lunes 4 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaRiverbed, la mejor apuesta en aceleración y observabilidad unificada en América Latina

Riverbed, la mejor apuesta en aceleración y observabilidad unificada en América Latina

La firma no solo cuenta con soluciones robustas e innovadoras en el mercado, sino también con apoyo comercial y técnico para respaldar a sus socios en la región como un objetivo corporativo.

Los equipos de TI en Latinoamérica como en otras regiones del mundo experimentan los mismos desafíos alrededor de la aceleración y observabilidad unificada.

Así mismo, existen empresas importantes en la región que han crecido en los últimos años, lo que hace relevante explorar como Riverbed puede ayudarles transformando la experiencia empresarial.

Ante estas demandas, Riverbed cuenta con un portafolio alrededor de aceleración con años de trayectoria en el mercado y está redefiniendo el mercado de la observabilidad unificada en países como Brasil, Chile, Colombia y México, sin embargo, la firma busca expandir su presencia hacia otras latitudes de la región.

Competitividad con alianzas estratégicas, equipo y amplia cobertura

Sin duda, en todos los países donde la marca hace negocio, ha logrado de manera exitosa empoderar a los equipos de TI para resolver temas alrededor de aceleración de aplicaciones de negocio, así como brindarles una observabilidad unificada, desde los usuarios hasta la infraestructura, sumando un elemento de automatización innovador para llevarlos a contar con un modelo proactivo sin igual.

Para lograr este posicionamiento y respaldo a sus socios, Riverbed cuenta con mayoristas de clase mundial como Adistec, MAPS y Synnex como los principales distribuidores con los que Riverbed se encuentra trabajando.

Estos ofrecen una gran experiencia, así como una extensa cobertura y personal altamente calificado. El canal está bien respaldado con soluciones innovadoras y la mejor distribución.

El respaldo de Riverbed ofrece grandes beneficios para los socios en la región

“Buscamos contar con canales comprometidos con la marca y que atiendan de manera óptima a los usuarios finales para apoyarles en esta nueva faceta de Riverbed, certificándose y trabajando de la mano con los equipos de cada país para identificar y resolver los retos de las áreas de TI dentro de empresas Enterprise desde México hasta Brasil”, comentó Alberto Rodríguez, Regional Sales Manager México para Riverbed.

Ante ello, Riverbed cuenta con un equipo comercial y de ingeniería en cada región para atender cada mercado, así como áreas especializadas de marketing y operación para hacer frente a los negocios que se van desarrollando.

“Vamos a consolidar el relacionamiento con los socios que trabajan con nosotros desde hace algunos años. A partir de ahí, se irán sumando aquellos interesados en certificarse y generar negocio para escalar en los 4 niveles del programa, donde dependiendo de su estatus, los beneficios pueden ser comerciales y técnicos, así como participar en actividades de generación de demanda”, comentó Rodríguez.

Para Riverbed, un factor importante para tener éxito en la región son sus aliados de negocios, con quienes apoyándose de su experiencia, presencia y conocimiento del mercado se buscar atender los desafíos de las empresas en América Latina; con Riverbed es posible.

Tendencias

Notas relacionadas

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...

Siemens abre operaciones en Querétaro con una inversión de 900 millones de pesos

Siemens México, Centroamérica y el Caribe, anunció la puesta en marcha de su estrategia de expansión en la región queretana. Se trata de una optimización y expansión de su producción que...

Ciudades Inteligentes, su creación se impulsa con el enfoque abierto: Red Hat 

En la actualidad, las ciudades se enfrentan a desafíos ambientales, demográficos, económicos y tecnológicos. En un mundo donde las expectativas ciudadanas aumentan y la migración hacía áreas urbanas es una tendencia creciente,...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».