lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaIFT y Profeco piden suspender bloqueo de smartphones del mercado gris 

IFT y Profeco piden suspender bloqueo de smartphones del mercado gris 

Debido a la inhabilitación de smartphones, de diferentes marcas, adquiridos por medios no oficiales, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en conjunto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se pronunciaron por frenar este tipo de procedimientos.

Después de que diversas marcas de smartphones bloquearon sus dispositivos adquiridos en el “mercado gris”, es decir con distribuidores no oficiales o importaciones irregulares. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hicieron un llamado para suspender dicha medida, ya que afecta al mercado local.

Entre dichas marcas están Motorola, Samsung y ZTE, por su parte otras firmas han dado señales de sumarse a esta iniciativa. Sin embargo, ambos organismos destacaron que este tipo de medidas afectan los derechos de los consumidores, por ello, es importante evitar estas afectaciones y dar seguimiento a proyectos que atiendan con los retos regulatorios.

En este sentido, es importante analizar tanto las políticas como acciones adecuadas para cumplir con los marcos legales, regulatorios y comerciales, los cuales se vulneran con las importaciones irregulares. Según la información oficial, tanto el IFT como la Profeco hacen un llamado para suspender este tipo acciones de forma inmediata en el mercado local.

En respuesta a la preocupación de los usuarios, Xiaomi emitió un comunicado oficial donde desmiente sumarse al bloqueo de smartphones adquiridos en el mercado gris. De hecho, inició una campaña informativa con la cual los usuarios que han adquirido estos equipos reciben notificaciones con información puntual sobre los riesgos de este tipo de compras.

Bloqueo de smartphones del mercado gris se debe frenar: IFT y Profeco

También se realizó una convocatoria para que los proveedores involucrados formen parte de un grupo de trabajo para implementar acciones que permitan solucionar las problemáticas que plantea el “mercado gris”. Esto partiendo del objetivo de salvaguardar en todo momento los derechos del usuario, ya que dichos bloqueos se realizan de manera unilateral.

Se debe destacar que los dispositivos de importación irregular no cumplen formalmente con el proceso de homologación, que reconoce oficialmente que las especificaciones del equipo satisfacen las normas o disposiciones técnicas aplicables. Esto se traduce, en que el producto tendrá un correcto funcionamiento en las redes de telecomunicaciones locales y seguridad.

Sin embargo, las autoridades también reconocieron que este tipo de importaciones pueden afectar tanto la calidad en la prestación del servicio como el seguimiento de garantías de los proveedores. Por ello es importante implementar campañas de sensibilización para que los consumidores tomen precauciones al momento de adquirir un equipo por estos medios.

En el comunicado de Xiaomi, se deja en claro que no bloqueará los dispositivos que los consumidores compraron en el ya mencionado mercado gris. Adicionalmente, mantiene un canal de comunicación abierto para que cualquier usuario de su tecnología comparta cuestionamientos o inquietudes, las cuales serán resueltas de manera rápida y concisa.

Tendencias

Notas relacionadas

Stephen Kruger es nombrado director General de Tecnología y Producto en inDrive

La plataforma global de servicios urbanos y movilidad inDrive dio a conocer el nombramiento de Stephen Kruger como director de Tecnología y Productos, quien...

Una mayor adopción de servicios de telecomunicaciones en México: The CIU

Desde finales de 2021, los reportes de The Competitive Intelligence Unit (The CIU) muestran una mayor adopción de servicios de telecomunicaciones en México. Situación...

Kaspersky revela detalles de incidente de ciberseguridad en Apple

Recientemente, el Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky (GReAT) reveló nuevos detalles de Operation Triangulation, un incidente de ciberseguridad que ganó notoriedad...

Acer presenta laptop gaming con pantalla 3D

Recientemente, Acer presentó al mercado mexicano el equipo móvil de cómputo Predator Helios 15 3D SpatialLabs Edition, el cual destaca por integrar una pantalla...

Ocho recomendaciones de ASUS para optimizar duración de batería en laptops

1-Activar modo ahorro de batería: Dicha función se incluye en Windows 11 y permite automatizar esta configuración ampliando la duración con una sola carga,...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».