miércoles 6 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasFlash NewsIntel, Lenovo y Movimiento STEM premian responsabilidad social

Intel, Lenovo y Movimiento STEM premian responsabilidad social

Con la iniciativa Intel Tech For Good, la firma en conjunto con sus aliados estratégicos busca impulsar y reconocer proyectos de asociaciones, emprendedores y PyMEs que tienen el potencial de generar un impacto positivo en sustentabilidad, educación y responsabilidad.

En conjunto con Lenovo y Movimiento STEM, Intel realizó Tech For Good un programa enfocado a proyectos que generan un impacto positivo en el país. Participaron alrededor de 50 iniciativas, de las cuales se premiaron a los mejores en las categorías de responsabilidad social, sustentabilidad y educación de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM).

“Con nuestra tecnología buscamos transformar al mundo y mejorar la vida de las personas, ya sea en comunicación o productividad, además crear nuevas soluciones que ayuden a preservar los recursos naturales. También buscamos democratizar el acceso a inteligencia artificial (IA)” compartió Alejandra Ramírez, directora de Comunicación para Intel México.

El proyecto forma parte de los esfuerzos del fabricante de procesadores, como parte de su estrategia de Responsabilidad, Inclusión, Sustentabilidad y Habilitación (RISE). De hecho, otro factor clave de la iniciativa es la colaboración estratégica con Lenovo y la organización civil Movimiento STEM+, en conjunto buscan brindar mayor accesibilidad a la tecnología.

“Tener el respaldo de la industria privada nos permite dar seguimiento a estas actividades colaborativas, así es posible tener un mayor impacto social positivo en diversas comunidades de todo el país. Adicionalmente se puede cerrar la brecha digital que aún se mantiene en México” agregó Alejandra Durán, gerente de Desarrollo Institucional de Movimiento STEM+. 

Proyectos y categorías reconocidas por Intel Tech for Good

1-Medio Ambiente-Fundación Majocca: El Movimiento Activo de Jóvenes Comprometidos por la Calidad A.C. de Puebla, tiene el proyecto Agua para Todos de captación, filtración, almacenamiento y gestión del recurso para llevarlo a comunidades de escasos recursos

2-Inclusión y Diversidad-B-PRO: Empresa emergente de Zapopan, Jalisco, que ofrece prótesis personalizadas impresas en 3D, a costo accesible para menores de edad que padecen de amputación o ausencia de algún miembro superior como manos o antebrazo

3-Promoción Educación STEM-Grupo Juvenil Magtayaní A.C: Asociación de Chiapas que tiene una plataforma digital con herramientas pedagógicas para jóvenes tzeltales del Colegio de Bachilleres en Ocosingo, así ayuda a reducir la brecha digital de alumnos y docentes

El objetivo de Intel Tech for Good fue seleccionar iniciativas y agentes de cambio con proyectos innovadores que empleen la tecnología para resolver problemáticas que frenan el desarrollo del país y sus habitantes. Tales como la escasez de agua o la propia brecha digital en comunidades alejadas, en la iniciativa participaron emprendedores, PyMEs y ONGs.

“La responsabilidad social es una parte fundamental de nuestra estrategia, por ello, es importante ser parte de este tipo de iniciativas. Adicionalmente contamos con diferentes pilares donde nos enfocamos en generar y dar seguimiento a este tipo de programas a nivel local” declaró Carolina Jiménez, gerente Senior de Mercadotecnia en Lenovo México.

Durante la premiación, representantes de los proyectos compartieron sus experiencias y resultados obtenidos, por su parte los directivos de las empresas así como la asociación civil realizaron una mesa redonda sobre la importancia de la responsabilidad social. Por el momento, Intel evalúa extender el proyecto en América Latina para su segunda edición.

“Al entregar estos reconocimientos buscamos potenciar el impacto positivo de los proyectos, por ello, buscamos generar nuevas alianzas para tener un mayor alcance en la siguiente edición. Teniendo como base los resultados que obtuvimos en México” finalizó Ricardo Chaparro, director de la Unidad de Negocio de Cómputo para Intel de Habla Hispana.

Tendencias

Notas relacionadas

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

Schneider Electric presenta marco de métricas de sostenibilidad para centros de datos

Debido al aumento en demanda de procesamiento de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, el sector de los centros de datos se ha visto...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Axis consolida su equipo de comunicación y marketing en Latinoamérica

En los últimos años, América Latina se ha consolidado como un mercado estratégico para Axis Communications. Con su notable crecimiento en proyectos, talento humano calificado,...

Lenovo y NVIDIA presentan el programa de canal AI Innovators

Con el objetivo de capitalizar el incremento en adopción de inteligencia artificial (IA), Lenovo y NVIDIA presentaron AI Innovators un programa de canal que...

IBM muestra avances en proyectos de computación cuántica

Dentro de la agenda del evento IBM Quantum Summit, el proveedor dio a conocer 'IBM Quantum Heron', un procesador cuántico que es parte de...

Eaton Energyaware, un mundo completamente nuevo para la energía de respaldo

La solución de EnergyAware de Eaton combina tecnología UPS probada con funciones avanzadas de almacenamiento de energía. Con él pueden protegerse equipos valiosos de...

EPE celebró 25 años de éxitos y satisfacciones

Equipos y Productos Especializados (EPE) celebró 25 años en el mercado. Evento que reunió a cerca de 250 personas de entre clientes, aliados de...

Gestión del inventario y transformación digital: pilares de éxito en industrial

En un mundo empresarial en constante evolución, la conectividad y la tecnología son los cimientos sobre los cuales se construye el éxito de las empresas del...

ICREA reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos de América Latina

El International Computer Room Experts Association (ICREA), reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos mexicanos y de América Latina que aplican, como parte fundamental de...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».