sábado 9 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasFlash NewsDiDi es la plataforma de movilidad más usada por los mexicanos

DiDi es la plataforma de movilidad más usada por los mexicanos

Durante 2022, la empresa invertirá más de 3,000 millones de pesos en programas de recompensas e innovación en seguridad para los conductores de la plataforma.

Desde 2020, tan solo dos años después del lanzamiento de la primera ciudad en México, la plataforma de movilidad de DiDi se posiciona como la más usada por pasajeros y conductores.

Además, es la líder en descargas, con 50% mayor volumen anual que el competidor más cercano, esto de acuerdo con información recopilada por data.ai (antes App Annie), empresa líder en soluciones de análisis de datos de aplicaciones móviles.

“DiDi ha encabezado las listas de aplicaciones en el sector de viajes en México por descargas y crecimiento de usuarios activos. Su crecimiento se puede atribuir a su fuerte compromiso y enfoque en mejorar la experiencia de sus clientes en dispositivos móviles”, dijo Lexi Sydow, directora de Insights de data.ai.

Con más de 1,000 millones de viajes recorridos en tan solo 4 años, DiDi ha demostrado la capacidad de mejorar la movilidad con el poder de la tecnología, revolucionando la forma en que las personas se mueven y ganan dinero.

Según la firma, DiDi ha sido reconocida por brindar relación calidad-precio y tener una fuerte conexión con la situación local, además de ser considerada como una de las plataformas más accesibles, según datos de IPSOS, empresa líder en investigación de mercado. Los conductores han sido clave para estos logros, aprovechando las tasas de servicio más competitivas y generando ganancias, de forma flexible, que les permiten mejorar su calidad de vida.

Compromiso con la comunidad

La movilidad es un aspecto fundamental para las sociedades del país, pues es un derecho humano que a su vez habilita otros derechos, como la educación, la salud, o el trabajo, y es fundamental para la calidad de vida de las personas y el desarrollo de las ciudades.

En este sentido, la marca trabaja por lograr una movilidad accesible e innovadora para todos, lo que la ha llevado a ser elegida por más de 350 mil conductores y repartidores, además de 10 millones de pasajeros activos en la plataforma. Así, la empresa refuerza este objetivo a diario en el país, con un enfoque prioritario en los conductores, su seguridad, desarrollo económico y bienestar.

“En DiDi sabemos que nos debemos a los conductores, quienes son el motor y corazón de cada viaje, y es gracias a su elección que, en el cuarto aniversario de nuestra llegada, tenemos ahora el honor y la responsabilidad de consolidarnos en la industria de movilidad por apps en el país. Desde un inicio buscamos el camino a seguir para mejorar la vida de todos quienes nos utilizan, respaldando la confianza que cada día depositan en nosotros”, mencionó Richard Farr, director general de DiDi México.

Más que solo ganancias

La empresa continúa invirtiendo en seguridad y programas de recompensas, con el fin de asegurar que se está ofreciendo el mejor servicio para los usuarios. Así, durante 2022, se planea una inversión de 3,000 millones de pesos en recompensas para los conductores y mejoras en seguridad de su plataforma en el país.

Siguiendo este camino, y como resultado de la escucha activa de sus usuarios, la empresa adelanta información sobre Puntos DiDi, el programa de puntos pensado exclusivamente para ofrecer recompensas que hagan la vida más fácil y divertida a los conductores.

Desde la app DiDi Conductor, se podrán generar puntos a través de distintos retos, acumularlos y canjearlos, manteniendo la flexibilidad que define el modelo de la compañía, valorada por cerca del 80% de quienes manejan, colocándolos siempre en el centro de la operación de la plataforma. Este programa estará disponible próximamente.

“En DiDi, seguiremos trabajando incansablemente por y para cada persona que día a día decide elegirnos. Hoy, reforzamos nuestro compromiso de dar valor en cada uno de los viajes de todos los conductores y pasajeros, y en la confianza que depositan en nosotros para acompañarlos a su casa, a su trabajo, o como fuente de ganancias”, finalizó Farr.

Tendencias

Notas relacionadas

CES 2024: el acceso a la tecnología será el pilar de la feria tecnológica

De acuerdo con Gary Shapiro, CTA y CEO de la Consumer Technology Association (CTA), el acceso a la tecnología será el tema central de la feria de...

The CIU muestra comportamiento del mercado de TI al cierre de 2023

De acuerdo con la consultora The Competitive Intelligence Unit (The CIU), en los últimos tres meses de cada año, se realiza la tercera parte...

Stephen Kruger es nombrado director General de Tecnología y Producto en inDrive

La plataforma global de servicios urbanos y movilidad inDrive dio a conocer el nombramiento de Stephen Kruger como director de Tecnología y Productos, quien...

Una mayor adopción de servicios de telecomunicaciones en México: The CIU

Desde finales de 2021, los reportes de The Competitive Intelligence Unit (The CIU) muestran una mayor adopción de servicios de telecomunicaciones en México. Situación...

Kaspersky revela detalles de incidente de ciberseguridad en Apple

Recientemente, el Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky (GReAT) reveló nuevos detalles de Operation Triangulation, un incidente de ciberseguridad que ganó notoriedad...

Statista: el 37% de los mexicanos no podrían vivir sin Internet

En la actualidad, la presencia del internet en la vida diaria es tal, que muchas personas alrededor del mundo ya no pueden imaginar sus vidas sin conexión web, como...

CES 2024: el acceso a la tecnología será el pilar de la feria tecnológica

De acuerdo con Gary Shapiro, CTA y CEO de la Consumer Technology Association (CTA), el acceso a la tecnología será el tema central de la feria de...

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Incertidumbre política y recesión, la amenaza en 2024: KPMG

La incertidumbre política representa la mayor amenaza para el crecimiento de las empresas, según el estudio KPMG 2023 CEO Outlook. Este análisis recopila la opinión...

Primera edición de Adobe MAX México se enfoca en inteligencia artificial generativa

En la versión local de Adobe MAX, el desarrollador contó con una asistencia de alrededor de un centenar de invitados, a los cuales mostró...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».