viernes 1 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs Noticia7 de cada 10 empresas en México fueron vulneradas durante 2021

7 de cada 10 empresas en México fueron vulneradas durante 2021

Las empresas que tenían datos encintados por ciberdelincuentes pagaron un rescate promedio de USD $812,360, cifra casi cinco veces mayor a la reportada el año previo, según lo revela un estudio de Sophos.

Sophos publicó su reporte anual ‘The State of Ransomware 2022’ que revela que el 66% de las compañías a nivel global fueron víctimas de ransomware en 2021, cifra considerablemente mayor al 37% reportado en 2020.

El informe destaca además que las empresas de Latinoamérica incluso rebasan el promedio. Destaca el caso de México, en donde el 74% admiten haber sido vulneradas en el año. El 17%, además, indican que, si bien no han sido vulneradas previamente, esperan serlo en el 2022.

El pago por el rescate

El reporte global revela que las empresas que tenían datos encintados por ciberdelincuentes pagaron un rescate promedio de USD $812,360, cifra casi cinco veces mayor a la reportada el año previo.

Indica también que el 46% de las organizaciones que tenían datos encriptados pagaron el rescate para recuperar sus datos, incluso si tenían otros medios de recuperación, tales como copias de seguridad.

En el caso de Latinoamérica, destacan los porcentajes de empresas que lograron recuperar la información robada tras el ataque. En el caso de Colombia, el 65% de las compañías vulneradas recuperaron su información mediante copias de seguridad, cifra que en el caso de Chile es del 77% y en México del 79%.

El informe resume el impacto del ransomware en 5600 organizaciones medianas en 31 países de Europa, América, Asia-Pacífico y Asia Central, Oriente Medio y África.

“Además de los crecientes montos que pagan las empresas a cibercriminales que les acechan con ransomware, el estudio de Sophos muestra que la proporción de empresas que pagan ese tipo de ‘rescates’ también está aumentando de forma notable incluso cuando pueden tener otras opciones disponibles. Podría haber varias razones para ello, incluidas las copias de seguridad incompletas o el deseo de evitar que los datos robados aparezcan públicamente. Después de un ataque de ransomware, a menudo hay una gran presión para volver a funcionar lo antes posible. La restauración de datos cifrados mediante copias de seguridad puede ser un proceso difícil y lento, por lo que puede ser tentador pensar que pagar un rescate por una clave de descifrado es una opción más rápida”, detalló Chester Wisniewski, científico investigador principal de Sophos.

El especialista indica que el pago de un rescate también implica demasiados riesgos. Las organizaciones no saben qué podrían haber hecho los atacantes, como agregar puertas traseras, copiar contraseñas y más.

“Si las organizaciones no limpian a fondo los datos recuperados, terminarán con todo ese material ‘contaminado’ en su red y posiblemente expuestos a un nuevo ataque”, destaca.

Entre los principales resultados del reporte destacan:

  • Los pagos de rescate crecen notablemente. En 2021, el 11% de las organizaciones admitieron que pagaron hasta USD $1 millón por un rescate de datos encriptados, mucho más que el 4% de 2020. Del mismo modo, el porcentaje de empresas que pagaron menos de USD $10,000 cayó a 21%, desde el 34% del año previo.
  • ¿Cuánto cuesta ser víctima de ransomware? Más allá del monto pagado en un ‘rescate’, las afectaciones totales por ser vulnerado en 2021 fueron de alrededor de USD $1.4 millones. Además, toma cerca de un mes recuperarse por completo del daño, tanto económico como en reputación.
  • Confianza. El 83% de las empresas medianas tienen un seguro contra ciberataques y confían en este. Indican que en el 98% de los incidentes su seguro habría cubierto una parte o la totalidad de los costos.

Tendencias

Notas relacionadas

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Pablo Corona de NYCE es el nuevo presidente de la Asociación de Internet MX

La Asociación de Internet MX (AIMX) realizó la asamblea ordinaria para la renovación de su Consejo Directivo y será presidido por Pablo Corona. El nuevo...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Mitos y verdades de la seguridad digital con ESET

Fue en 1988, cuando la Asociación de Maquinaria Computacional creó el Día Internacional de la Seguridad Informática cada 30 de noviembre, esto con el...

Un sólido portafolio y servicios administrados definen estrategia de TD SYNNEX

La firma cierra el año con crecimientos en sus áreas de ciberseguridad y servicios cloud, en este sentido una de sus prioridades es consolidar...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Con un enfoque en servicios HP realiza la edición XVII de Premios Monarca 

Durante la XVII edición de Premios Monarca, HP mostró su enfoque en la entrega de servicios administrados, entre los mayoristas galardonados destacaron Ingram Micro,...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

En PC DIY, Asus te enseñará a armar tu propia computadora

Por cuarto año consecutivo Asus celebrará su legado de PC DIY (Do it Yourself) con su comunidad de gamers, creadores, ensambladores y modders de...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».