Con las nuevas capacidades de la plataforma Datasphere, SAP consolida proyectos de inteligencia artificial generativa (IA Gen). Es una iniciativa, que busca transformar la planeación empresarial con entornos de datos simplificados e interacción más intuitiva.
Es decir, las organizaciones pueden aprovechar mejor el rendimiento de sus propios datos para obtener información más profunda. Que serán la base de todas las estrategias corporativas, con ello, se da un crecimiento más rápido y mayor eficiencia en entornos de IA.
Estas iniciativas también se caracterizan por mantener intactos, tanto el contexto y como la lógica empresarial. Un ejemplo de esto es el proveedor y distribuidor de gas natural, Grupo Albanesi, que emplea Datasphere para optimizar su operación, con ello ser más competitivo.
Esto a nivel de gobernanza de la información, en cada uno de los diferentes negocios e industrias en los que opera el grupo. De este modo, SAP agrega valor en ambientes de inteligencia artificial generativa, con un desarrollo más dinámico de proyectos, en tiempo.
Una inteligencia artificial generativa más dinámica con SAP
Estas innovaciones permiten tener una vista unificada de los datos que simplifica sus entornos mientras conserva el contexto y la lógica. Así pueden adaptarse más rápido a los cambios del mercado para tomar decisiones más eficientes, basadas en dicha información.
Con ello se garantiza, que los clientes tengan toda la potencia de la IA al alcance de la mano, con capacidades de asesoría y bases de datos vectoriales. De hecho, el copiloto Joule, asistente de IA Generativa de SAP, se integra en Analytics Cloud para automatizar procesos.
Con Joule también es posible desarrollar paneles de control y planes estratégicos, esto es posible gracias a las capacidades vectoriales de SAP HANA Cloud. Que combinan el poder de los grandes modelos lingüísticos con la información más relevante de cada tipo de empresa.
A esto se suma, el nuevo gráfico de conocimiento Datasphere -Knowledge Graph-, que permite descubrir perspectivas y patrones ocultos en aplicaciones o sistemas. De esta manera SAP impulsa iniciativas de inteligencia artificial generativa, en el mercado global.