fbpx
Portada » CONTPAQi reunió más de 23 mil personas en Profit 2024

CONTPAQi reunió más de 23 mil personas en Profit 2024

Compartir:

Por: Reseller Redactores

20 junio, 2024

Se realizó la octava edición de Profit 2024 de CONTPAQi, congreso anual que busca promover información útil y actual para las Micro Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs).

Como ya es tradición, el evento se realiza de manera simultánea en CDMX, Guadalajara y Monterrey, con una agenda similar para todas las sedes.

Esto, adicional a la transmisión vía streaming, con el propósito de llegar a la mayor cantidad de personas posibles.

Este año, batiendo récord al lograr reunir más de 2 mil 800 personas de manera presencial y más de  20 mil de manera virtual, a pocos días del evento.

La agenda de Profit 2024

En esta edición, el evento contempló temas fiscales, sobre crecimiento organizacional, Inteligencia artificial (IA) y bienestar laboral. 

El objetivo de Profit 2024 de CONTPAQi es ofrecer información de valor a emprendedores, contadores y empresarios para desarrollarse humana y profesionalmente, conectarse y hacer networking.

Esto, mediante conferencias inspiradoras, otorgadas por expertos clave del ecosistema de negocios y mundo empresarial. 

En esta edición participaron conferencistas como Marisa Venegas, consultora fiscal; Ricardo Weber, CEO de Jüsto; Ana Paula Ordorica, periodista.

También participó Adina Chelminsky, fundadora de Tianguis-mx; Roberto De La Mora, CTO y director de Customer Success de Microsoft México, entre muchos otros. 

Por parte de la firma, directivos como Benito Barragán, vocero fiscal de CONTPAQi; René Martín Torres Fragoso, Presidente y Cofundador.

Marlene García Padilla, Directora General; así como de Julián Cardona, director comercial, los tres de CONTPAQi también ofrecieron conferencias.  

Durante su participación, Roberto De La Mora de Microsoft recalcó la importancia de redefinir el rendimiento en las organizaciones modernas con IA.

Lo anterior, al equilibrar la productividad y el compromiso de los empleados, mejorando diversas áreas de la organización. 

Además, se discutió el impacto de la digitalización en la creatividad, la productividad y las capacidades individuales.    

Por su parte, Marlene García Padilla abordó la importancia del impacto que tienen las generaciones, como la Gen X, en las empresas. 

Destacó que su adaptabilidad y experiencia juega un papel crucial en la transición hacia modelos de trabajo más flexibles.

Además, su capacidad para combinar conocimientos tradicionales con nuevas herramientas digitales permite a las organizaciones mantener un equilibrio entre la innovación y la estabilidad.

También subrayó que el liderazgo en los equipos de trabajo puede impulsar la productividad y fomentar un ambiente de colaboración intergeneracional.

El estudio “MiPyMEs en México: Desafíos y oportunidades para su digitalización comercial en 2024”, elaborado por CONTPAQi, la Gen X se posiciona actualmente como una fuerza emprendedora importante.

Poco más de 5 de cada 10 de las microempresas en México (53%) es liderada por uno de ellos; es decir, por un hombre o mujer con una edad de entre 43 y 60 años.  

Compartir:

Calzada Circunvalación Poniente #790, Ciudad Granja, Zapopan, Jalisco, México.

contacto@reseller.com.mx

Todos los derechos reservados © 2024 Estrategias Comerciales Optimizadas.