En conjunto, Dell Technologies y NVIDIA realizaron un panel de opinión para compartir sus perspectivas para 2025. En este sentido, destacaron tendencias como inteligencia artificial (IA) generativa y una aceleración en su ritmos de adopción, esto en el entorno empresarial.
Las verticales con mayor potencial de negocio son: manufactura, salud, finanzas y comercio minorista o retail. En relación con los canales e integradores, se hizo énfasis en el valor de la capacitación, especialización así como la documentación de diversos casos de referencia.
“Hicimos una retrospectiva, sobre los avances en la implementación de inteligencia artificial generativa a lo largo del último año. Además de los principales desafíos, tanto para el canal como el mercado”, dijo Juan Francisco Aguilar, director general de Dell Technologies México.
De esta manera, NVIDIA y Dell Technologies mostraron el panorama de negocio para el 2025 así se destacó la acelerada adopción de IA generativa. Se proyecta un año de transformación con la consolidación de la IA en todos los sectores de la industria, bajo múltiples esquemas.
También, se mencionó que durante 2024 el mercado mostró un cierto nivel de incertidumbre en relación con la implementación de IA. Por ello, el próximo año será de consolidación en la implementación de estos proyectos, con un enfoque de resultados de negocio más tangibles.
“Este panorama representa un alto potencial de negocio para los canales, ya que tan sólo es el inicio de la adopción de dichas tendencias. Así, es importante enfocarse en capacitación y especialización por vertical”, aseveró Marcio Aguiar, director de NVIDIA para América Latina.
Un alto potencial de negocio para NVIDIA y Dell Technologies en 2025
Es así como, NVIDIA y Dell Technologies enfocan su estrategia en conjunto en documentar y compartir modelos de referencia alrededor de IA. Por su parte el ecosistema de canal, puede aprovechar tanto su nivel de conocimiento como experiencia, así generar mayor rentabilidad.
Otra área de prioridad es ciberseguridad, puntualmente con soluciones de recuperación ante incidentes o ataques. Ya que México tiene un alto índice en este tipo de situaciones, a nivel global, por ello dichas estrategias no se deben limitar a la prevención o monitoreo de datos.
“Con la actualización a Windows 11 identificamos un alto potencial de negocio, esto debido al asistente de inteligencia artificial generativa Copilot. En esta transición esperamos contar con el apoyo del ecosistema tanto de canales como integradores de valor”, declaró Aguilar.
Al respecto, se hizo énfasis en que las organizaciones deben implementar IA Generativa de una manera más estructurada. Donde se involucren especialistas a nivel técnico y directivos responsables de la toma de decisiones, esto resulta clave para NVIDIA y Dell Technologies.
Para brindar un mejor seguimiento al ecosistema de canales, ambas empresas cuentan con programas comerciales, que brindan diversos beneficios. Entre estos destacan las iniciativas de capacitación, así como una mayor rentabilidad para así generar más negocio en conjunto.
“Aquellos canales que entregan servicios pueden capitalizar mejor nuestras plataformas de desarrollo, para impulsar la adopción de IA. Adicionalmente contamos con el programa para canales NVIDIA Partner Network, con contenido de negocio de alto valor”, concluyó Aguiar.