lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasOpinión¿Por qué optar por redes en la nube?

¿Por qué optar por redes en la nube?

Por: Trent Fierro, Gerente Senior de Mercadotecnia de Soluciones AIOps de Aruba, una compañía de Hewlett Packard Enterprise

Para las organizaciones de hoy, la automatización, una red confiable y una excelente experiencia de usuario pueden marcar la diferencia entre mantener empleados e invitados, o luchar por el talento calificado y la participación de mercado.  Aruba ESP con la nube de Aruba Central ayuda a acelerar el nuevo lugar de trabajo híbrido, el Internet de las Cosas (IoT) y servicios de trabajo desde casa, lo que brinda un diferenciador importante.

Los clientes me sorprenden por la frecuencia y rapidez con que hacen el cambio a los sistemas de gestión basados en la nube para posicionar a sus equipos de TI para el éxito. Escucho una serie de razones que es común en todas las verticales y tamaños de organizaciones, así que ¡qué mejor que compartirlas! Tal vez estas 5 razones provoquen algunos cambios en la forma de pensar de las empresas en la nube, siempre que sea posible.

La inteligencia artificial para operaciones de TI (AIOps) ha recorrido un largo camino

Las redes en la nube ofrecen una capacidad de almacenamiento y cómputo virtualmente ilimitada que se necesita para establecer una línea de base y trabajar en red de manera eficiente, identificando brechas de rendimiento y problemas en automático. Otra característica que ayuda a TI a identificar situaciones con mayor rapidez es que determina con precisión qué tipo de clientes de terminales hay en la red, y brinda consejos de rendimiento para tratar de prevenir los problemas.

Con la capacidad de recopilar telemetría de redes de todo el mundo, es fácil para los clientes ver beneficios como:

  • Acceso rápido a información sobre sus sitios y ubicaciones, que hubiera llevado días, semanas o meses descubrir.
  • Captura de telemetría de clientes de terminales y dispositivos sin requerir actualizaciones o inversiones inmediatas en su infraestructura existente.
  • Comparaciones de sitios que ofrecen más que resolución de problemas. Basta imaginar que automáticamente nos digan que uno de cada 25 sitios remotos no funciona como los demás. Sin visitas in situ ni llamadas a la mesa de ayuda.

La nube ayuda con la eficiencia del personal de la red

En la actualidad, la mayoría de las organizaciones se ejecutan de manera eficiente, por lo que la nube de Aruba Central es compatible con ese modelo. Cuando el sistema de gestión está en la nube, los administradores de red no se preocupan por las actualizaciones de software y aplicaciones, el enfriamiento o si alguien desconecta o apaga un servidor por error sin previo aviso. El equipo también se beneficia de las siguientes maneras:

  • Los recursos internos pueden pasar menos tiempo frente a un monitor resolviendo problemas y más tiempo trabajando en sus próximas iniciativas.
  • El aprovisionamiento sin contacto significa que  la nueva infraestructura se instala más rápido y con menos pasos en falso.

La gestión basada en la nube ofrece escala

Las soluciones on-premise requieren recursos informáticos, de almacenamiento y de red que deben dimensionarse en consecuencia, lo que puede significar 5, 10 o más dispositivos en algunos casos. Mantener estos recursos y resolver cualquier situación que surja requiere tiempo y mucha energía. Con las soluciones basadas en la nube, todo lo que se requiere es administrar los Access Points, switches y gateways, y la nube de Aruba Central escala según las necesidades de las organizaciones.

Las herramientas de soporte funcionan bien desde la nube

Live Chat en la nube de Aruba Central y otras herramientas de soporte automatizadas brindan disponibilidad las 24 horas, lo que ayuda a un equipo de TI a interactuar con Aruba TAC para aquellos problemas difíciles de resolver. Una captura de registro que se guarda en la nube provee una forma de compartir que puede no haber estado hace unos años. Los tiempos están cambiando, por lo que para muchas organizaciones estos servicios basados en la nube se están convirtiendo rápidamente en soporte de primera línea a medida que se clasifican y abordan preguntas o eventualidades.

Análisis de calidad y conocimientos valiosos

Los datos siempre han sido un activo estratégico, pero la nube brinda nuevas posibilidades. En párrafos anteriores ya hablamos de cómo usamos la nube para ayudar a recopilar la telemetría necesaria para obtener algoritmos de aprendizaje automático e IA precisos.

También existe la idea del crowdsourcing para otros usos que no son posibles con soluciones on-premise protegidas. Por ejemplo, Aruba Central brinda a las empresas la capacidad de ver qué clientes de terminales de cómputo e IoT se conectan a sus redes, extrayendo de una base de datos centralizada para garantizar que una cámara es realmente una cámara, según los comentarios de nuestra base general.

Éstas son sólo algunas de las razones que escucho con más frecuencia para un cambio a los sistemas de administración basados en la nube. Si bien no espero que todos puedan migrar a la nube, deseo que más lo hagan.

Tendencias

Notas relacionadas

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Un sólido portafolio y servicios administrados definen estrategia de TD SYNNEX

La firma cierra el año con crecimientos en sus áreas de ciberseguridad y servicios cloud, en este sentido una de sus prioridades es consolidar...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Con un enfoque en servicios HP realiza la edición XVII de Premios Monarca 

Durante la XVII edición de Premios Monarca, HP mostró su enfoque en la entrega de servicios administrados, entre los mayoristas galardonados destacaron Ingram Micro,...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».