sábado 9 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaEn Pure Storage el negocio de almacenamiento está en flash y servicios

En Pure Storage el negocio de almacenamiento está en flash y servicios

Parte de la agenda del foro de negocio del proveedor contempla temas como sostenibilidad, gestión de información, así como protección de la información. A nivel tecnológico, se renovaron las soluciones y plataformas de la firma, las cuales ofrecen un mayor rendimiento.

En el foro de negocio regional Pure Storage Accelerate, uno de los principales temas fue la serie de desafíos que enfrentan los centros de datos en la actualidad. Esto en aspectos de almacenamiento, condiciones del propio mercado, así como la migración a ecosistemas cloud, ciberseguridad y aplicaciones de nueva generación, que son nativas de la nube. 

“El evento se realiza en Las Vegas, Nevada y los primeros días está enfocado en socios, posteriormente contaremos con sesiones y actividades para la base instalada. La idea es dar a conocer la actualización de nuestro portafolio, además de abordar diferentes tendencias de la industria” afirmó Alejandro Aguado, gerente de Canales para LATAM en Pure Storage.

En México, el proveedor trabaja con los mayoristas Adistec, Grupo Dice y TD SYNNEX, a nivel regional se suman socios de volumen y valor como Solutions Box en Argentina o Accord, CLM e Ingram Micro en Brasil. Otros temas relevantes dentro del evento, son la sostenibilidad y optimización de consumo de recursos en arquitecturas de centros de datos.

Al mejorar los procesos de gestión de información en este tipo de ambientes se reducen costos operativos e incluso se disminuye la demanda de talento especializado. Durante el foro de Pure Storage se esperan una audiencia de alrededor de 3 mil personas, de los cuales al menos un centenar proviene de América Latina, entre socios de negocio y consumidores.

La ciberseguridad como un valor adicional de negocio

En dicho evento también se busca mostrar al canal, los beneficios que pueden llevar al mercado como una mejor administración que se traduce en optimización en el consumo de recursos. En este sentido destaca su propuesta de valor en ciberseguridad, esto para consolidar la oferta del propio canal de cara al crecimiento de amenazas como ransomware.

“Si bien algunos de nuestros canales hacen consultoría en protección de datos, como proveedores de soluciones de almacenamiento nos consideramos la última línea de defensa, por ello garantizamos el resguardo correcto de la información. Esto a través de algoritmos de prevención que permiten detectar a tiempo algún riesgo o incidente” agregó el directivo.

Otra de las iniciativas relevantes en la estrategia de la firma, consiste en la consolidación de las plataformas de almacenamiento basadas en tecnología flash, dicha tecnología permite garantizar tiempos reducidos por incidentes que demandan recuperación ante desastres. Además el mercado aún tiene la idea que el costo de los discos mecánicos es menor. 

El contenido del foro se compartirá con los canales de la región, a través de iniciativas como Pure Partner Update, que también contempla capacitaciones. De cara a la segunda mitad del año, una de sus prioridades es posicionar su portafolio de soluciones basadas en flash, destacando aspectos como costo total de propiedad (TCO) y retorno de inversión (ROI). 

Tendencias

Notas relacionadas

Predicciones de Dell para 2024 y perspectivas para América Latina

John Roese, director global de Tecnología, y Luis Gonçalves, presidente para América Latina de Dell, destacaron las tendencias emergentes dentro de las predicciones que...

Inteligencia artificial, cloud y energía definirán 2024 para Equinix

A través de un comunicado, Equinix destacó que la gestión de energía, cloud e inteligencia artificial (IA) serán las principales tendencias tecnológicas empresariales. De...

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

Dell Technologies optimiza consumo de energía y resiliencia cibernética

Para mejorar su oferta de valor en resiliencia cibernética, Dell Technologies presentó una serie de mejoras a su plataforma de almacenamiento de alta densidad...

Schneider Electric presenta marco de métricas de sostenibilidad para centros de datos

Debido al aumento en demanda de procesamiento de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, el sector de los centros de datos se ha visto...

Statista: el 37% de los mexicanos no podrían vivir sin Internet

En la actualidad, la presencia del internet en la vida diaria es tal, que muchas personas alrededor del mundo ya no pueden imaginar sus vidas sin conexión web, como...

CES 2024: el acceso a la tecnología será el pilar de la feria tecnológica

De acuerdo con Gary Shapiro, CTA y CEO de la Consumer Technology Association (CTA), el acceso a la tecnología será el tema central de la feria de...

La gestión de redes evoluciona e impacta a las organizaciones

En la era digital, las redes de datos son el sistema nervioso de las organizaciones. Conectan dispositivos, usuarios y aplicaciones, permitiendo el flujo de información y datos que son esenciales para el funcionamiento...

Incertidumbre política y recesión, la amenaza en 2024: KPMG

La incertidumbre política representa la mayor amenaza para el crecimiento de las empresas, según el estudio KPMG 2023 CEO Outlook. Este análisis recopila la opinión...

Primera edición de Adobe MAX México se enfoca en inteligencia artificial generativa

En la versión local de Adobe MAX, el desarrollador contó con una asistencia de alrededor de un centenar de invitados, a los cuales mostró...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».