domingo 3 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaVeeam se consolida en ciberseguridad mediante alianza con Sophos

Veeam se consolida en ciberseguridad mediante alianza con Sophos

En el marco del foro VeeamON Resiliency Summit, se dieron a conocer nuevas capacidades de protección y detección de malware. Además, con el programa Veeam Cyber Secure se brinda a las empresas un mayor nivel de confianza para garantizar una operación eficiente.

Con la actualización de Veeam Data Platform 23H2, la firma consolida su propuesta de valor en ciberseguridad, lo anterior se dio a conocer en el foro VeeamON Resiliency Summit. Entre las funcionalidades destacan la detección de malware, recuperación automatizada, además de capacidades de nube híbrida para garantizar una operación eficiente de las empresas.

“En la actualidad, los ciberdelincuentes son cada vez más inteligentes y se dirigen específicamente a las copias de seguridad. De hecho, el informe Veeam 2023 Ransomware Trends muestra que 93 % de este tipo de ataques tienen como objetivo los respaldos y 75 % de los incidentes tienen éxito, al menos parcialmente” declaró Danny Allan, CTO de Veeam. 

Otro valor agregado es la reducción en tiempos de respuesta ante incidentes, lo cual es posible con la búsqueda proactiva de amenazas para copias de seguridad, plataformas SIEM de integración, reglas YARA para la detección de patrones de ransomware, además de las guías para ayudar a los clientes a implementar las mejores prácticas de ciberseguridad NIST.

“Los creadores de amenazas se dirigen a los respaldos, ya que es más probable que las organizaciones paguen el rescate si se eliminan o cifran estos datos. Ahora las empresas de todos los tamaños pueden lograr una mejor resiliencia, lo cual sólo puede obtenerse con una alta confianza tanto en protección como respuesta así como recuperación” agregó Allan.

El programa Veeam Cyber Secure combina tecnología de la firma con expertos para apoyar a las empresas ante situaciones de ransomware, dicha solución estará disponible a inicios de 2024. Además, incluye acceso a un gestor de cuentas con soporte SLA dedicado y cobertura de hasta cinco millones de dólares en reembolso por gastos de recuperación de información.

Cinco puntos clave de la alianza estratégica entre Veeam y Sophos

1-Defensa contra ransomware: Capacidades avanzadas de detección y prevención de amenazas (MDR) para garantizar que los datos de respaldos permanezcan a salvo

2-Mejora en tiempo de respuesta: Especialistas en operaciones de seguridad ejecutan acciones inmediatas para detectar amenazas confirmadas, con un promedio de 38 minutos

3-Identificación de amenazas en seguridad interna: Monitoreo integral de amenazas que detecta actividades no autorizadas o sospechosas que comprometen a los datos de respaldo

4-Prevención de eliminación accidental: Control de versiones de respaldo con registros de auditoría y opciones de almacenamiento inmutables contra acciones no intencionadas 

5-Mantenimiento en cumplimiento: Sólidas funciones de seguridad y protección para dar seguimiento a marcos normativos como GDPR, HIPAA y otras regulaciones de la industria

Se consolida estrategia de valor agregado en ciberseguridad para el mercado

A través de una asociación estratégica, Veeam Data Platform se integrará con Sophos Managed Detection and Response (MDR) para agregar una capa de ciberseguridad en respaldos críticos para el negocio. Dicha iniciativa está pensada ante incidentes de ransomware, ya que cuenta con funciones de respuesta y recuperación de alta eficiencia.

“La evolución de las tácticas y procedimientos (TTP) de los criminales a menudo superan las capacidades de detección de las empresas, esto lo muestra nuestra inteligencia de amenazas. Por ello, se debe contar con respaldos seguros y operaciones de protección siempre activas” puntualizó Marty Ward, VP de Operaciones Tecnológicas para Sophos.

Dicho acuerdo de colaboración provee al mercado una solución de protección y recuperación altamente eficiente, así pueden garantizar su operación de negocios. Es decir, al conjugar ambas tecnologías se crea una plataforma que protege todos los extremos de las organizaciones, con ello se consolida una mejor resiliencia para hacer frente a las amenazas.

“Consolidar las iniciativas de ciberseguridad es imprescindible para fortalecer los datos críticos para el negocio de cada organización. Actualmente, nuestra solución MDR tiene una base instalada de más de 19 mil empresas a nivel global y con esta alianza esperamos ampliarla, ya que cubre una de las necesidades básicas del mercado” concluyó Ward.

En primera instancia, Veeam Data Platform monitorea el entorno de una organización para detectar amenazas potenciales contra cargas de trabajo y respaldo, en caso de identificar una amenaza, la plataforma genera una alerta para Sophos MDR. Este procede a neutralizar dicho malware, ya sea ransomware, infracciones de red e incluso adversarios de teclado.

Tendencias

Notas relacionadas

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Pablo Corona de NYCE es el nuevo presidente de la Asociación de Internet MX

La Asociación de Internet MX (AIMX) realizó la asamblea ordinaria para la renovación de su Consejo Directivo y será presidido por Pablo Corona. El nuevo...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Mitos y verdades de la seguridad digital con ESET

Fue en 1988, cuando la Asociación de Maquinaria Computacional creó el Día Internacional de la Seguridad Informática cada 30 de noviembre, esto con el...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».