sábado 9 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaSustentabilidad, pilar de la estrategia de Carmona al frente de Schneider Electric...

Sustentabilidad, pilar de la estrategia de Carmona al frente de Schneider Electric México y Centroamérica

"La mayor prioridad es seguir posicionando Schneider Electric como referente en su ramo, por lo que planeamos seguir dando a los clientes y socios las herramientas necesarias para que puedan usar sus recursos de manera mas eficiente. De igual forma, continuaremos invirtiendo en México y operando en los hogares, edificios, centros de datos, infraestructuras e industrias del país, para ayudarles a obtener una gestión de la energía mas eficaz y sustentable”.

A partir del pasado 1 de abril, Jesús Carmona asumió la presidencia y dirección general en Schneider Electric México y Centroamérica, bajo la enmienda de continuar posicionando a la firma como una de las principales empresas en la transformación digital de la gestión de energía, por lo que ejecutará una serie de estrategias en diversas áreas que le permitan adaptarse a las tendencias globales.

“El mundo se encuentra en constante cambio, por lo que se debe de trabajar de manera más eficiente y sostenible. En Schneider Electric siempre estamos buscando la mejor forma de seguir creciendo, pero de un modo más sostenible. Dentro de este nuevo reto como presidente de México y Centroamérica, me planteo seguir llevando a la compañía hacia ser más verde, pero sin nunca afectar nuestra calidad y reputación, que es algo que nos caracteriza”, comentó, en exclusiva para Reseller, el nuevo directivo.

Sustentabilidad, uno de los ejes

Aseguró que la compañía se caracteriza por buscar una constante innovación, seguridad y sostenibilidad a través de soluciones inteligentes que apoyen a sus socios comerciales y éstos puedan continuar aprovechando de la manera más eficiente sus recursos: “Hoy, nuestro principal reto es lograr un mundo más automatizado y sostenible, con el fin de construir más herramientas que faciliten los procesos por medio de electricidad verde y podamos todos disminuir nuestra huella de carbono”, abundó.

Por ello, al igual que muchas empresas a nivel mundial, está buscando ser más responsable con el medio ambiente y contribuir a los objetivos de Desarrollo Sostenibles impulsados por la ONU. En este sentido, detalló que las tendencias tecnológicas están encaminadas a la sustentabilidad de las industrias, desde la descarbonización hasta la reducción y ahorro de los recursos naturales, que al mismo tiempo impulsen la productividad y rentabilidad de las compañías.

“Es por eso que las herramientas digitales que se alinean con el uso de energías verdes son tendencias que continúan y serán un constante hito en la innovación. El IoT, AI, Big Data y Blockchain son tecnologías que tienen que estar presentes ya dentro de cualquier empresa para ser competitiva, por lo que debemos enfocarnos en maximizar el uso de éstas y su impacto ambiental al combatir el cambio climático”.

México, pilar en la estrategia de Schneider Electric

A decir de Carmona, las tierras aztecas siempre han sido un bastión importante dentro de la compañía, a nivel internacional. Por ello, para seguir siendo competitivos y un aliado para el mercado mexicano ha sido necesario garantizar la seguridad energética, por medio de inversión y fortalecimiento en la infraestructura destinada a la transmisión y almacenamiento de combustibles y gas, a fin de contribuir al suministro estable de la electricidad, y, por ende, al desarrollo económico del país.

“La mayor prioridad es seguir posicionando Schneider Electric como referente en su ramo, por lo que planeamos seguir dando a los clientes y socios las herramientas necesarias para que puedan usar sus recursos de manera mas eficiente. De igual forma, continuaremos invirtiendo en México y operando en los hogares, edificios, centros de datos, infraestructuras e industrias del país, para ayudarles a obtener una gestión de la energía mas eficaz y sustentable”.

De hecho, recientemente la firma anunció un par de inversiones para ampliar dos de sus plantas en el territorio nacional, permitiéndoles mejorar la proveeduría en Canadá, Estados Unidos, México y Centro América.

Parte de sus compromisos en esta nueva posición también involucra contribuir con los compromisos de Norteamérica para el grupo.  Ante este contexto, informó sobre una inversión regional de 100 millones de dólares para la construcción de una nueva planta en El Paso, Texas, reafirmando la importancia que representa la región de Norteamérica para el negocio global.

“Nuestro propósito es continuar posicionándonos como líderes en la gestión de energía y automatización industrial, a través de la implementación de Electricidad 4.0 como nuestra herramienta principal para generar un impacto benéfico en el ámbito social, económico y ambiental. Esta visión de crecimiento la consideramos de forma integral, conjuntando a cada una de nuestras unidades de negocio hacia los mismos objetivos en corto, mediano y largo plazo”.

Finalmente, precisó que trabajará de manera integral, tratando de que exista sinergia en todas las áreas de negocio para estar preparados para cualquier desafío próximo, sin importar cuan retador pueda ser. “Para lograrlo, la clave es que todos los colaboradores que integramos esta compañía trabajamos de manera ardua y comprometida para lograr resultados positivos”, concluyó Carmona.

Tendencias

Notas relacionadas

Oportunidades para monetizar los datos: Select

La gran promesa de la transformación digital es la toma de decisiones basadas en datos. Convertir a las organizaciones en data-driven para elevar continuamente...

Inteligencia artificial, cloud y energía definirán 2024 para Equinix

A través de un comunicado, Equinix destacó que la gestión de energía, cloud e inteligencia artificial (IA) serán las principales tendencias tecnológicas empresariales. De...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Schneider Electric presenta marco de métricas de sostenibilidad para centros de datos

Debido al aumento en demanda de procesamiento de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, el sector de los centros de datos se ha visto...

Statista: el 37% de los mexicanos no podrían vivir sin Internet

En la actualidad, la presencia del internet en la vida diaria es tal, que muchas personas alrededor del mundo ya no pueden imaginar sus vidas sin conexión web, como...

CES 2024: el acceso a la tecnología será el pilar de la feria tecnológica

De acuerdo con Gary Shapiro, CTA y CEO de la Consumer Technology Association (CTA), el acceso a la tecnología será el tema central de la feria de...

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Incertidumbre política y recesión, la amenaza en 2024: KPMG

La incertidumbre política representa la mayor amenaza para el crecimiento de las empresas, según el estudio KPMG 2023 CEO Outlook. Este análisis recopila la opinión...

Primera edición de Adobe MAX México se enfoca en inteligencia artificial generativa

En la versión local de Adobe MAX, el desarrollador contó con una asistencia de alrededor de un centenar de invitados, a los cuales mostró...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».