lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs Noticia5 señales de alerta para identificar un mal aliado comercial para tu...

5 señales de alerta para identificar un mal aliado comercial para tu empresa

Los procesos de escrutinio de aliados comerciales potenciales hoy en día son conocidos como Know Your Business (KYB) y son fundamentales para prevenir posibles daños o fraudes a una empresa.

Una PyME debe tomar con mucha cautela la forma en que establece relaciones y alianzas comerciales para impulsar su crecimiento y desarrollo. Particularmente, porque 90% de las empresas de este tipo sobrevive sus primeros 3 años enteramente con recursos propios, de acuerdo con datos de la Asociación de Emprendedores de México.

Esta realidad sitúa a las PyMEs en un contexto complejo. Los recursos de las empresas están fuertemente entrelazados con los de la familia o el emprendedor detrás del proyecto. Cualquier paso en falso puede ser desastroso para estas personas, más allá del fracaso del negocio. Por eso es fundamental que las pequeñas y medianas empresas se tomen muy en serio el análisis de sus alianzas comerciales ya sea con proveedores o socios estratégicos, para que los resultados sean positivos”, apunta Ricardo Robledo, director general y fundador de Tu Identidad, plataforma especializada en la validación de identidad.

Los procesos de escrutinio de aliados comerciales potenciales hoy en día son conocidos como Know Your Business (KYB) y son fundamentales para prevenir posibles daños o fraudes a una empresa.

Ante esto, existen 5 señales de alerta para que una PyME identifique a un mal aliado comercial y pueda alejarse de una relación poco productiva y potencialmente perjudicial para el crecimiento de la empresa:

  • 1.- Problemas legales. “Un análisis exhaustivo de un posible aliado conlleva necesariamente revisar su situación legal, más allá de estatus y documentación. Ver en qué problemas se encuentra, por ejemplo en el sistema arbitral de la CONDUSEF o en listas negras”, comenta Robledo.
  • Si la empresa está atravesada por demasiados procesos jurídicos, es probable que no sea el mejor de los aliados.
  • 2.- Crisis reputacionales. El flujo de información pública actual permite saber cuáles son los procederes cotidianos de una empresa, casi sin importar su tamaño o su sector. Vale la pena revisar cuáles han sido las crisis reputacionales de un negocio antes de colaborar con él. Una PyME puede ver en riesgo su crecimiento al asociarse con alguna persona o compañía que no sea bien vista por clientes y mercados.
  • 3.- Mal historial financiero. Una pista muy clara para identificar a un mal aliado es su historial crediticio y financiero. Los números nunca mienten y hay que prestar atención a la forma en que un posible colaborador administra su propio negocio para saber si le conviene a un negocio en expansión.
  • 4.- Socios y aliados de dudosa notoriedad. “Muy similar a lo que vemos con las crisis reputacionales de una empresa, se debe saber a cabalidad cuáles son los socios y aliados del negocio con el que se pretende entablar una alianza. No sólo en términos de prestigio, incluso por cuestiones de asociación a actividades delictivas”, explica el directivo.

Si los círculos cercanos de la empresa no son ideales, lo mejor es dejar pasar la oportunidad de colaborar con ella.

  • 5.- Es quien dice ser. Los procesos de validación de identidad permiten saber si la empresa es quien dice ser y si los documentos que muestra son verificables, es decir, que no se trata de empresas fantasmas de una organización que se dedica al robo de identidad. Prevenir un fraude es clave para el desarrollo de las PyMes.

Estos procesos incluyen validación de documentación oficial como el comprobante de domicilio, constancia de situación fiscal, incluso se investigan a las empresas y socios comerciales en listas negras.

Tendencias

Notas relacionadas

Negocios en línea por casualidad: 6 de cada 10 emprendedores iniciaron así

eBay lanzó el reporte de Pequeñas Empresas 2023, en el cual se muestran el comportamiento de más de 4 mil vendedores digitales alrededor del...

Se realiza ceremonia de premiación de Spark Huawei Cloud

En términos generales, Spark Huawei Cloud México es una iniciativa que se realizó en conjunto con la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el...

Grupo ABSA: la mexicana que desafió la automatización y ahora la industria 5.0

Grupo ABSA fue fundada el 4 de julio de 1994 por el empresario y visionario Cesar Garza, con el fin de iniciar el proceso...

IA: los riesgos de ciberseguridad que las empresas deben conocer

Por:  Patricia Fuentes, Country Manager de Quest Software México En los últimos meses, se ha hablado mucho sobre la inteligencia artificial (IA) y cómo cambiará...

Cómo la IA ayudará a los bots a tomar el control de Internet

Por Ricardo Cazares, vicepresidente de Ventas Latinoamérica en Imperva Casi la mitad de todo el tráfico de Internet de México (45 %), procedió de bots...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».