sábado 2 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaÁngela Gómez lleva el liderazgo femenino a presidencia de AMITI

Ángela Gómez lleva el liderazgo femenino a presidencia de AMITI

La ejecutiva y líder de SAP en México fue designada como la cabeza del organismo empresarial del segmento de tecnologías de la información para el período 2023-2025, entre sus principales objetivos destaca la consolidación de la inclusión de género dentro del sector.

Con el nombramiento de Ángela Gómez como Presidenta de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI) para el período 2023-2025. El organismo empresarial avanza en la equidad de género, ya que se trata de la primera mujer que asume dicho cargo en su historia, de hecho, esta será una de las prioridades en su administración. 

“Sin duda, la tecnología es uno de los motores para una industria más sustentable, la diversidad permite generar equipos de trabajo más eficientes para obtener mejores resultados. Hoy es un día especial para la asociación, ya que se está abriendo la equidad de género y espero que esto sea un ejemplo para la industria en general” afirmó Gómez.

Otra de las prioridades de la nueva administración es dar seguimiento a las iniciativas enfocadas en cerrar la brecha digital en México, esto principalmente en la pequeña y mediana empresa (PyME). A esto se suma la generación de talento en habilidades digitales, por ello se planea hacer inversiones en programas de capacitación orientados a jóvenes.

A nivel profesional, Ángela Gómez se desempeña como Presidenta de SAP México y entre sus primeras actividades como líder de AMITI está consolidar las alianzas del organismo con actores de la industria, economía y sector público del país, la idea es alinear objetivos. Todo esto bajo la perspectiva del poder democratizador que brinda la tecnología a las personas.

Algunos logros de AMITI en los últimos años 

-Ser un reflejo de la consolidación de la nueva economía digital del país 

-Publicación de la guía del nuevo entorno de trabajo en México para el futuro laboral

-Integración de empresas relevantes del sector como Amazon, Google, IQSEC y Salesforce

-Creación de los comités de trabajo sobre ciberseguridad y plataformas digitales 

-Documento digital para inversores extranjeros en México por cloud y nearshoring

Una agenda con múltiples desafíos y oportunidades 

La inteligencia artificial (IA) será uno de los temas clave para la nueva administración de AMITI, por ello una prioridad es integrar el uso de herramientas como ChatGPT en la operación cotidiana de la PyME. En el área de equidad de género también se busca incrementar la matrícula estudiantil femenina en carreras relacionadas con la tecnología. 

“En ciberseguridad debemos ser responsables aprovechando los beneficios de las plataformas digitales y ante algún incidente tomar medidas en relación con el marco legal. En relación con nearshoring debemos prepararnos para capitalizar la inversión extranjera impulsando una mayor competitividad a lo largo de toda la industria local” afirmó Gómez.

Entre las iniciativas de equidad de género, AMITI ya cuenta con grupo de trabajo que colabora con instituciones educativas, de nivel básico y superior para compartir mejores prácticas de inclusión. Finalmente, Jorge Castilla, presidente saliente del organismo, agradeció el apoyo a su administración, la cual se dio dentro del contexto de la pandemia.

Se destacó que durante los últimos dos años, la asociación se consolidó como uno de los motores de la innovación, esto debido a proyectos de colaboración con organismos como Oxford Business Group. Dicho proyecto consiste en un documento orientado a inversores extranjeros para capitalizar mejor tendencias como nearshoring o cómputo en la nube.

Algunos miembros del Consejo Directivo de AMITI 2023-2025

-Isidro Quintana, director General de Cisco System de México

-Marco Casarín, director General de Facebook en México

-Mauricio Torres, presidente y Director General de IBM México

-Rafael Sánchez, presidente y Director General de Microsoft México

-Maribel Dos Santos, presidenta y Directora General de Oracle de México

Tendencias

Notas relacionadas

Un sólido portafolio y servicios administrados definen estrategia de TD SYNNEX

La firma cierra el año con crecimientos en sus áreas de ciberseguridad y servicios cloud, en este sentido una de sus prioridades es consolidar...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Pablo Corona de NYCE es el nuevo presidente de la Asociación de Internet MX

La Asociación de Internet MX (AIMX) realizó la asamblea ordinaria para la renovación de su Consejo Directivo y será presidido por Pablo Corona. El nuevo...

AWS re:Invent 2023 muestra visión general de cloud en Latinoamérica

Dentro de la agenda de AWS re:Invent 2023 destacó la visión general de cloud en Latinoamérica que se mostró al inicio del foro de...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».