Con la consolidación de tendencias como inteligencia artificial y SuperApps, Globant visualiza un alto potencial de crecimiento. Esto tanto para la economía local como regional, ya que dichos ecosistemas digitales, permiten brindar una mejor experiencia de usuario.
Lo anterior, se mostró en un seminario que realizó la firma de servicios digitales donde se destacó el impacto positivo de la IA generativa.Así, múltiples sectores de industria aprovechan su capacidad, tanto de creación de contenido como automatización operativa.
“Tenemos más de dos décadas de presencia en el mercado, a nivel global y trabajamos con IA Gen desde hace algunos años. Así las empresas aprovechan mejor dichas tendencias” mencionó, Roberto Contreras, director de Desarrollo de Negocio para Globant en México.
Al inicio del seminario se definió a la IA como la tecnología, que permite crear máquinas para ejecutar tareas que requieren inteligencia humana. También, se emplea para automatizar procesos repetitivos, además se puede crear contenido en diferentes formatos.
De esta manera, los ejes de la estrategia de negocio de Globant son las SuperApps e inteligencia artificial. Con dichas tecnologías busca impulsar la adopción de ecosistemas digitales, que permitan realizar múltiples actividades dentro de una misma aplicación móvil.
“Estas iniciativas benefician tanto a empresas pequeñas y medianas, es decir PyMEs como grandes corporativos. Al ser una empresa nativa digital, contamos con la experiencia y diversas ventajas competitivas para desarrollar proyectos de este tipo” señaló el directivo.
Cuatro áreas clave de adopción de IA Generativa a nivel empresarial
1-Medios y publicidad: Creación de texto, música y artes originales para incrementar índices de participación en campañas, todo esto se traduce en una mayor tasa de conversión
2-Banca y servicios financieros: Permite realizar mejores evaluaciones crediticias, para brindar servicios personalizados, se automatizan ciertos procesos y mejora la seguridad
3-Sector salud: Acelera procesos de investigación y desarrollo de medicamentos, optimiza la predicción de propiedades de las moléculas, automatiza diagnósticos y flujos de operación
4-Comercio minorista: Realiza predicciones en demanda e inventarios, en diversos segmentos de productos y regiones, hace recomendaciones de horarios para turnos
SuperApps e inteligencia artificial son aspectos clave para Globant
Durante la sesión, se destacó que los sectores de mayor adopción incrementaron el número de proyectos relacionados con IA Generativa. Esto entre 30 y 40 %, según la firma dicha situación se debe a la consolidación de herramientas como Chat GPT, Gemini o Copilot.
También se destacó que en Asia, la adopción de este tipo de aplicaciones móviles es mayor en comparación con el resto del mundo. En este sentido, Globant se enfoca en SuperApps e inteligencia artificial para consolidar su presencia en regiones, con alto potencial de negocio.
“A través de las SuperApps se pueden mejorar aspectos de protección de información confidencial. Ya que los usuarios, no comparten estos datos en múltiples aplicaciones, a nivel de experiencia se brinda una mejor calidad de servicio a los consumidores” acotó Contreras.
Por ello, se visualiza que tanto México como América Latina, son mercados con una oportunidad de crecimiento atractivas. Esto principalmente con entidades del sector financiero, que sumen tanto servicios como productos, a sus propias aplicaciones bancarias.
De hecho, en la región la industria financiera ya está adoptando los modelos para agregar valor dentro de sus propias aplicaciones. Incluso se mostró un caso de referencia con un banco de origen brasileño, ya que para Globant, las SuperApps e inteligencia artificial son estratégicos.
“Si bien, el corporativo financiero es el principal mercado para desarrollar estas soluciones. Las empresas más pequeñas pueden sumar sus productos y servicios a dichos ecosistemas, para crecer en conjunto, con una experiencia de usuario más segura” finalizó el ejecutivo.
