martes 5 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasFlash NewsStripe comparte recomendaciones contra el fraude en comercio electrónico

Stripe comparte recomendaciones contra el fraude en comercio electrónico

Actualmente, el principal factor que frena el crecimiento de las empresas en el área de comercio electrónico es el riesgo de fraude, por ello, la firma presentó un reporte con tendencias que ayudan a incrementar el nivel de confianza de los consumidores.

De acuerdo con la plataforma de infraestructura financiera Stripe, el riesgo de fraude dentro de los sistemas de comercio electrónico es el principal factor que impide el crecimiento de las empresas. Es por eso que se publicó el reporte “El estado del fraude en línea” en el que se detallan nuevas tendencias y también se realizan recomendaciones para combatir esta amenaza digital, en primera instancia destaca conocer bien este tipo de plataformas.

Al tener un mayor nivel de conocimiento de los ecosistemas digitales en los que se realizan las operaciones transaccionales, permite a las empresas estar más alerta frente a cualquier incidente o ciberataque. Entre las tendencias destacan intervenciones como 3D Secure, que consiste en solicitar al consumidor un código único para aceptar o bloquear pagos, así se brinda un mayor nivel de certeza, al momento de realizar compras en línea.

“Ante el contexto económico actual, los estafadores y cibercriminales buscan nuevas áreas vulnerables para cometer sus actos ilegales. Con este tipo de iniciativas, las empresas de comercio electrónico pueden generar mayor rentabilidad y ser más competitivas, al mismo tiempo pueden rechazar al mayor número posible de defraudadores sin bloquear a los clientes reales”, compartió Will Megson, director de producto en Stripe Radar.

Es importante, tener en cuenta que las fuentes de datos más completas se convierten en tendencia y esto permite a las empresas mejorar su toma de decisiones. Por lo tanto, la información biométrica o de comportamientos de los consumidores permiten que las empresas tengan nuevos parámetros de seguridad, con ello se pueden identificar intentos de fraude de una manera más eficiente y precisa. 

La colaboración entre empresas y emisores, es otra tendencia que permite combatir el fraude en el comercio digital, esto permite dimensionar el nivel de riesgo que representa cada transacción en línea, así es más fácil bloquearla o autorizarla. La última tendencia consiste en centrarse en estrategias de prevención en etapas tempranas de la compra, ya sea con verificación de cuentas dobles o acciones de confirmación en el pago online.

Tendencias

Notas relacionadas

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Pablo Corona de NYCE es el nuevo presidente de la Asociación de Internet MX

La Asociación de Internet MX (AIMX) realizó la asamblea ordinaria para la renovación de su Consejo Directivo y será presidido por Pablo Corona. El nuevo...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Mitos y verdades de la seguridad digital con ESET

Fue en 1988, cuando la Asociación de Maquinaria Computacional creó el Día Internacional de la Seguridad Informática cada 30 de noviembre, esto con el...

Videojuegos generarán 533 mmdd en 2027, terreno fértil para las marcas

La industria de los videojuegos está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada en gran parte por la combinación de la Inteligencia Artificial (IA) y...

La digitalización y administración, clave de cara a 2024

En México, de 2021 a 2023, creció en un 215 % la cantidad de empresas que digitalizaron su contaduría y administración, según estadísticas de...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».