domingo 3 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasOpiniónMexicanos utilizan hasta 5 apps para buscar empleo

Mexicanos utilizan hasta 5 apps para buscar empleo

Por: Erwin Romero Flores, director regional para México y región andina de Cisco AppDynamics

La búsqueda de empleo es ahora una actividad casi exclusivamente digital, incluso el proceso de entrevista se ha trasladado a un ambiente totalmente digital por muchísimas organizaciones, lo que ha generado que existan personas que se incorporan a las empresas sin pisar nunca una oficina o reunirse cara a cara con su jefe y compañeros.

Según un nuevo estudio de Cisco AppDynamics, las personas utilizan un total de cinco aplicaciones o servicios digitales cuando buscan o solicitan un nuevo empleo en México. Los servicios más utilizados son los sitios de empleo, las plataformas de redes sociales, las páginas web de las organizaciones y los portales de reseñas de empleadores.

Además, a pesar de que las personas mantengan un empleo estable, se percibe que continúan utilizando estas aplicaciones de manera recurrente.

Por otro lado, el estudio también señala que el 75% de los encuestados las utilizan varias veces a la semana, lo que refleja una tendencia de comportamiento que surgió en los últimos años: el cambio a la contratación digital. Lo que ha causado que las personas están mucho más abiertas y dispuestas a aprovechar nuevas oportunidades de empleo de forma continua.

Esta nueva dinámica de la mano de obra podría reflejarse mejor en el fenómeno denominado la “Gran Dimisión”, en la que un número significativo de personas dejó su trabajo tras la pandemia.

La investigación de Cisco AppDynamics, realizada en marzo y abril del 2023, muestra que esta tendencia podría continuar a lo largo de este año con 66% de colaboradores mexicanos declarando que es probable que busquen un nuevo empleo en los próximos 12 meses.

Rapidez y fluidez: Los reyes del uso de las aplicaciones

A medida que las personas se han vuelto totalmente dependientes de las apps y los servicios digitales para buscar y solicitar empleo, sus expectativas sobre cómo deben funcionar estos servicios se han disparado. El 99% de los participantes del estudio en México afirman que es de vital importancia que estas herramientas ofrezcan una experiencia rápida y fluida, sin retrasos ni interrupciones.

Buscar trabajo puede ser estresante, además de tomar mucho tiempo. Si a esto le sumamos errores a la hora de procesar solicitudes o intermitencias en los servicios, la experiencia puede ser muy frustrante.

De hecho, casi tres cuartas partes de las personas se sienten ansiosas y enfadadas si las aplicaciones que utilizan para buscar y solicitar un nuevo empleo no funcionan correctamente, y 60% de los encuestados afirma que, si se enfrentan con interrupciones o tiempos de inactividad en su uso, esto les hace desistir de trabajar para la organización en cuestión.

¿Qué significa esto para los empresarios?

En la actualidad, muchas organizaciones están poniendo en riesgo su capacidad para ofrecer experiencias digitales sin contratiempos, especialmente porque los especialistas en TI están siendo incapaces de hacer frente a la complejidad dentro de su departamento.

El cambio a entornos híbridos y de múltiples nubes ha dejado a los equipos de TI tratando de gestionar un ecosistema cada vez más fragmentado y dinámico, sin visibilidad unificada de las aplicaciones que se ejecutan en las instalaciones y en las tecnologías nativas de la nube.

Por lo tanto, los líderes empresariales necesitan equipar a sus equipos de TI con una solución de observabilidad unificada, que abarque tanto los entornos nativos de la nube como los locales, además de supervisar el estado de las transacciones empresariales distribuidas por toda su infraestructura de TI.

Con información en tiempo real de los datos de telemetría de las transacciones empresariales, los equipos de TI pueden identificar rápidamente la causa de los problemas y acelerar su resolución, de modo que las aplicaciones (y en concreto aquellas relacionadas con el trabajo) funcionen al máximo rendimiento en todo momento.

Los beneficios que trae consigo este tipo de herramientas, pueden cambiar las reglas del juego a la hora de alcanzar sus objetivos de contratación. Especialmente si consideramos que el 78% de las personas afirman que les gustaría trabajar para una empresa que ofrezca experiencias digitales brillantes y fluidas durante todo el proceso de reclutamiento y contratación.

Tendencias

Notas relacionadas

Centros de datos: México HUB por excelencia

En centro de datos, las apuestas por digitalizar las operaciones, tanto de gobiernos como empresas, han generado un incremento en la demanda de servicios...

Inician actividades de Convención CONTPAQi Sincronía 2023

En la actualidad, la estrategia de negocio de CONTPAQi se basa en cuatro objetivos que son mantener su alto nivel de penetración en el...

Defontana se reestructura para capitalizar segmento PyME en México

La firma de software empresarial Defontana tiene una experiencia de más de dos décadas en el mercado, recientemente realizó una reestructuración estratégica de su...

Siigo-Aspel busca un mejor seguimiento fiscal y ganancias

Actualmente, las obligaciones fiscales son claves para el desarrollo de las empresas en México, por ello es importante mantener una contabilidad y administración saludable. Por...

El potencial del metaverso en el mundo empresarial

En los últimos años, el interés por el metaverso se ha intensificado, con un gran impacto en el mundo de los videojuegos, las redes...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

ESET Partner Awards 2023: conoce a los ganadores

ESET, compañía de detección proactiva de amenazas, anunció a los ganadores de los ESET Partner Awards 2023, iniciativa que premia el esfuerzo y compromiso de su cadena...

Índice de ventas TIC con nivel más alto de la historia: Select

En el mes de noviembre, el índice de crecimiento de ventas presentó un crecimiento de 3.8 puntos, respecto a octubre, situándose en 71.3 unidades por encima del umbral que...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».