Como parte del primer aniversario del programa de equidad, Ingram Micro con Microsoft, Intel y Cisco celebran estos valores. Es así que algunos canales del mayorista se dieron cita en Ciudad de México, para festejar un año del programa “Tecnología a favor de la inclusión”.
“Es importante que los socios adopten estas prácticas humanistas, para adoptar una cultura laboral más exitosa. Con equipos de trabajo realmente contentos, que se sientan parte de la empresa”, compartió Diana García, directora de Recursos Humanos para AL en Ingram Micro.

Durante la sesión se realizó una conferencia sobre las oportunidades de la inclusión, que fue impartida por Mauricio Ariza. Además se dio a conocer que durante 2025, el programa estará enfocado en crear laboratorios de aprendizaje para compartir mejores prácticas con el canal.
“Al ser parte de una red de canales, es importante empezar con el alcance que tenemos, en conjunto con el mayorista y demás proveedores. Es importante que los socios se sumen al proyecto, en medida de lo posible”, aclaró Adriana Valdés, gerente de Canales en Microsoft.
Así se destacó el valor, de que el ecosistema de negocio de la industria de tecnologías de la información (TI) replique estas iniciativas. Esto en sus propias empresas, para generar un mejor ambiente laboral, es así que Ingram Micro con Microsoft e Intel celebran la inclusión.

Un año de impulsando la igualdad e inclusión en la industria de TI
Otro aspecto clave de “Tecnología a favor de la inclusión”, es el sitio en línea que tiene en la plataforma de negocio Ingram Micro Xvantage. Donde se comparte información, mejores prácticas así como la agenda de actividades y sesiones, tanto presenciales como virtuales.
“A través de estas actividades compartimos la información con todo nuestro ecosistema de socios. Estamos orgullosos de los resultados, pero sabemos que aún falta un largo camino por recorrer”, mencionó Paulina Cantú, gerente de Negocio de Distribución para AL en Intel.

De esta manera, Ingram Micro con Microsoft e Intel celebran la inclusión con su ecosistema de negocio. Esto después de un año de trabajo donde se realizaron diferentes actividades y sesiones temáticas, como una cena a ciegas y un taller de autoreconocimiento profesional.
“Con el nuevo esquema los canales podrán compartir tanto ideas como problemáticas, para en conjunto buscar soluciones. Todo a través de estrategias que sean fáciles de adoptar y con eso fortalecer la cultura de diversidad, equidad, pertenencia e inclusión”, agregó García.
En el último año también se llevó a cabo una sesión sobre lenguaje inclusivo, así como una experiencia temática sobre personas con capacidades diferentes. Parte de los objetivos del proyecto es generar un mayor nivel de sensibilidad en equidad, con canales e integradores.

Van por una mejor industria TI Ingram Micro con Microsoft e Intel
Uno propósito de “Tecnología a favor de la inclusión”, es que las empresas de la industria de TI consoliden una serie de valores. Que les permitan generar una mejor cultura laboral, para que sean más productivas y exitosas, así Ingram Micro con Microsoft impulsan el esquema.
“La idea es crear un ambiente, que permita a las personas desarrollar su máximo potencial y a lo largo de este año muchos canales mostraron interés por sumarse al proyecto. Para hacer un cambio positivo en sus empresas, pero no tienen el tiempo para hacerlo”, aseveró Valdés.

Como parte de la celebración, se destacó la importancia de contar con el conocimiento y las herramientas necesarias para impulsar el talento. De los colaboradores de las empresas, así también se debe estar abierto a la información sobre temas de respeto, equidad e inclusión.
“Es de suma importancia reforzar estos mensajes con el canal, lo cual se debe a que somos una empresa que trabaja con dichos valores. Por ello colaboramos con clientes, mayoristas, socios y otros proveedores, para así crear un mejor ecosistema de negocio”, concluyó Cantú.
Es así que Ingram Micro con Microsoft, Intel y Cisco festejaron un año de colaboración para impulsar dichos valores en toda la industria de TI. Esto a través de un programa, que busca ayudar a mejorar la vida laboral de las personas, de una manera integral en diversos niveles.
