Portada » KPMG presentó sus perspectivas 2025 para alta dirección en México

KPMG presentó sus perspectivas 2025 para alta dirección en México

Compartir:

Por: Reseller Redactores

20 febrero, 2025

La firma de consultoría realizó un seminario donde mostró que el sector empresarial apuesta por la adaptación, para enfrentar los cambios del mercado. Así, se percibe una expectativa de crecimiento para este año, la innovación es otro factor clave para definir sus estrategias.

KPMG presentó sus perspectivas 2025
KPMG presentó sus perspectivas 2025 para alta dirección en México

Durante un seminario presencial, KPMG presentó sus perspectivas 2025 de alta dirección en México, donde destacó el control de costos y gastos. Ya que representa un factor clave, para las estrategias de negocio del sector empresarial, en general se percibe un alto optimismo.

También, se destacó que México debe seguir trabajando en aquellos factores, que impulsen la competitividad de las organizaciones. En general, el mercado considera que la adaptación es determinante para enfrentar al cambiante ambiente de negocios, que se da a nivel global.

Es así como, KPMG presentó sus perspectivas 2025 para la alta dirección en México donde la firma encuestó a más de 650 líderes empresariales. En dicha iniciativa, se recopilan datos de alto valor relacionados con estrategias y proyecciones en diversas verticales de industria.

De hecho, el análisis resaltó que 78 % de las empresas en Jalisco consideran que sus ventas aumentarán durante el año. De este porcentaje, 24 % espera que se incrementen en más de 6 % mientras que 66 % planea hacer nuevas inversiones, a nivel nacional esta cifra es 59 %.

En la región occidente de México KPMG presentó sus perspectivas 2025

Como parte de la sesión, en la que KPMG presentó sus perspectivas 2025 se hizo énfasis en las nuevas necesidades de las empresas de la región. Donde, los grupos de usuarios (59 %) y las oportunidades que presenta el nearshoring (29 %), definen las decisiones estratégicas.

En general, las compañías en Jalisco expresaron que su principal estrategia será garantizar el control de costos y gastos (71 %). Ya que esto permitirá superar los aspectos que podrían generar alza en los niveles de inflación, así como el aumento en los costos laborales (60 %).

Otros temas relevantes en la sesión donde KPMG presentó sus perspectivas 2025, fueron el cumplimiento fiscal y su automatización. A esto se agregan los cambios regulatorios locales o globales (30 %), capacitaciones (62 %) así como planes de carrera más atractivos (40 %).

En resumen, la alta dirección de Jalisco considera necesario seguir aprovechando tendencias como el nearshoring para alcanzar sus objetivos de crecimiento. Así, es necesario contar con alianzas sólidas a lo largo de la cadena de valor (51 %) y optimizar flujos de trabajo (27 %).

KPMG presentó sus perspectivas 2025
Ricardo Delfín y Luis Fernando Amador de KPMG México

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.