Con el nombramiento como director de Ventas para Latinoamérica de Norberto Muñoz, Linksys busca consolidar su presencia en el mercado local. Esto a través de mejorar la relación de negocio que mantiene con su base de distribuidores y mercado en general.
“Sin duda, estoy emocionado por atender los requerimientos de los consumidores mexicanos, ya que tengo un poco de experiencia en el país. Esta es una buena oportunidad para estar más cerca del mercado local, enfrentando nuevos retos a nivel profesional”.
Por ello, uno de los principales objetivos del directivo es dar seguimiento a los modelos comerciales, que sean rentables para el ecosistema de canal. Otro aspecto importante, es mantener e incrementar la presencia de la firma, en sus diferentes sectores de mercado.
“Si bien, venimos de años que han sido complicados para toda la industria de tecnologías de la información (TI). Este 2024, nos vamos a enfocar en ejecutar de manera correcta nuestra estrategia de negocio, ya que un mínimo error, se puede traducir en un impacto financiero”.
Con esta nueva estructura, el fabricante se enfocará en dar seguimiento a sus iniciativas de soluciones de conectividad de nueva generación, disponibilidad y mercadotecnia. Esto también se va a replicar, tanto a nivel administrativo como financiero en su operación local.
Dirección de Norberto Muñoz en Linksys busca generar más negocio para el canal
A nivel estratégico en el mercado local, el fabricante colabora con los mayoristas Daisytek, CT Internacional, Ingram Micro y PCH Mayoreo. Para este año, otra de las prioridades de la firma es generar un mayor nivel de confianza en el mercado, es decir con usuarios y socios.
“La colaboración con los distribuidores es fundamental dentro de nuestra estrategia, ya que es nuestra única vía para llegar al mercado. En este sentido, el objetivo es impulsar un crecimiento en conjunto, basado en tecnologías de conectividad de última generación”.
A nivel profesional, el ejecutivo tiene una década de experiencia dentro de la empresa y dicho nombramiento se hizo al cierre de 2023. Además, el director regional de Linksys, Norberto Muñoz fue responsable de países en AL como Argentina, Chile y Colombia entre otros.
“La idea es optimizar los procesos de negocio y adoptar las mejores prácticas que han dado resultados positivos en otros mercados. Del mismo modo, llevaremos iniciativas exitosas en México a algunos países de América Latina, esto para seguir creciendo con los asociados”.
Recientemente, el fabricante dio a conocer su nueva línea de soluciones de conectividad Linksys Velop con opciones para WiFi 7 y 6E. Se trata de una tecnología que brinda un mayor nivel de rendimiento y seguridad, así los canales pueden agregar valor a su portafolio de negocio.