lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasFlash NewsMark Zuckerberg demostró los prototipos de visores de VR de Meta

Mark Zuckerberg demostró los prototipos de visores de VR de Meta

Para dar seguimiento a uno de sus proyectos más ambiciosos, el creador de una de las redes sociales más importantes de la historia, dio a conocer los periféricos con los cuales, las personas podrán tener acceso al nuevo ambiente digital de experiencia inmersiva conocido como metaverso.

Para Zuckerberg, el metaverso inició cuando decidió agrupar todas sus empresas bajo el corporativo Meta, si bien para muchos expertos esta decisión no fue la mejor, el directivo da seguimiento a dicho proyecto, el acto más reciente fue la presentación de la nueva gama de visores de realidad virtual (VR). A este metaverso, se han unido grandes empresas como Coca Cola y esto es un indicador de que la iniciativa puede marcar una gran evolución de las redes sociales. 

Por ello, el propio directivo publicó un video donde mostró cuatro prototipos de visores de realidad virtual (VR) que ha desarrollado su equipo de investigación y desarrollo, con estos modelos la firma busca crear experiencias e imágenes tan reales que no puedan diferenciarse del mundo material. Una de las etapas de validación de estos equipos, es la prueba visual de Turing qué consiste en lograr que la tecnología haga creer al cerebro que está viendo imágenes reales. 

Modelos y funciones

  • Half Dome: Emplea lentes varifocales para un enfoque real de objetos digitales
  • Butterscotch: Pantalla de alta resolución para imágenes más nítidas
  • Starbust: Imágenes más brillantes y reales con 20 000 nits 
  • Holocake2: Lentes holográficos delgados que los hacen más ligeros  

Para conseguirlo, es necesario superar cuatro etapas: resolución de retina que debe llegar a 60 píxeles por grado, igual que el ojo humano, esto es conseguido por el prototipo Butterscotch. Por su parte, el modelo varifocal hace posible enfocarse en distintos objetos virtuales en tiempo real, se trata de Half Dome. En tercera instancia está la distorsión en video, donde se debe evitar la distinción de que en realidad se trata de un render digital. 

Finalmente está el reto de integración de HDR a las pantallas de los visores VR, esto para garantizar colores vivos y realistas, en este sentido el prototipo Starburst integra dicha funcionalidad. Por el momento, cada prototipo cumple funciones puntuales pero ninguno cumple con todas las características, así el principal desafío de Meta es desarrollar un equipo que las integre todas, el proyecto fue realizado por la división de Reality Labs del conglomerado de redes sociales.

Tendencias

Notas relacionadas

El hogar conectado estará basado en inteligencia artificial: CommScope

Para CommScope, la inteligencia artificial (IA) en los hogares conectados está en evolución, ya que transforma la forma en que interactuamos en dichos entornos....

¿La decisión de Elon Musk para transformar a Twitter en X fue la correcta?

Por: Steffy Hochstein, director Digital en Another El 27 de octubre de 2022, Elon Musk dio a conocer de manera oficial la adquisición de Twitter,...

¿Qué está sucediendo con la crisis de las grandes empresas de TI?

Por: Iván Sosa, socio fundador WR´S PRIME Desde hace unas semanas, los llamados “Siete magníficos” de Nasdaq es decir Tesla, Apple, Amazon, Microsoft, Nvidia, Alphabeth...

Dell e Intel inauguran tercera eSports Arena Borregos Alienware con Grupo JAR

La eSports Arena Borregos Alienware Campus Estado de México, es el tercer centro gaming implementado por el Tec de Monterrey en el país, dicha...

Meta y Zuckerberg pierden más de 11.5 mil mdd por metaverso en 2023

Por Manuel Flores/Notipress Pese a acumular pérdidas por más de 25 mil millones de dólares en los últimos dos años, Meta continúa con su división...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».