con Tech Women Community

Con la idea de reafirmar el papel, la importancia y el desarrollo que las mujeres han tenido dentro de la industria de TI, nace...

Snapchat protegerá a menores de posibles riesgos en línea

Snapchat protegerá a menores, jóvenes de entre 13 y 17 años, de los riesgos en línea. Para ello, anunció un nuevo paquete de medidas...

Fernanda Godínez, nueva directora de Comunicaciones en SAP México

SAP anunció el nombramiento de Fernanda Godínez como directora de Comunicaciones de la filial en México, donde tendrá la oportunidad de continuar manejando la...

Laboratoria muestra que mujeres son afectadas por despidos en TIC

En los últimos años, la industria de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) se ha caracterizado por avanzar en sus compromisos con la...

Con “Mujeres Hikvision”, la firma busca que más mujeres se sumen a la industria de la seguridad

La capacitación es un tema crucial en cualquier actividad y en la industria de la seguridad, si se quiere ser rentable y competitivo, se...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».