lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasProductosQualcomm entra al mercado de internet de las cosas (IoT) industrial

Qualcomm entra al mercado de internet de las cosas (IoT) industrial

Se trata de una propuesta de valor que consiste en dos conjuntos de chipset de módem con capacidad satelital, así es posible ofrecer monitorización remota y seguimiento continuo de activos. De esta manera, la firma busca consolidar su presencia en el segmento industrial.

El fabricante anunció dos conjuntos de chips de módem con capacidad satelital, se trata de los modelos Qualcomm 212S y  9205S. De este modo, se busca potenciar los casos de referencia en el ámbito industrial, esto fuera de la red, que requieren conectividad independiente no terrestre (NTN) o híbrida, en conjunto con infraestructuras terrestres.

“A principios de este año anunciamos la plataforma Qualcomm Aware, una solución de valor agregado que permite a las empresas supervisar y rastrear mejor los activos valiosos en todo momento, esto en cualquier lugar del mundo” afirmó Jeff Torrance, vicepresidente ejecutivo y Director General de Sistemas Inteligentes Conectados en Qualcomm Technologies.

Con la nueva propuesta del fabricante, las empresas de Internet de las Cosas (IoT), desarrolladores, ODM y OEM pueden aprovechar mejor, tanto la información como los conocimientos en tiempo real para gestionar proyectos empresariales. A la iniciativa también se integra Skylo, firma de servicios NTN para ayudar a operar dicha conectividad.

Aspectos clave de las nuevas soluciones Qualcomm

-212S: Módem IoT-NTN compatible con estándares 3GPP Release 17 para comunicaciones por satélite, ofrece alta rentabilidad y se integra con procesador QCM4490 del fabricante

-9205S: Permite a los dispositivos IoT conectarse a redes celulares y de satélite para obtener una cobertura ubicua sin huecos e integra GNSS para proporcionar datos de localización

Alta conectividad con un bajo consumo de energía

La plataforma está diseñada para un consumo de energía ultrabajo para aplicaciones en ubicaciones remotas y fijas, esto contribuye a prolongar su vida útil. De hecho incluye la recogida de telemetría, datos de depósitos de agua y gas, contadores entre otros equipos de infraestructura, por ello, es adecuado para la supervisión de redes de servicios públicos.

“Con Qualcomm Aware Platform podemos proporcionar conectividad satelital para ayudar a los dispositivos fuera de la red a tener cobertura en entornos celulares difíciles. Así vamos a generar casos de referencia en el uso de IoT con integraciones optimizadas a través de las nuevas soluciones del proveedor” agregó Parthsarathi Trivedi, CEO y cofundador de Skylo.

Estas soluciones, son ideales para aplicaciones industriales que requieren una conectividad terrestre y por satélite híbrida permanente, ya sea para bienes o activos en movimiento. En dichas aplicaciones se incluye seguimiento transoceánico de contenedores de transporte, además del seguimiento de gestión remota a lo largo de toda la cadena de suministro.

Tendencias

Notas relacionadas

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

El hogar conectado estará basado en inteligencia artificial: CommScope

Para CommScope, la inteligencia artificial (IA) en los hogares conectados está en evolución, ya que transforma la forma en que interactuamos en dichos entornos....

Cisco Engage muestra panorama global de adopción de inteligencia artificial

Con una asistencia de más de 800 personas, entre usuarios y socios se realizó el foro de negocio Cisco Engage 2023 en la Ciudad...

Ingram Micro enfoca su estrategia de inteligencia artificial en valor agregado

Si bien la mayoría de los proveedores de soluciones de tecnología y en general el ámbito empresarial están buscando desarrollar o adoptar tecnologías relacionadas...

Internet satelital Starlink podría lograr “Internet para Todos”

Internet para Todos en México podría ser realidad, por medio del internet satelital Starlink, millones de mexicanos podrían conectarse por primera vez. De acuerdo con...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».