miércoles 6 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasFlash NewsUcrania: no sólo víctima de embates militares, también de ciberataques

Ucrania: no sólo víctima de embates militares, también de ciberataques

ESET detectó que cientos de computadoras en Ucrania fueron comprometidas pocas horas después de que una ola de ataques de DDoS dejara fuera de servicio varios sitios web de entidades ucranianas.

Varias organizaciones en Ucrania han sido afectadas por un ciberataque que involucró un nuevo malware del tipo wiper (que borra datos) llamado HermeticWiper y que impactó a cientos de computadoras, según descubrió el equipo de investigación de ESET. El ataque se produjo pocas horas después de que una serie de ataques distribuidos de denegación de servicios (DDoS) dejaran sin acceso a varios sitios web de Ucrania.

¿Cómo ocurrió?

Detectado por los productos de ESET como Win32/KillDisk.NCV, el wiper de datos fue identificado por primera vez justo antes de las 5:00 p.m. hora local (3:00 p.m. UTC) del miércoles. Mientras tanto, las marcas de tiempo en HermeticWiper muestran que fue compilado el 28 de diciembre de 2021, lo que sugiere que el ataque puede haber estado en proceso durante algún tiempo.

HermeticWiper hizo uso de forma maliciosa de controladores legítimos del popular software de administración de discos para causar estragos en los sistemas de las víctimas. “El wiper abusa de los controladores legítimos del software EaseUS Partition Master para corromper los datos”, según los investigadores de ESET.

También, al menos en un caso, los atacantes tuvieron acceso a la red de la víctima antes de liberar el malware. Los atacantes utilizaron un certificado de firma de código genuino emitido por una empresa con sede en Chipre llamada Hermetica Digital Ltd., de ahí el nombre de este malware que borra datos.

El miércoles temprano, los sitios web de varios bancos y ministerios ucranianos quedaron fuera de servicio en una nueva ola de ataques DDoS que han estado atacando al país durante semanas.

A mediados de enero, otro wiper de datos se extendió por Ucrania apuntando a organizaciones de este país. Llamado WhisperGate, el malware se hizo pasar por un ransomware y trajo algunos ecos del ataque NotPetya que impactó a Ucrania en junio de 2017 antes de causar estragos en todo el mundo.

Tendencias

Notas relacionadas

Mitos y verdades de la seguridad digital con ESET

Fue en 1988, cuando la Asociación de Maquinaria Computacional creó el Día Internacional de la Seguridad Informática cada 30 de noviembre, esto con el...

ESET comparte 10 consejos para mejorar estrategias de ciberseguridad

Una de las principales preguntas que se plantea el sector productivo es ¿Podría sobrevivir una empresa si los datos más críticos fueran cifrados?, ya...

PCH NET Guadalajara cierra un año de eventos para el mayorista

PCH NET concluyó en Guadalajara un año de encuentros entre el mayorista y sus canales residentes en diferentes puntos de la República Mexicana. El último...

ESET muestra riesgos de seguridad al abrir sesiones con Google o Facebook

Cuando se vincula un acceso a Google, Facebook u otro servicio se está autorizando a compartir información personal, esto a cambio de una experiencia...

Recomendaciones de ESET para evitar estafas en apps de citas

En los últimos años, la popularidad de las apps para buscar pareja hizo que los cibercriminales identifiquen diferentes áreas de riesgo que buscan aprovechar...

IBM muestra avances en proyectos de computación cuántica

Dentro de la agenda del evento IBM Quantum Summit, el proveedor dio a conocer 'IBM Quantum Heron', un procesador cuántico que es parte de...

Eaton Energyaware, un mundo completamente nuevo para la energía de respaldo

La solución de EnergyAware de Eaton combina tecnología UPS probada con funciones avanzadas de almacenamiento de energía. Con él pueden protegerse equipos valiosos de...

EPE celebró 25 años de éxitos y satisfacciones

Equipos y Productos Especializados (EPE) celebró 25 años en el mercado. Evento que reunió a cerca de 250 personas de entre clientes, aliados de...

Gestión del inventario y transformación digital: pilares de éxito en industrial

En un mundo empresarial en constante evolución, la conectividad y la tecnología son los cimientos sobre los cuales se construye el éxito de las empresas del...

ICREA reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos de América Latina

El International Computer Room Experts Association (ICREA), reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos mexicanos y de América Latina que aplican, como parte fundamental de...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».