lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaMejor atención médica y salud con Inteligencia Artificial de Microsoft

Mejor atención médica y salud con Inteligencia Artificial de Microsoft

A través de las nuevas soluciones de datos e Inteligencia Artificial de la firma, es posible apoyar a las organizaciones del segmento médico para desbloquear conocimientos, con ello es posible mejorar, tanto las experiencias como tratamientos para los pacientes y médicos.

Dentro del sector salud, los datos tienen el potencial de mejorar los resultados y experiencias, tanto para pacientes como médicos, por ello es importante impulsar la transformación digital del sector. Además Microsoft destaca el valor de contar con una estrategia de datos adecuada que permita optimizar procesos y definir planes de crecimiento a mediano plazo.

“Según el Foro Económico Mundial, los hospitales producen 50 petabytes de datos aislados al año, de los cuales 97 % no se emplean. En este sentido, es importante hacer una gestión eficiente de la información para desbloquear avances clínicos que se traducen en beneficios para los pacientes” compartió Alysa Taylor, VP Corporativa de Azure + Industria en Microsoft.

En la era de la Inteligencia Artificial (IA), el valor de los datos crece a medida que el sector salud se da cuenta de que, sin una estrategia sólida limitan su potencial. Con la presentación de Microsoft Fabric, una plataforma de análisis unificada que al conjugarse con Microsoft Cloud for Healthcare, permite desarrollar soluciones y servicios puntuales para dicho sector.

“Durante la conferencia HLTH 2023 presentaremos capacidades de datos e inteligencia artificial que ayudarán a las organizaciones de atención médica a brindar una mejor atención y experiencia tanto a pacientes como médicos. A nivel operativo, con IA las instituciones de salud serán más eficientes y escalables a un menor costo operativo” puntualizó la ejecutiva.

Cinco beneficios clave de Microsoft Fabric en sector salud

1-Capacidad de combinar datos: Ya sea de fuentes aisladas o estructuradas para brindar a las organizaciones una arquitectura común, conectores y convertidores para casos puntuales

2-Base de datos multimodal: Crea soluciones estandarizadas escalables que aceleran el descubrimiento de conocimientos clínicos y operativos para una mejor atención médica

3-Capacidades estándar OMOP: Estos análisis, permiten que la investigación clínica ayude a proporcionar un compromiso más personalizado para los tratamientos de los pacientes

4-Servicio de desidentificación: Permiten mantener privada la información de salud protegida (PHI) de los pacientes, con el uso de modelos de aprendizaje automático

5-Reglas de clasificación: Con etiquetas y glosarios de datos prediseñados específicos de atención médica en Microsoft Purview se puede gestionar y proteger el patrimonio de datos

El sector salud puede mejorar con las soluciones de Inteligencia Artificial de Microsoft

Con disponibilidad en versión preliminar, la solución de datos para salud en Fabric se elimina el costoso proceso de integrar un conjunto complejo de fuentes de datos de salud multimodales y desconectadas (textos, imágenes o videos). De este modo, se brinda una forma segura para que las organizaciones accedan a conocimiento basado en sus datos. 

“Adicionalmente presentamos capacidades de atención médica que ayudan a las organizaciones a maximizar el valor de IA, con ello aumentan el impacto positivo en los resultados de los tratamientos. Otro valor de la propuesta es la personalización de proyectos, esto gracias a nuestro ecosistema de canales e integradores” afirmó Taylor.

Parte de la propuesta es Azure AI Health Insights, un servicio cognitivo que proporciona modelos prediseñados que realizan análisis y brindan inferencias que los médicos e investigadores pueden emplear para facilitar la atención al paciente. A esto se suman modelos en versión preliminar, de línea de tiempo del paciente que también emplean IA.

“Colaboramos con proveedores de servicio e integradores de sistemas para agregar valor a nuestra tecnología. Así buscamos facilitar que las organizaciones de atención médica creen experiencias conectadas en cada punto de atención, mediante herramientas de colaboración que permitan empoderar a la fuerza laboral de atención médica” finalizó la VP Corporativa.

Tendencias

Notas relacionadas

Un sólido portafolio y servicios administrados definen estrategia de TD SYNNEX

La firma cierra el año con crecimientos en sus áreas de ciberseguridad y servicios cloud, en este sentido una de sus prioridades es consolidar...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

AWS re:Invent 2023 muestra visión general de cloud en Latinoamérica

Dentro de la agenda de AWS re:Invent 2023 destacó la visión general de cloud en Latinoamérica que se mostró al inicio del foro de...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Amazon anunció programa de capacitación en inteligencia artificial AI Ready

Con el programa AI Ready, Amazon busca capacitar en inteligencia artificial (IA) a más de dos millones de personas para 2025, esto de manera...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».