martes 5 diciembre, 2023
InicioTodas las noticiasEs NoticiaSeguridad y Productividad definen estrategia de Honeywell

Seguridad y Productividad definen estrategia de Honeywell

El área de SPS de la firma cuenta con soluciones que van desde automatización de almacenes hasta protección personal para colaboradores. Entre las áreas con potencial de negocio destaca la vertical de comercio electrónico, por ello busca socios especializados.

Actualmente el área de Soluciones de Seguridad y Productividad (SPS) de Honeywell se enfoca en herramientas de automatización, robótica y sistemas de comandos por voz para que los trabajadores tengan las manos libres. A nivel comercial, la firma identifica un alto potencial en las empresas dedicadas a comercio electrónico optimizando toda su operación.

“Se trata de una vertical que ha registrado un ritmo de crecimiento acelerado desde el inicio de la pandemia. Por ello, contamos con soluciones de automatización de almacenes, así como herramientas de robótica o dispositivos de manos libres que funcionan por comandos por voz” declaró Thomas Lian, gerente General del área SPS para LATAM en Honeywell.

El portafolio del fabricante se complementa con equipos móviles de cómputo, escáneres e impresoras, los cuales se complementan con software asociado para gestión de activos, de esta manera puede integrar soluciones de inteligencia operacional. Con dichas iniciativas, las organizaciones pueden aprovechar mejor todo el potencial de su infraestructura digital. 

Otras verticales que la firma busca capitalizar son: minería, procesamiento de alimentos, petróleo y gas, ya que cuenta con un portafolio de sensores que se complementan con las computadoras móviles. De esta manera, es posible habilitar ecosistemas de Internet de las Cosas Industrial (IIoT), ya sea para la detección de riesgos u optimización de procesos. 

Una oferta diversa que requiere canales especializados orientados al servicio

Algunos componentes del portafolio del fabricante también se pueden emplear para habilitar sistemas de capturas de datos o soluciones de punto de venta (PoS). Ante esto, es importante contar con una estrategia de negocio segmentada por vertical, teniendo en cuenta que ciertos productos tienen un potencial de aplicación en diferentes áreas.

“Dependiendo de sus procesos, en una misma organización se pueden implementar diferentes tecnologías ya sea en optimización en logística, gestión de inventario en almacenes o mejorar los procesos comerciales. Si bien, algunos dispositivos están basados en ambiente Android, el valor agregado real está en nuestra oferta de software” agregó Lian.

La estrategia de negocio de la firma cuenta con el respaldo de un sólido ecosistema de canales de distribución, los cuales brindan seguimiento a las organizaciones. Además destacan los integradores especializados en ciertas tecnologías o verticales, de hecho, recientemente realizó un Kickoff virtual para socios desde Brasil para toda América Latina. 

Adicionalmente cuenta con una base de distribuidores enfocados en contar con disponibilidad de las soluciones de la firma a través de su infraestructura de almacenamiento. Así, la firma busca socios capaces de brindar un seguimiento integral, más allá de la venta tradicional con soporte a lo largo de todo el ciclo de vida de los proyectos.

Tendencias

Notas relacionadas

Kingston se posiciona como líder en almacenamiento en México y Latam

Para tales resultados de la marca, el ecosistema de canales ha sido pieza fundamental para el posicionamiento y liderazgo de la marca en México y América Latina. A manera de contexto,...

Schneider Electric presenta marco de métricas de sostenibilidad para centros de datos

Debido al aumento en demanda de procesamiento de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, el sector de los centros de datos se ha visto...

Cisco muestra propuesta de valor en servicios administrados de seguridad

Actualmente, una de las prioridades de Cisco es consolidar su oferta de servicios administrados de seguridad, por ello cuenta con Secure Access. A esto...

Axis consolida su equipo de comunicación y marketing en Latinoamérica

En los últimos años, América Latina se ha consolidado como un mercado estratégico para Axis Communications. Con su notable crecimiento en proyectos, talento humano calificado,...

Akamai documenta experiencia de mexicanos en Black Friday

El reporte de Akamai, se realizó del 8 al 13 de marzo de 2023 con 927 usuarios de diferentes regiones de México, género, edades...

Videojuegos generarán 533 mmdd en 2027, terreno fértil para las marcas

La industria de los videojuegos está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada en gran parte por la combinación de la Inteligencia Artificial (IA) y...

La digitalización y administración, clave de cara a 2024

En México, de 2021 a 2023, creció en un 215 % la cantidad de empresas que digitalizaron su contaduría y administración, según estadísticas de...

CT: una de Las Mejores Empresas Mexicanas en 2023

CT Internacional fue reconocida como una de Las Mejores Empresas Mexicanas. De esta manera, la empresa sonorense creada hace más de tres décadas, refrenda...

La programación ofrece mejores salarios a profesionales mexicanos

Por: Manuel Flores/NotiPress En la actualidad, el desarrollo de software es una de las áreas laborales con mayor demanda, esto se debe a la consolidación...

Hewlett Packard Enterprise (HPE) renueva arquitectura nativa de inteligencia artificial

En el marco del foro HPE Discover Barcelona 2023, Hewlett Packard Enterprise presentó una serie de soluciones de nube híbrida y nativas de inteligencia...
CodePen - Cookies Popup UI Design
cookies-img

En este sitio utilizamos cookies

Esto para garantizar una buena experiencia en tu navegación. Si estás de acuerdo da click en «Aceptar todo».