sábado 9 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaLOL y Microsoft impulsan el negocio del canal con un enfoque Zero...

LOL y Microsoft impulsan el negocio del canal con un enfoque Zero Trust

Las soluciones basadas en la metodología Zero Trust implementan políticas en tiempo real para lograr los accesos seguros con base en el menor número de privilegios para minimizar los riesgos.

Licencias OnLine y Microsoft presentaron lo más reciente en su portafolio de soluciones, además de las diferentes oportunidades de negocio para canales con un fuerte enfoque en temas de ciberseguridad avanzada basada en Zero Trust. Este tipo de tecnología de seguridad toma una brecha y comprueba de manera explícita el estado de seguridad de la identidad, el punto final, la red además de otros recursos en función de todas las señales y datos.

Las soluciones basadas en la metodología Zero Trust implementan políticas en tiempo real para lograr los accesos seguros con base en el menor número de privilegios para minimizar los riesgos. Su aprendizaje automático y automatización se integran para permitir la detección, prevención y corrección oportuna de ataques mediante distintos análisis de comportamiento y un gran número de datos.

Algo interesante es que este enfoque se adapta a la complejidad del mundo actual, simplifica el teletrabajo y protege a las personas, los dispositivos, las aplicaciones y los datos desde cualquier lugar. En la actualidad, las empresas que operan con este tipo de tecnología suelen ser más resilientes en todos sus entornos, receptivas y protegidas que aquellas con modelos de seguridad más tradicionales que están basadas en perímetro.

Las oportunidades

De acuerdo con el Reporte de Adopción de Zero Trust 2021 de Microsoft, el 96% de los responsables de la toma de decisiones en materia de seguridad afirmaron que esta metodología es fundamental para el éxito de su organización y mencionaron también las principales razones de implementarla: una mayor seguridad y agilidad de cumplimiento, velocidad de detección y corrección de amenazas, además de simplicidad y disponibilidad de análisis de seguridad.

Durante el evento, se mencionaron las seis áreas de defensa más importantes de este tipo de metodología en materia de ciberseguridad que son:

–       Identidad: comprueba y protege cada identidad con autenticación sólida en todo tu patrimonio digital.

–       Puntos de conexión: da visibilidad sobre los dispositivos que acceden a la red. Garantizando el cumplimiento y el estado antes de otorgar acceso.

–       Datos: Cambia la protección de datos basada en el perímetro a la impulsada por los datos. Utiliza la inteligencia para clasificar y etiquetar.

–       Red: Cifra todas las comunicaciones, limita el acceso por directivas y emplea la microsegmentación y la detección de amenazas en tiempo real.

–       Infraestructura: Sigue la infraestructura que aloja tus datos en las instalaciones y en la nube. Esta puede ser física o virtual, e incluir contenedores y microservicios.

–       Aplicaciones: Garantiza permisos adecuados dentro de las aplicaciones, programa el acceso en función de un análisis en tiempo real y controla las acciones de los usuarios.

Soluciones como Microsoft 365 y Azure están diseñadas con Zero Trust como su principio arquitectónico central. Esto hace notar que la protección va más allá de la nube, entornos híbridos o incluso de múltiples nubes. El principal objetivo del fabricante con esta tecnología es no afectar a los usuarios finales, sino trabajar tras bambalinas para mantenerlos seguros y sin interrupciones mientras trabajan.

Sabemos lo importante que es la seguridad de los datos y las personas. En Licencias OnLine llevamos muchos años trabajando con Microsoft con la total confianza de siempre estar a la vanguardia para hacer frente a las necesidades puntuales de la vida profesional actual. Invitamos a los canales a conocer su amplia oferta de soluciones seguras, además de aprovechar las distintas ventajas comerciales y técnicas que tenemos en Licencias OnLine para a hacer sus negocios más simples y rentables” concluyó Ernesto Jiménez, director comercial de Licencias OnLine México.

Tendencias

Notas relacionadas

Dell Technologies lanza servicios para Microsoft 365 Copilot

Es importante destacar, que los servicios profesionales de Dell Technologies están disponibles para todo el conjunto de herramientas y soluciones de Microsoft, entre los...

Ingram Micro consolida estrategia de canal con Microsoft

En la actualidad, más del 90 % del licenciamiento de las soluciones del desarrollador se hace a través de esquemas software de descarga (ESD),...

Centros de datos: México HUB por excelencia

En centro de datos, las apuestas por digitalizar las operaciones, tanto de gobiernos como empresas, han generado un incremento en la demanda de servicios...

Problemas éticos o de gobernanza son causa del despido de Sam Altman: ChatGPT

Por: Francisco Vicario/Notipress Es importante tener en cuenta que el despido del CEO de OpenAI, Sam Altman, por parte de la junta directiva se da...

Más de 40 mil asistentes en Entertainment Gaming Show (EGS) SURVIVALL

Con una asistencia de más de 40 mil personas y una zona de experiencia de alrededor de 15 mil metros cuadrados (m2) se realizó...

Statista: el 37% de los mexicanos no podrían vivir sin Internet

En la actualidad, la presencia del internet en la vida diaria es tal, que muchas personas alrededor del mundo ya no pueden imaginar sus vidas sin conexión web, como...

CES 2024: el acceso a la tecnología será el pilar de la feria tecnológica

De acuerdo con Gary Shapiro, CTA y CEO de la Consumer Technology Association (CTA), el acceso a la tecnología será el tema central de la feria de...

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Incertidumbre política y recesión, la amenaza en 2024: KPMG

La incertidumbre política representa la mayor amenaza para el crecimiento de las empresas, según el estudio KPMG 2023 CEO Outlook. Este análisis recopila la opinión...

Primera edición de Adobe MAX México se enfoca en inteligencia artificial generativa

En la versión local de Adobe MAX, el desarrollador contó con una asistencia de alrededor de un centenar de invitados, a los cuales mostró...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».