Guadalajara, Jalisco.- En su momento, el México Development Center (MDC) de Oracle fue un proyecto disruptivo e innovador, ya que ningún otro proveedor global desarrollaba su tecnología en América Latina. Sin embargo, los resultados han derivado en la creación de una base de talento de 2 500 colaboradores, así como un sólido ecosistema de socios y dos regiones cloud en el país.
“Este es uno de los centros de desarrollo más importantes, ya que solamente en Estados Unidos e India tenemos infraestructuras similares. De hecho, el MDC es crítico tanto para México como América Latina, ya que no hay otro proveedor con iniciativas similares en toda la región” declaró Erik Peterson, VP de Base de Datos y Gerente General del DMC en Oracle.
Si bien, el MDC consiste en un edificio inteligente con siete pisos temáticos de videojuegos (gaming), películas y series de ciencia ficción con diferentes espacios, tanto colaborativos como recreativos. También tiene áreas verdes con opciones de crecimiento, esto para al menos habilitar otro corporativo, una de sus prioridades es reclutar más colaboradores.

“Otro de nuestros objetivos, es consolidar la relación de negocio con nuestro ecosistema de canales para desarrollar soluciones de valor agregado que respondan a las necesidades actuales del mercado. Una de las grandes apuestas, es que los socios conozcan mejor los proyectos del MDC” agregó Jorge Ibarra, gerente senior de Hospitality en Oracle México.
De este modo, tanto los canales como la innovación son aspectos clave para el Oracle México Development Center (MDC), así se busca dar seguimiento a tendencias como cloud, inteligencia artificial (IA) y machine learning para crear soluciones más eficientes para el mercado. Con sistemas financieros o recursos humanos en diversos segmentos de industria.

Cinco aspectos clave de la propuesta de valor de Oracle en sector salud
1-Talento: Una prioridad es mejorar la experiencia laboral de estos profesionales
2-Costos: Impulsar una alta eficiencia a nivel operativo optimizando las inversiones
3-Datos: Optimizar los procesos de información y cargas de trabajo clínicas
4-Herramientas: Brinda al personal datos para hacer una mejor toma de decisiones
5-Equidad: Acelera la búsqueda y desarrollo de profesionales del sector salud

Operación del Oracle México Development Center (MDC) se basa en canal e innovación
Actualmente, la oferta de valor del desarrollador se enfoca en múltiples verticales como hospitalidad, comercio al detalle (retail), salud, energía y telecomunicaciones. Se debe destacar que dentro del MDC, Oracle crea las nuevas soluciones que estarán disponibles a nivel global, por ello se enfoca en crear un ambiente ideal para el desarrollo e innovación.
“En el centro se realizan diferentes iniciativas para el ecosistema de canal, ya sean hackatones, entrenamientos o foros de desarrollo. La idea es consolidar las relaciones estratégicas, tanto con los socios como el mercado, de este modo optimizamos los procesos de desarrollo e innovación para adecuarnos a la demanda del mercado” compartió Peterson.
Para el segmento de hospitalidad, la oferta de Oracle se basa en el portafolio de Opera, una plataforma de seguimiento de viajes con reservaciones de hospedaje. Uno de los diferenciadores es habilitar interfaces de integración con otras plataformas, en general tanto el canal como la innovación, son un par de aspectos clave para la operación del Oracle MDC.

“De esta manera ofrecemos una mejor experiencia de consumidor (CX) al mercado, la idea es trabajar con canales que tengan un amplio conocimiento de las necesidades del mercado. Con ello, nuestros desarrolladores pueden crear soluciones más eficientes, las cuales pueden tener un mayor nivel de adopción por parte de las organizaciones” concluyó Ibarra.
Con el respaldo de los canales locales, la firma puede tener en cuenta factores como el marco legal o política fiscal de cada país dentro de sus procesos de creatividad, desarrollo e innovación en el MDC. Con dicha estrategia, la firma da seguimiento a sus iniciativas de reclutamiento y desarrollo de talento para capitalizar mejor tendencias como nearshoring.
