Actualmente, la inteligencia artificial en redes sociales genera nuevas experiencias para los usuarios de dichas comunidades digitales. Es así que, las propuestas Grok de X y Chat GPT abren un nuevo mercado y con ello una competencia, para los diferentes proveedores de IA.
Por un lado, el agente Grok en X permite realizar consultas instantáneas de manera sencilla, así compite con agentes de IA tradicionales como ChatGPT y Google Gemini. Esto representa una nueva gama de opciones, para llevar la inteligencia artificial conversacional al usuario.
Todo comenzó cuando la red social de Elon Musk se actualizó para integrar el agente de IA Grok, que permite al usuario establecer conversaciones. Así se puede obtener información en tiempo real o generar contenido, por ello entró a la carrera de agentes de IA en las redes.
De este modo, la inteligencia artificial en redes sociales consiste en diferentes agentes que se basan en una interacción basada en lenguaje natural. Así, en el mercado existen diversos agentes tales como: Chat GPT de OpenAI, Gemini de Google, Claude de Anthropic y la de X.
Uno de los diferenciadores de Grok, es su integración nativa dentro de la plataforma social del empresario y ahora funcionario público de Estados Unidos. Así los usuarios pueden usar la inteligencia artificial dentro de la propia red social, algo que otras IAs no pueden realizar.
Comienza la carrera de la inteligencia artificial en redes sociales
La interacción en tiempo real con la inteligencia artificial en redes sociales, es un factor de competitividad para los diferentes desarrolladores. Así, Grok fue diseñado para responder de manera inmediata si es mencionado como parte de una respuesta, dentro de esta red social.
Ya que la mayoría de los agentes de IA requieren de aplicaciones o sitios externos, Grok de X se integra dentro de las propias plataformas sociales. Así, se posiciona en el mercado como una herramienta de uso inmediato, esto dentro de un entorno ya conocido para los usuarios.
Dicha inmediatez hace que la IA de X sea más competitiva frente a otros agentes, los cuales requieren de procesos más estructurados para emplearlas. Además, con una alta capacidad de interpretación se pueden generar respuestas contextuales, eso en la propia conversación.
Sin embargo, esta competencia de la inteligencia artificial en redes sociales apenas empieza y se espera que aparezcan nuevos jugadores. Otra característica de Grok es el trato informal, así se busca que la interacción sea más informal, para brindar una mejor experiencia de uso.
Finalmente, las respuestas del agente de la red social que anteriormente se llamaba Twitter, permite a los usuarios tener una inmediatez en temas de tendencia. Los otros asistentes se enfocan en generar respuestas más neutrales, las cuales deben ser políticamente correctas.
Por Judith Moreno/Notipress
