domingo 3 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaEn IDX 2023, Ingram demuestra por qué está transformando la distribución

En IDX 2023, Ingram demuestra por qué está transformando la distribución

A través de Xvantage, el mayorista promueve negocios más comerciales y menos operacionales.

Del 20 al 22 de septiembre se realizó la edición 2023 de Ingram Digital Experience (IDX). Convención anual del mayorista que, como ya había sido anunciado previamente, en esta edición reunió a más de 700 asistentes quienes pudieron conocer las oportunidades alrededor de tendencias como Inteligencia Artificial y nube. Sin embargo, el eje central del evento fue dar a conocer la manera en la que el mayorista está transformando el modelo de negocio a través de su plataforma Xvantage, ahondando en la manera en la que la plataforma puede ayudarlos en sus operaciones para que puedan ser más eficientes, promoviendo lo comercial y dejando de lado el tema operacional.

“A través de nuestras redes y su distribución, Ingram llega prácticamente al 90 % de la población mundial. Sin embargo, no tenemos la capacidad para llevar todos los productos que existen a esta población. Con Xvantage vamos a crecer la oferta de productos y las posibilidades de llevar un mayor número de tecnología a todo el mundo”, precisó Luis Férez, SPV Global Group President Latin America, durante su participación en la conferencia “Xvantage. Nuestro gemelo digital, una revolución en la industria de TI”, que formó parte de la agenda del evento.

De esta manera, el directivo aseveró que a través de esta nueva plataforma es posible optimizar los tiempos pues, por ejemplo, las cotizaciones que con la plataforma anterior (IMOnline) tardaban días o hasta semanas, ahora se pueden realizar en segundos, con un solo clic, al contar con la capacidad de procesar de manera inmediata precios especiales, ordenes de compra y todo aquello que llevaba tiempo.

Asimismo, la personalización de acuerdo con la experiencia y comportamientos de cada socio es otro de los valores que ofrece Xvantage, lo que permitirá que cada empresa sea tratada como una persona, con características, necesidades y oportunidades específicas, dejarendo de lado la información que no es relevante para las empresas de los partners y concentrándose en aquello que está probado que les puede generar negocio incremental.

“Buscamos hacer más a través de las operaciones y que los canales puedan vender más. La plataforma no está hecha para reducir gastos, su foco principal es que nuestros equipos tengan más tiempo para pasar con los clientes, que puedan hablar más de negocios con ellos, para trabajar en su desarrollo, hacer planes, capacitarlos… De manera que buscamos dejar de lado la parte operacional para dedicarnos más al tema relacional, lo que hará que sus empresas sean más eficientes, más rentables y que no tengan que gastar en infraestructura”, precisó Férez.

¿Xvantage, una plataforma de e-commerce?

En complemento, Cristina De Victorica, directora de Operaciones Digitales en Ingram Micro México, informó que Xvantage es un ecosistema integrado por tres plataformas conectadas: la de asociados (internamente denominada X4A) que ha permitido desde junio (mes en el que la plataforma inició su operación) a la fecha, realizar más de 25 mil cotizaciones; 40 % de las cuales de han convertido en transacciones del mayorista.

La segunda de la plataforma es la de fabricantes (X4V) en la que se encuentra el 36 % de sus vendors interactuando y buscará que durante las próximas 8 semanas esté el 100 % de las marcas ayudando a nutrir la tercera plataforma (X4C) que es la de los clientes, la cual ya es utilizada por el 84 % de sus clientes, además de ser donde se origina más de la mitad de las órdenes de compra, de acuerdo con información del mayorista.

En este sentido, la plataforma cuenta con la capacidad de arrojar información útil para las diferentes áreas de las empresas que conforma el ecosistema (canales, fabricantes y asociados), por lo que cada una podrá configurar sus preferencias sobre la información que le interesa que sea visible desde que ingresa al portal como: estadísticas, tendencias de ventas, pedidos, información financiera o contable, etc.

“Es una plataforma muy intuitiva, sencilla y flexible pero más allá de las funcionalidades, el cambio que estamos haciendo es en los procesos para mejorar la operación, que es lo más relevante. Estamos buscando redefinir el modelo de negocio y cambiar la distribución, dejando la operación a la plataforma y dedicarnos más a lo que deja dinero: la parte comercial y la búsqueda de oportunidades ”, señaló la directiva.

Otro punto relevante es que, a través de la plataforma el canal ya no sólo podrá comprar hardware, sino también otras categorías como garantías, servicios y configuraciones especiales, de una manera muy sencilla.  

Respecto a los precios especiales, Xvantage también permitirá hacer cotizaciones con esta característica, eliminando intercambio de correos y no teniendo que llamar a algún asociado para la aprobación de este.  

“Con este proyecto vamos a poder expandir nuestros horizontes, incluyendo la compra de productos de nube. Anteriormente, las compras que realizaban de cómputo, licencia o servicios hoy se complementan con suscripciones. Adicionalmente, próximamente será posible generar bundles, lo que nos permitirá expandir la oferta y mejorar la experiencia”, concluyó Esteban Hurtado, director de Transformación de Negocio para Latinoamérica en Ingram Micro.

Tendencias

Notas relacionadas

Con un enfoque en servicios HP realiza la edición XVII de Premios Monarca 

Durante la XVII edición de Premios Monarca, HP mostró su enfoque en la entrega de servicios administrados, entre los mayoristas galardonados destacaron Ingram Micro,...

Ingram Micro consolida estrategia de canal con Microsoft

En la actualidad, más del 90 % del licenciamiento de las soluciones del desarrollador se hace a través de esquemas software de descarga (ESD),...

Genetec Elevate’23 incitó a socios y clientes a “Think long term”

Genetec llevó a cabo el evento Elevate'23 para socios de negocios y usuarios finales de toda Latinoamérica. Del 8 al 11 de noviembre, reunió...

Ingram Micro enfoca su estrategia de inteligencia artificial en valor agregado

Si bien la mayoría de los proveedores de soluciones de tecnología y en general el ámbito empresarial están buscando desarrollar o adoptar tecnologías relacionadas...

CVA revela el destino de su Convención de Distribuidores 2024 

Grupo CVA reveló el destino de su próxima Convención de Distribuidores 2024, un evento que promete superar todas las expectativas y establecer un nuevo...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».