viernes 1 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaCommScope finaliza su gira de conectividad "Tech Cocktail 2022"

CommScope finaliza su gira de conectividad “Tech Cocktail 2022”

La Ciudad de México fue el escenario de clausura, con antelación, había visitado a los socios del norte y el Bajío de la República Mexicana mostrando las novedades de su portafolio de redes.

CommScope, empresa especializada en conectividad, cerró su gira de networking ‘Tech Cocktail’ en la Ciudad de México, misma que en meses anteriores había visitado las ciudades de Monterrey y Guadalajara, donde reunió a más de 50 clientes con el propósito de presentarles sus más recientes innovaciones en conectividad de la mano de sus expertos.

“Estar cerca de nuestros clientes es lo más importante, por eso, a pesar de que hemos mantenido constante comunicación a través de los eventos virtuales y de reuniones en diferentes plataformas, el acercamiento cara a cara siempre hará la diferencia en las relaciones a largo plazo que como consejeros de confianza nos gusta establecer con nuestros clientes”, mencionó José Bonilla, Systems Engineering Leader para América Latina.

Y abundó, “En este 2022, tenemos novedades de las cuales hablar, por eso quisimos reunirnos de nuevo de manera presencial y mostrar esas novedades para crear una conversación ligera y ver los pasos evolutivos que la oferta de soluciones que CommScope tiene hoy en día”.

La marca está consciente de que hoy, la industria está adoptando rápidamente una nueva era de inteligencia artificial (IA), Internet de las cosas (IoT) y otras tecnologías innovadoras que tendrán un impacto en la transformación digital de la cotidianeidad, tanto en México como en el resto de América Latina.

“México es una parte vital para CommScope porque es la sede de una muy importante planta de manufactura en la región, que hoy cuenta con más de 18 mil empleados capaces de proveer un servicio ágil para todo el planeta”, añadió Pedro Alatorre, director de Ventas en CommScope.

Por primera vez en dos años, CommScope reunió a clientes en un evento presencial, con la finalidad de mostrar la importancia de estar un paso más adelante en cuanto a las nuevas soluciones que surgen para afrontar los desafíos de esta nueva era tecnológica. Una de estas novedades es la recientemente lanzada plataforma de fibra de alta velocidad Propel, la primera solución de fibra de alto rendimiento en la industria con conectividad MPO de 16 fibras, capaz de dotar de conectividad apropiada y suficiente para soportar las necesidades que hoy día enfrentan los centros de datos, y para anticipar su evolución hacia los 400G y 800G. Sobre esto, Bonilla comentó:

“Esta evolución es una necesidad, vivimos en un mundo hiperconectado donde prácticamente todos los servicios de los que disponemos están pasando por la nube. Además, estamos habituados a habilitar servicios utilizando dos hilos de fibra óptica o múltiplos de cuatro; sin embargo, el salto deja de tener una base cuádruple y pasa a tener una base octal: ahora necesitamos conectores que tengan 16 hilos de fibra óptica para establecer conexiones a esas velocidades; es la gran innovación donde estamos yendo un paso delante de todos los demás fabricantes en la industria, al ser los primeros en lanzar un sistema de conectividad que no sólo es suficiente para soportar conectividad basada en 16 hilos de fibra óptica, sino también, para darle espacio a esas tecnologías que todavía están activas en los centros de datos”.

Adicionalmente, durante este evento la firma compartió las innovaciones sobre su plataforma de Gestión Automatizada de Infraestructura (AIM) imVision, que cuenta con 20 años en el mercado manteniéndose a la vanguardia. Además, los asistentes pudieron corroborar las bondades del Sistema Energizado de Fibra Óptica, solución que resuelve el desafío de brindar conectividad y energía a distancias más allá de los 100 metros que maneja el enlace típico de cable par trenzado.

Tendencias

Notas relacionadas

Con un enfoque en servicios HP realiza la edición XVII de Premios Monarca 

Durante la XVII edición de Premios Monarca, HP mostró su enfoque en la entrega de servicios administrados, entre los mayoristas galardonados destacaron Ingram Micro,...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Schneider Electric presenta marco de métricas de sostenibilidad para centros de datos

Debido al aumento en demanda de procesamiento de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, el sector de los centros de datos se ha visto...

Seis aspectos clave de privacidad y seguridad en videovigilancia con Axis Communications

Para Axis Communications es importante encontrar un equilibrio entre seguridad y privacidad en videovigilancia, esto tanto a nivel de audio como video. Por ello,...

AWS re:Invent 2023 muestra visión general de cloud en Latinoamérica

Dentro de la agenda de AWS re:Invent 2023 destacó la visión general de cloud en Latinoamérica que se mostró al inicio del foro de...

Tenable muestra panorama de ciberseguridad en México

Dentro del informe titulado “Es difícil abandonar los viejos hábitos: ¿Cómo los desafíos de los procesos de las personas y la tecnología están perjudicando...

Con un enfoque en servicios HP realiza la edición XVII de Premios Monarca 

Durante la XVII edición de Premios Monarca, HP mostró su enfoque en la entrega de servicios administrados, entre los mayoristas galardonados destacaron Ingram Micro,...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

En PC DIY, Asus te enseñará a armar tu propia computadora

Por cuarto año consecutivo Asus celebrará su legado de PC DIY (Do it Yourself) con su comunidad de gamers, creadores, ensambladores y modders de...

Schneider Electric presenta marco de métricas de sostenibilidad para centros de datos

Debido al aumento en demanda de procesamiento de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, el sector de los centros de datos se ha visto...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».