lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaPara 2040, Intel no emitirá gases de efecto invernadero en sus operaciones

Para 2040, Intel no emitirá gases de efecto invernadero en sus operaciones

El fabricante se compromete a no emitir gases de efecto invernadero, en todas sus operaciones a nivel global para 2040. Esto es parte de sus objetivos para reducir la huella de la cadena de valor e impulsar una acción conjunta de toda la industria tecnológica para hacer frente al cambio climático.

Otra de sus metas es desarrollar soluciones tecnológicas más sostenibles que aumenten su eficiencia energética y al mismo tiempo reducir su huella de carbono, tanto en productos como plataformas. Para esto, requiere de la colaboración con clientes y socios, en resumen, la marca se compromete a alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en todas sus operaciones para 2040. 

“El impacto del cambio climático es una amenaza global y para proteger al planeta hay que actuar de inmediato, como una de las principales compañías globales de diseño y manufactura de semiconductores, estamos en una posición estratégica para marcar la diferencia, también buscamos apoyar tanto a clientes como socios y toda nuestra cadena de valor para tomar medidas más efectivas “, destacó, Pat Gelsinger, CEO de Intel.

La firma busca cumplir con las normas internacionales y ciencia del clima, de hecho utilizará compensaciones de carbono acreditables, en caso de agotar otras opciones. Así, ha establecido estos indicadores para 2030: utilizar 100% de electricidad renovable en sus operaciones, invertir 300 millones de dólares en la conservación de energía en sus instalaciones y con ello lograr un ahorro acumulado de 4,000 millones de kilovatios hora.

También construirá nuevas fábricas e instalaciones bajo las normas del programa LEED del Consejo de la Construcción Ecológica de Estados Unidos, a esto se agrega una iniciativa de identificación de productos químicos más ecológicos. De hecho, las emisiones de gases de efecto invernadero acumuladas por Intel en la última década disminuyeron 75%, esto es el resultado de sus estrategias e inversiones. 

“Nuestro liderazgo conlleva responsabilidad, ahora queremos elevar los estándares pero sabemos que esto requiere una continuidad tanto en innovación como inversión y estamos comprometidos a hacer lo que sea necesario, por ello trabajaremos con la industria para lograr este objetivo”, agregó, Keyvan Esfarjani, vicepresidente ejecutivo y director de operaciones globales de Intel.

En términos de soluciones, el hardware programable y software abierto de la firma, son ejemplos de sustentabilidad, ya que permiten desarrollar soluciones más ecológicas. De hecho, el operador de telecomunicaciones japonés KDDI que dentro de su centro de datos alberga instalaciones de comunicación 5G y redujo el consumo general de energía en 20% utilizando procesadores Intel Xeon Scalable con inteligencia artificial. 

Tendencias

Notas relacionadas

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

Schneider Electric presenta marco de métricas de sostenibilidad para centros de datos

Debido al aumento en demanda de procesamiento de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, el sector de los centros de datos se ha visto...

Axis consolida su equipo de comunicación y marketing en Latinoamérica

En los últimos años, América Latina se ha consolidado como un mercado estratégico para Axis Communications. Con su notable crecimiento en proyectos, talento humano calificado,...

La experiencia de los clientes y cómo podrá evolucionar: Cisco

El servicio telefónico de atención al cliente lleva muchos años utilizándose, sin embargo, puede presentar deficiencias que podrían mejorarse, como: Repetir la misma información en...

Un cierre de año enfocado en videocolaboración y gaming con Logitech

En general, la temporada del fin de año representa un alto potencial de negocio, por ello fabricantes como Logitech consolidan su presencia con la...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».