Con 16 años de existencia, TechZone sigue evolucionando su ADN para tocar nuevos negocios que les abra el panorama y eleve las ganancias a sus asociados.
Así lo compartió, Francisco Romero, director de Innovación y Desarrollo de Negocios en TechZone, al hablar sobre estos casi tres lustros de historia.
“Las empresas tienen que evolucionar, porque los usuarios también son distintos. Por ello, las corporaciones están mutando hacia organizaciones más ligeras, que se muevan más rápido para resolver y adaptarse a diferentes situaciones. El enfoque y la especialización es algo estratégico hoy en las compañías”, comentó.
A decir del entrevistado, parte de su ADN es la innovación, el lanzar nuevos productos y renovar las líneas existentes.
Pero también el comprender a las nuevas generaciones y que es lo que requieren.
“Además de entender el momento de la industria de la tecnología porque el accesorio como tal es un commodity. Cada vez más marcas de computadoras tienen una línea de accesorios y las ‘líneas blancas’ de los retailers también compiten”, comentó Romero.
Es decir, hay más competidores y es más cerrada la forma de ganar mercado.
“Eso nos llevó, hace casi un año a buscar nuevas verticales y productos que nos permitieran competir en lugares donde hay más oportunidades para nosotros y nuestros canales, además de desarrollar algunas que ya teníamos activas, por ejemplo, el punto de venta. Y fue una decisión acertada”, comentó.
Punto de Venta, una franca evolución en TechZone
El área de POS se lanzó hace casi tres años y lo integraron de manera orgánica a sus canales por medio de los mayoristas.
Sin embargo, realmente le pusieron foco estratégico a parir del año pasado.
Comenzaron con una depuración de líneas de producto, una estrategia de certificación y un esfuerzo de acompañamiento a las cuentas clave de los socios.
Desarrollando proyectos tanto de gobierno como de iniciativa privada.
Y sumaron nuevas opciones de productos que aumentara el valor al canal; soluciones más congruentes con lo que está pasando en el mundo.
Así, el portafolio cuenta con tres computadoras All in one: una Android con procesador Rockchip.
Otra con Celeron para Windows actualizable a 11 y una más con Core i3 también con Windows actualizable a 11.
En cuanto a periféricos, TechZone cuenta con:
-Un monitor de 17 pulgadas con pantalla capacitiva touch
-2 cajones de dinero
-7 impresoras
-4 escáneres
Estos productos en conjunto, integran una solución completa de punto de venta, la cual se puede robustecer con kioskos de autopago.
Mismos dispositivos que se prevé llegarán en junio y serán dos modelos:
Uno con procesador RockChip y plataforma Android. Y otro que incluye Celeron con Windows Ready; ambos con 21.4 pulgadas de pantalla.
Ambos equipos funcionan con aplicaciones As a service, es decir, todo se realiza mediante un navegador de Internet como Chrome o Edge.
“Y, por ejemplo, el contenido se lo podemos proporcionar nosotros o a través de terceros, es decir, los canales, y así aprovechar para hacer desarrollos propios”, abundó Romero.
Mientras, en proyectos grandes se pueden entregar a la medida: tipo de memoria, disco de almacenamiento, procesador, tamaño de pantalla, etcétera.
Actualmente, el portafolio completo está disponible con CVA, Ingram Micro, CT Internacional, CompuSoluciones y Exel del Norte.
En cuanto a la línea tradicional de accesorios, también hubo una renovación de prácticamente toda la gama: backpack, mochilas, teclados, mouse, etcétera.
Con algunas iniciativas interesantes en gaming y vehículos eléctricos como scooters que van más para retail.
De oportunidades
En cuanto a las oportunidades, Romero aseguró que en la actualidad los retailers hacen fuertes inversiones para una experiencia de compra inigualable.
Y eso significa que hay una gran oportunidad para los distribuidores de TI en POS.
“Deben de pensar que, Walmart, Soriana, Farmacias o KFC no es su competencia, al contrario, pueden ser un cliente más y así elevar sus ganancias. Porque estos que compraban un cajón de dinero, un All in one, un scanner y una impresora podrían elevar su experiencia de compra con un kiosko”, precisó.
Por ello, afuera hay una gran variedad de segmentos que pueden ser posibles clientes.
De ahí, la importancia que los socios deben entender que la experiencia del cliente es todo ahora; esta cambia cuando se acelera el proceso de compra en un ambiente digital.
Eso sí, aprovechando las capacidades físicas que tiene un retail, cualquier tienda o el restaurante.
“No solamente es vender el kiosko de autoservicio, sino también es integrar licencias de Microsoft, por ejemplo; la puesta a punto, el ruteador, el data center, un vínculo con su ERP, servicio de mantenimiento a nivel nacional, y un largo etcétera”, abundó el entrevistado.
A la par, según Romero, hay pocos canales especializados en POS, contra el gran universo de usuarios que pueden consumir este producto.
“Obviamente no vamos a dejar de comercializar nuestra línea tradicional, porque somos una empresa que nació haciendo accesorios y sabemos que es un negocio próspero. Sin embrago, en cuanto a POS, las tendencias se van hacia lo digital y los kioskos cubren esas demandas, por ejemplo”, dijo.
TechZone y el trabajo de canal
La firma se enfoca, además de acercar nuevos productos a los asociados, en entrenarlos, capacitarlos, certificarlos y acompañarlos.
Para ello, busca una certificación de socios a nivel nacional. Ya se hizo una primera etapa el año pasado con cerca de 100 empresas.
Y están por liberar el calendario de certificación de la nueva versión con los nuevos productos disponibles.
A la par de poner atención a proyectos en gobierno, corporativos y por supuesto los socios.
“Además de ir a las rutas y convenciones de los mayoristas, lo que alimenta el negocio. Aunque nos hace falta reclutar más canales, educar a más ingenieros, a más vendedores y por ello la entrada de nuevo personal. Entre ellos, está el ingreso de Guillermo Chan como Head Canal de Mayoreo TI en TechZone”, comentó Romero.
Quien estará a cargo del relacionamiento de TehZone con los partners y distribuidores.
A quienes pondrá atención para elevar la comercialización del portafolio e introducir las nuevas soluciones.
“Me enorgullecen y satisfacen estos 16 años. Agradeciendo a los socios y mayoristas por confiar en nosotros y los muchos proyectos que hemos hecho. También me genera una responsabilidad por ofrecer mejores productos con mejores servicios; traerles nuevos negocios que les generen más margen. Ver en la calle que miles de personas usan los productos me llena de orgullo. Además de los amigos y las relaciones de mucho tiempo que se han forjado. Es lo que me dice que hemos hecho las cosas bien”, concluyó Romero.