sábado 9 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasProductosEaton agrega baterías de litio a su oferta de UPS

Eaton agrega baterías de litio a su oferta de UPS

Con el modelo UPS Eaton 9PX, el fabricante complementa su portafolio de equipos de protección para aplicaciones industriales ligeras y de misión crítica. Cuenta con módulos de energía con iones de litio así como diferentes formatos para mayor flexibilidad de instalación.

El equipo monofásico de doble conversión está disponible en factor de forma torre o para montaje en rack, otro diferenciador es que cuenta con un ciclo de vida extendido en batería así como una tecnología de fácil implementación, que la marca denomina “configura y olvida” ya que no requiere el mantenimiento y reemplazo de los sistemas que integran baterías de ácido plomo, esto hace sentido en proyectos de misión crítica.

De esta manera, el UPS 9PX de ion-litio brinda una expectativa de vida útil de 8 a 10 años tanto en equipo como baterías, ofrece valores nominales de potencia que van de 1.5 a 3 kVA, a esto se suma la opción de escalar con hasta cuatro módulos de batería externa (EBM) para un tiempo de respaldo extendido. Igual que el modelo con baterías de ácido plomo, el nuevo modelo incluye segmentos de carga para apagados prioritarios o remotos (RPO).

Características del UPS 9PX con baterías de litio:

  • Vida útil: 2 a 3 veces mayor que los equipo con baterías de ácido plomo 
  • Peso y espacio: Montaje en rack en 20% más ligero y el módulo EBM 40%
  • Garantía: Cinco años que es 2.5 veces más que los equipos ácido plomo 
  • Tiempo de respaldo: Entre 80 y 120% más en relación con las otras baterías

A esto se suma la función de encendido/apagado remoto (ROO) y los contactos secos de salida que aumentan dichas capacidades de control, en temas de conectividad el equipo es compatible con la tarjeta de red Gigabit NETWORK-M2 que cumple con estándares de ciberseguridad de UL e IEC, con ello mejora la confiabilidad del sistema al proporcionar advertencias y ayuda a realizar un apagado ordenado de servidores y almacenamiento.

El equipo puede incrementar sus funciones con el software de monitoreo remoto Intelligent Power Protector (IPP) de la propia marca, el cual permite un apagado automático correcto de los dispositivos de red durante una interrupción prolongada de energía. Así se evita perder información y guardar trabajos en curso, la plataforma también proporciona herramientas de monitoreo y gestión de dispositivos en entornos físicos o virtuales.

Tendencias

Notas relacionadas

Beacon Lab agrega valor a la propuesta de ciberseguridad de Cybolt

Con la presentación oficial del laboratorio de amenazas de ciberseguridad Cybolt Beacon Lab, el integrador y proveedor de servicios de protección de información consolida...

ICREA reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos de América Latina

El International Computer Room Experts Association (ICREA), reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos mexicanos y de América Latina que aplican, como parte fundamental de...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Statista: el 37% de los mexicanos no podrían vivir sin Internet

En la actualidad, la presencia del internet en la vida diaria es tal, que muchas personas alrededor del mundo ya no pueden imaginar sus vidas sin conexión web, como...

CES 2024: el acceso a la tecnología será el pilar de la feria tecnológica

De acuerdo con Gary Shapiro, CTA y CEO de la Consumer Technology Association (CTA), el acceso a la tecnología será el tema central de la feria de...

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Incertidumbre política y recesión, la amenaza en 2024: KPMG

La incertidumbre política representa la mayor amenaza para el crecimiento de las empresas, según el estudio KPMG 2023 CEO Outlook. Este análisis recopila la opinión...

Primera edición de Adobe MAX México se enfoca en inteligencia artificial generativa

En la versión local de Adobe MAX, el desarrollador contó con una asistencia de alrededor de un centenar de invitados, a los cuales mostró...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».