sábado 9 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaMarketplace de Geotab genera más negocio a integradores

Marketplace de Geotab genera más negocio a integradores

La firma de soluciones de telemática actualizó el esquema comercial para su plataforma de aplicaciones de terceros. El objetivo es simplificar los procesos de evaluación y publicación para atraer más aliados, de esta manera se busca agregar valor a toda su oferta tecnológica.

Si bien, la propuesta digital de Geotab se concentra en una plataforma de telemática, también busca complementar dicha herramientas con aplicaciones y soluciones de terceros. Por ello, colabora con empresas especializadas en diferentes segmentos relacionados con esta tecnología, en general, el objetivo es crear un ecosistema sólido de valor agregado.

“La idea es mejorar la experiencia de usuario de la base instalada, ya que las soluciones se integran a esta plataforma abierta, que les permite a los socios mostrar sus propuestas digitales, ya sean de hardware, software o la integración de ambos factores” afirmó Marcelo Berner, gerente de Desarrollo de Negocio para Marketplace de Geotab en Latinoamérica.

Al implementar los complementos, las empresas pueden aprovechar mejor sus datos y ampliar su aplicación en todas las áreas operativas, más allá de la logística. Es posible extender la vida útil de los vehículos de las flotillas o mejorar, tanto la experiencia como salud de los propios operadores e incluso cumplir normativas, además optimizar gastos.

“A través del marketplace podemos ofrecer herramientas complementarias y de inteligencia a nuestra base instalada para que puedan tomar mejores decisiones de negocio y con ello mejorar toda su operación. Actualmente, en la plataforma contamos con alrededor de 260 soluciones de más de 180 socios, así el canal puede complementar su oferta” agregó Berner.

Categorías del programa de socios del Marketplace de Geotab

-Basic: Se aceleran tiempos de evaluación y publicación para que los asociados aprovechen los beneficios de la plataforma abierta, ideal para desarrolladores que van comenzando

-Standard: Contempla un proceso exhaustivo de calidad a nivel técnico y seguridad para brindar mayor certeza al mercado. Se trata de aplicaciones que agregan valor a la empresa

-Premier: Reservado para organizaciones con una presencia sólida en la plataforma, que han demostrado ser consistentes y sus aplicaciones tienen una alta demanda en el mercado

-Order Now: Para un número reducido de empresas, aplicaciones robustas con alta integración con la plataforma, se muestran como si fueran funciones nativas de Geotab

Para los miembros de la categoría Order Now, Geotab brinda respaldo en logística, soporte y facturación de las soluciones. Por su parte tanto usuarios como distribuidores e integradores pueden evaluar e implementar los componentes que mejor se adecuen a sus necesidades o requerimientos de negocio, de este modo se puede agregar valor a la propuesta tecnológica. 

“Los socios pueden acceder a nuestra comunidad de usuarios, ya que se trata de un mercado familiarizado con la tecnología con necesidades puntuales, ya sea de cámaras de seguridad o monitoreo, entre otras funciones. Además, los canales de reventa de Geotab pueden complementar su oferta con soluciones del marketplace” compartió el directivo.

Uno de los principales valores de la oferta integrada, es que las empresas pueden cumplir con todos su requerimientos bajo una sola plataforma y un único integrador, así toda la cadena de valor llega con una propuesta diferenciada al mercado. Por lo pronto, Geotab se enfoca en consolidar el esquema comercial del marketplace sumando a más desarrolladores.

“Con el nivel Basic se facilita la publicación de soluciones, así una vez que los socios sean parte del esquema pueden escalar de categoría y obtener mejores beneficios. En América Latina, los módulos con mayor demanda son los de optimización de rutas, mantenimiento preventivo, diagnóstico de unidades y monitoreo de combustible” finalizó el ejecutivo.

Tendencias

Notas relacionadas

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

AWS re:Invent 2023 muestra visión general de cloud en Latinoamérica

Dentro de la agenda de AWS re:Invent 2023 destacó la visión general de cloud en Latinoamérica que se mostró al inicio del foro de...

Ingram Micro consolida estrategia de canal con Microsoft

En la actualidad, más del 90 % del licenciamiento de las soluciones del desarrollador se hace a través de esquemas software de descarga (ESD),...

Centros de datos: México HUB por excelencia

En centro de datos, las apuestas por digitalizar las operaciones, tanto de gobiernos como empresas, han generado un incremento en la demanda de servicios...

HPE y NVIDIA aceleran proyectos de inteligencia artificial

En general, el proyecto de Hewlett Packard Enterprise (HPE) y NVIDIA busca llevar a la inteligencia artificial generativa (IA Gen) con una solución de...

Statista: el 37% de los mexicanos no podrían vivir sin Internet

En la actualidad, la presencia del internet en la vida diaria es tal, que muchas personas alrededor del mundo ya no pueden imaginar sus vidas sin conexión web, como...

CES 2024: el acceso a la tecnología será el pilar de la feria tecnológica

De acuerdo con Gary Shapiro, CTA y CEO de la Consumer Technology Association (CTA), el acceso a la tecnología será el tema central de la feria de...

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Incertidumbre política y recesión, la amenaza en 2024: KPMG

La incertidumbre política representa la mayor amenaza para el crecimiento de las empresas, según el estudio KPMG 2023 CEO Outlook. Este análisis recopila la opinión...

Primera edición de Adobe MAX México se enfoca en inteligencia artificial generativa

En la versión local de Adobe MAX, el desarrollador contó con una asistencia de alrededor de un centenar de invitados, a los cuales mostró...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».