miércoles 6 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs TendenciaReconfiguración del mercado de smartphones en México durante 2T de 2022: The...

Reconfiguración del mercado de smartphones en México durante 2T de 2022: The CIU

De acuerdo con el reporte más reciente de la consultora, el segmento de teléfonos inteligentes se mantiene en un proceso de masificación pero los cambios se dan en la relevancia de los diferentes fabricantes que participan en el mercado.

En México la masificación del uso de teléfonos inteligentes va en crecimiento alcanzando una razón de 94.6 % del total de las 134.2 millones líneas móviles registradas en la primera mitad de 2022. De hecho, en los últimos tres años, se identifica una fase de reconfiguración en las decisiones de compra y preferencia de los usuarios para ciertos fabricantes.

Dicha situación se intensifica con la incursión de nuevas marcas en el mercado nacional, así Samsung, Huawei y LG han dejado espacio para la llegada de firmas como Xiaomi y OPPO, que han alcanzado una participación en 18.3 puntos porcentuales en conjunto, sin duda estos dispositivos son un factor democratizador de conectividad en el país.

Así, la tecnología se diversifica para atender la demanda más selectiva de los consumidores, el resultado es un alto nivel de competencia en temas de innovación, publicidad e inteligencia de mercado. Uno de los factores que más impactó al mercado es el veto de fabricantes chinos como Huawei, del presidente de Estados Unidos, Donald Trump en 2019.

En ese entonces la firma china se ubicaba como el tercer proveedor a nivel nacional y estaba perfilada para superar los veinte puntos porcentuales de participación de mercado. A esto se suma el anunció de LG sobre el cierre de su división de dispositivos móviles, que tenía quince puntos porcentuales, esto dejó más de un tercio del mercado libre para otras marcas.

Diversas marcas buscan mayor participación

Ahora, firmas como Xiaomi, OPPO, HONOR, OnePlus y Realme compiten por dicha cuota que se incrementa por la pérdida de participación de Samsung, que aún se mantiene como el principal proveedor en México, con alrededor de 31.6 % del mercado al segundo trimestre de 2022, actualmente el segmento de gama media es el más predominante con 66.9 %. 

Samsung ha lanzado dispositivos que el usuario percibe inferiores en capacidades en comparación con otras marcas y con precios 20 % más altos, además su enfoque en equipos de gama alta y flexibles no ha despuntado en el mercado mexicano, este desfase entre los requerimientos de los usuarios y su oferta le ha costado alrededor de 4 % de participación.

La tecnología, asequibilidad y diseño de Motorola le ha resultado en una ganancia de 8.7 % en el mismo período, alcanzando 22.9 % de participación y gradualmente ha escalado su oferta en México a equipos de gama alta, otro valor agregado está en el software que brinda experiencias de cómputo y consolas de videojuegos al conectar los equipos a un monitor. 

Fuente: The Competitive Intelligence Unit

Adicionalmente Xiaomi, con cinco años en México apalanca su crecimiento en la gama media, así ha logrado crecer 6.5 puntos porcentuales y una cuota de 7.1 %, esto a pesar de que sus equipos insignia no se encuentran en el país. Otro proveedor que ganó terreno fue Apple, que tiene el tercer lugar a nivel nacional con una participación de 13 %. 

Los cinco principales marcas del segmento

Si bien Apple enfrenta el bajo poder adquisitivo del consumidor mexicano, ha implementado una estrategia que consiste en mantener a la venta generaciones previas de sus equipos, así ofrece diversos modelos a diferentes precios. En México, se comercializan más de 30 millones de equipos al año, así el valor de mercado es de 125 mil millones de pesos.

Desde finales de 2021, Motorola tiene el primer lugar en equipos vendidos, incluso en el trimestre más reciente, desplazó 28 % del total de los 8.2 millones de smartphones comercializados, Samsung descendió al segundo lugar por el número de equipos vendidos con una cuota de 26 %, el tercer lugar corresponde a Apple con 16 % de las ventas totales.

Fuente: The Competitive Intelligence Unit

Otro jugador que consolida su posición es Xiaomi con 13 % de los equipos vendidos, en el quinto lugar se sitúa OPPO con 6 %, estas cifras son un claro ejemplo del dinamismo del mercado nacional por el momento, las marcas presentan su modelos para el último trimestre del año, período en el que se registra un mayor nivel de ventas.

Tendencias

Notas relacionadas

Stephen Kruger es nombrado director General de Tecnología y Producto en inDrive

La plataforma global de servicios urbanos y movilidad inDrive dio a conocer el nombramiento de Stephen Kruger como director de Tecnología y Productos, quien...

Problemas éticos o de gobernanza son causa del despido de Sam Altman: ChatGPT

Por: Francisco Vicario/Notipress Es importante tener en cuenta que el despido del CEO de OpenAI, Sam Altman, por parte de la junta directiva se da...

Una mayor adopción de servicios de telecomunicaciones en México: The CIU

Desde finales de 2021, los reportes de The Competitive Intelligence Unit (The CIU) muestran una mayor adopción de servicios de telecomunicaciones en México. Situación...

¿Qué está sucediendo con la crisis de las grandes empresas de TI?

Por: Iván Sosa, socio fundador WR´S PRIME Desde hace unas semanas, los llamados “Siete magníficos” de Nasdaq es decir Tesla, Apple, Amazon, Microsoft, Nvidia, Alphabeth...

Kaspersky revela detalles de incidente de ciberseguridad en Apple

Recientemente, el Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky (GReAT) reveló nuevos detalles de Operation Triangulation, un incidente de ciberseguridad que ganó notoriedad...

IBM muestra avances en proyectos de computación cuántica

Dentro de la agenda del evento IBM Quantum Summit, el proveedor dio a conocer 'IBM Quantum Heron', un procesador cuántico que es parte de...

Eaton Energyaware, un mundo completamente nuevo para la energía de respaldo

La solución de EnergyAware de Eaton combina tecnología UPS probada con funciones avanzadas de almacenamiento de energía. Con él pueden protegerse equipos valiosos de...

EPE celebró 25 años de éxitos y satisfacciones

Equipos y Productos Especializados (EPE) celebró 25 años en el mercado. Evento que reunió a cerca de 250 personas de entre clientes, aliados de...

Gestión del inventario y transformación digital: pilares de éxito en industrial

En un mundo empresarial en constante evolución, la conectividad y la tecnología son los cimientos sobre los cuales se construye el éxito de las empresas del...

ICREA reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos de América Latina

El International Computer Room Experts Association (ICREA), reconoció las mejores prácticas de los Centros de Datos mexicanos y de América Latina que aplican, como parte fundamental de...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».