miércoles 6 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs TendenciaAutomatización: ¿qué papel juega en el área de RH?

Automatización: ¿qué papel juega en el área de RH?

Las operaciones del área de Recursos Humanos están evolucionando a pasos agigantados. La gestión de los empleados es abismalmente distinta a cómo se hacía en décadas pasadas, con métodos manuales y tradicionales.

Hoy en día, las compañías necesitan utilizar tecnología que les ayude a optimizar sus procesos diarios dentro del área de Recursos Humanos (RH). Actualmente, existe un ingrediente clave para que las empresas lo logren dentro de su sector de talento humano: la automatización.

De acuerdo con HolmesHR, la automatización robótica de procesos (RPA por sus siglas en inglés) es el uso de plataformas tecnológicas para ejecutar tareas o procesos recurrentes en un negocio de forma autónoma y sin injerencia humana. Esto permite a los empleados liberarse de tareas que suelen ser mecánicas y les quitan demasiado tiempo que podrían dedicar en tareas de carácter creativo.

¿Qué beneficios tiene la automatización en la actualidad?

Datos de HolmesHR indican que la tecnología, mediante automatización de procesos y al liberar a los empleados de las tareas rutinarias, puede incrementar hasta 53% la productividad de los equipos.

Además, la automatización puede reducir el tiempo de procesos como las entradas y salidas, registros de trabajo remoto, además de la revisión de incidencias, como retardos o faltas y la gestión del panel de reportes automáticos.

Esto, de acuerdo con HolmesHR, genera ahorros de hasta 60 % en tiempo operacional, lo que se traduce en 64 % más agilidad en los procesos y 33 % menos en materia de costos operativos para las compañías. Al ser más ágiles, transparentes y asertivas, las compañías mejoran la eficiencia del negocio en un 25 % en promedio, de acuerdo con datos recopilados por la compañía.

La tecnología además genera en los empleados la sensación de que las empresas valoran sus labores, ya que les brindan más y mejores herramientas para desempeñar sus tareas diarias, así como para simplificarlas. Al sentirse más valorado y feliz, un empleado se vuelve hasta 88 % más productivo, de acuerdo con datos recopilados por HolmesHR.

¿Cómo lo consiguen?

La automatización en RH tiene una importante injerencia en diversos procesos. Primero, las empresas pueden automatizar el control de toda la información de horas trabajadas mediante los reportes descargables de su plataforma de gestión de personal.

Esos reportes ayudan a reducir de forma considerable el filtrado, análisis y exportación de los resultados, lo cual abona a una optimización de procesos que se traduce en mayor productividad desde el área de RH. Estos reportes son esenciales para establecer estrategias, conocer costos, optimizar el presupuesto y tomar decisiones estratégicas.

Otro beneficio de la automatización llega cuando se aplica esta tecnología a la realización de organigramas, centralizando la información en un expediente digital. La empresa, con esta plataforma, arroja los datos del colaborador en el expediente digital. Esos datos en el expediente, automáticamente genera el organigrama y se va actualizando cada vez que existe un cambio de posición o alguna otra modificación en la organización, como nuevas incorporaciones y salidas.

Además, es posible personalizar la visibilidad de la información, preconfigurando los campos que son privados y aquellos disponibles para el público. En paralelo, las compañías pueden crear un expediente digital de cada uno de los colaboradores, esto con el objetivo de volverlo más atractivo y visual y generar una sensación al empleado de que es valorado, y de que se conoce quién es y cuál es su rol en la organización.

Otros de los procesos que se pueden automatizar con plataformas, como la que ofrece HolmesHR, son los onboarding a los nuevos colaboradores, el envío de encuestas de satisfacción del empleado así como aquellas que dicta la NOM035, y desde luego la obtención de los resultados de estos cuestionarios.

Esta facilidad de saber quién es quién dentro de la organización permite a los líderes de los diversos equipos que conforman a la empresa tener una mayor visibilidad del personal con el que se cuenta y sus diversos roles, lo que ayuda a planificar el trabajo y mejorar la creación de estrategias.

Finalmente, es relevante destacar que la automatización evita el riesgo de cometer errores manuales y duplicar información, que a su vez implica una mayor cantidad de procesos y costos operativos.

La automatización es sumamente importante para optimizar los procesos de cualquier compañía, y su relevancia se incrementa en diversas áreas del negocio, entre las que RH sale a relucir como una de las más importantes cuando los negocios buscan mayores niveles de eficiencia, menor índice de rotación de personal, y beneficios que los vuelven cada día más competitivos.

Tendencias

Notas relacionadas

La digitalización y administración, clave de cara a 2024

En México, de 2021 a 2023, creció en un 215 % la cantidad de empresas que digitalizaron su contaduría y administración, según estadísticas de...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

Seis aspectos clave de privacidad y seguridad en videovigilancia con Axis Communications

Para Axis Communications es importante encontrar un equilibrio entre seguridad y privacidad en videovigilancia, esto tanto a nivel de audio como video. Por ello,...

Siigo-Aspel brinda seguimiento a la digitalización de procesos contables

La transformación digital es una tendencia global que se ha consolidado en los últimos años, en este sentido los procesos relacionados con la contaduría...

Reloj checador por Whatsapp: la nueva manera de registrar la jornada laboral

Si bien en México el control de asistencia de los trabajadores a través de reloj checador, no es una práctica obligatoria para las empresas,...

Eaton Energyaware, un mundo completamente nuevo para la energía de respaldo

La solución de EnergyAware de Eaton combina tecnología UPS probada con funciones avanzadas de almacenamiento de energía. Con él pueden protegerse equipos valiosos de...

EPE celebró 25 años de éxitos y satisfacciones

Equipos y Productos Especializados (EPE) celebró 25 años en el mercado. Evento que reunió a cerca de 250 personas de entre clientes, aliados de...

Gestión del inventario y transformación digital: pilares de éxito en industrial

En un mundo empresarial en constante evolución, la conectividad y la tecnología son los cimientos sobre los cuales se construye el éxito de las empresas del...

ICREA reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos de América Latina

El International Computer Room Experts Association (ICREA), reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos mexicanos y de América Latina que aplican, como parte fundamental de...

ASUS consolida estrategia para segmento gaming en PC DIY

La edición 2023 de ASUS PC DIY (Do It Yourself) marcó el cuarto año consecutivo en el cual la firma realiza este evento enfocado...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».